Las baterías que incorporan los vehículos están desarrolladas y fabricadas en Irizar e-Mobility. La electrónica y las comunicaciones así como sus principales componentes y sistemas son también desarrollados por el Grupo Irizar. En lo que respecta al servicio posventa, estará gestionado por expertos técnicos y personas contratadas a nivel local contribuyendo de esta manera a la generación de riqueza y empleo local.
|
etiquetas: movilidad eléctrica , transporte público , autobús
Los autobuses urbanos son los vehículos que antes deberían eléctrificarse.
1. Primero y fundamental... En su lugar de operación viven miles/millones de personas que dejan de aspirar "mierda" causante de muchas enfermedades respiratorias graves.
2. Circulan a diario muchos kilómetros... es fácil amortizar la inversión.
3. Tienen un recorrido conocido... es fácil calcular una autonomía adecuada.
4. En su operación suelen descansar por las noches... que es cuando la electricidad es más barata.
Ojalá algún gobierno supiera verlo.
Lamentablemente se impulsa a la sociedad en base a prohibiciones en lugar de en base a estímulos.
No todo lo que reluce es oro.
Saludos desde mi casoplon de Aravaca.
Ese es el tipo la industria que hace falta.
P.D: si no era Irizar era otra española (Sunsundegi, Castrosua...)
De estos polvos estos lodos.
Lo mas gracioso de todo, es que esto lo dijera un ministro "socialista".
Ahora sólo que ver cuanto tardan los políticos en cargárselo. Yo digo que menos de 5 años, como pasó con lo de las renovables y con lo de Internet.