Desde el 1 de marzo, hay una nueva pantalla que se muestra en el momento de configurar un nuevo terminal con el software de la compañía en Europa. En ella aparecen tres opciones, además de la propia de Google, entre las cuales se puede escoger. Google obliga a pagar un cantidad –que no ha sido revelada– a los sistemas de búsqueda que quieran aparecer entre las opciones por defecto. Hablamos con los nuevos buscadores por defecto de los smartphones Android en Europa sobre el sistema implementado por Google.
|
etiquetas: android , buscadores , por defecto , opinión , duckduckgo , ecosia , otros
Cada vez que quiero buscar fuentes distintas he de usar duck duck go.
Google solo da "sus" resultados y se le "olvidan" algunos otros
Si Google "sabe lo que necesito" y me lleva a una página que me resuelve la duda es mejor buscador. Si no lo hiciera usaría duckduckgo. Pero normalmente el que me lleva a páginas que no resuelven mis dudas es duckduckgo
Quizás sería el momento de dejar de usar Google y empezar a usar duckduck o alguna otra alternativa, por ese y otros tantos motivos
Aunque he oído en La Red de Mario que Softonic ya no mete malware.
- Swisscows.ch (buena para todo menos para el porno)
- Searx.me (también de las mas privadas)
Ahora estoy pendiente de migrar mi smartphone a /e/ (e.foundation). Poco a poco me estoy "desgoogleizando", que es mi meta
¿cuantas de todas las que podamos realizar son realmente así?
La mayoría son búsquedas sencillas en las que vamos a ir directos a la primera sugerencia, y en mas ocasiones de las que queremos reconocer, pura vagancia por no teclear una URL intuitiva directa, que solemos ya conocer. Y es por esto, que en todas estas… » ver todo el comentario