Según el último anuncio de GitHub, todos los usuarios, incluidos los que actualmente tienen cuentas gratuitas, pueden tener ahora repositorios privados ilimitados con colaboradores ilimitados. Esto también se extiende a los equipos que utilizan el servicio para proyectos comerciales.
|
etiquetas: github , microsoft , android , gratuito , servicios
launchpad 2004, google code 2005.
Siempre pasa seguramente hicieron mejor publicidad.
Dicho esto, Satya Nadella es un genio y ha cambiado Microsoft para merjor. Bien por ellos!
Ahora ya tengo todos mis repositorios allí y no puedo cambiar a github.
Pero tiene una flexibilidad brutal y te permite usarlo para muchas cosas. En la compañia ahora casi todos los proyectos o equipos usan Jira para comunicación. No solo los desarrolladores usan el sistema de tiquets de Jira. La verdad que no conozco alternativa a esa aplicación.
En otro equipo, a mi no me pasó. Teníamos que el reporter podía cambiar la descripción del tiquet. Y de golpe lo cambió jodiendo la marrana de mala manera. No me acuerdo muy bien como. Por suerte, lo podimos ver gracias al histórico de cambios (Te hablo de algo que pasó a finales de 2018 o a principios de 2019). Después de eso, se quitó permisos al reporter a cambiar cosas en el tiquet.
Una instalación gitlab-EE tiene las características de la CE si no tiene licencia. Y para usarla ya no es necesario que sea un proyecto libre u open source. Además de que tenerlo en tus servidores hace que tus repositorios sean privados seguro.
Para mi, simplemente se estaban quedando atrás.
deben amortizar bien solo vendiendo minutos de esas maquinas ( que estaran en Azure = gratis para ellos).
me parece perfecto
Si convences a un usuario de empezar a usar cualquiera de tus products ya tienes la mitad de la carrera ganada para mover una de esas vacas sagradas
Todo son comodidades, pero para que el chanchullo funcione tiene que ser un repositorio privado, porque sino el profe te pilla sin mucho esfuerzo. Y como apuntan por ahí... una vez que has hecho la carrera siendo usuario de Bitbucket, el cambio a otra plataforma tiene un coste.
Evidentemente bajo circustancias normales no vas a hacer más de 2000 commits en un mes aunque trabajéis en el mismo repositorio entre varios (mucha tralla sería), pero ese límite de almacenamiento de 500 MB se me antoja bastante poco si tienes que almacenar muchos recursos estáticos como imágenes en uno o varios de tus repositorios. Antes de que te des cuenta tienes que migrar al plan Team o Enterprise.
Yo de momento me voy a quedar en Bitbucket, que me ofrece mejores condiciones.