Catorce países votaron a favor de la renovación de 5 años para el glifosato, nueve en contra, mientras que cinco, incluido Alemania, se abstuvieron de votar. Este es un resultado aún peor para la Comisión Europea (CE) que la votación sobre su propuesta de renovación de 10 años, que fue rechazada el 25 de octubre.
|
etiquetas: glisofato , herbicida , medio ambiente , ue , ecología
Monsanto es muy persuasiva y sus dineros muy apetecibles.
Por cierto adivinen que ha votado españistan ......
Monsanto es muy persuasiva y sus dineros muy apetecibles.
Por cierto adivinen que ha votado españistan ......
Espain, as usual.
#2 Pues a mí me parece bastante mal que se paren los pies a una tecnología tan importante como son los transgénicos. Si de lo que hablas es de pararle los pies a Monstanto, el problema no son los transgénicos, es el capitalismo.
#3 Peor que el glifosato hay muchísimas cosas, ya que el glifosato es seguro para los humanos según las evidencias científicas disponibles. Otra cosa son las conspiranoias sin prueba alguna, más propias de ignorantes que de personas informadas y racionales.
#7 Hablamos del glifosato en concreto, así que mejor no mezclar temas (aunque tengas razón).
Aún así, Monsanto tiene bastantes más investigaciones (con mucho dinero público, por cierto, de ahí que la lucha sea contra el capitalismo, no contra la biotecnología).
***
es que el 90% de su negocio se basa en modificar plantas para que resistan el glifosato.
**
A su herbecida que no es sólo glifosato precisamente y la gente usa algo para disimular o nada y utiliza glofosato normal de otras empresas ue no es válido para cultivos resistentes con aceites minerales
Se obliga por ley que todo producto a base de glifosato incluya MCPA para no crear resistencias (y no ser utilizable en cultivos… » ver todo el comentario
**
Group C chemical (Possible Human Carcinogen),
**
como el mate argentino o los polvos de talco. Y aún así se exageró y lo reconoció quien lo pidió
En realidad el cancerígeno son los aceites minerales de algunas marcas (bastantes) dado que se da por hecho que se hará un uso responsable según las normas y no se usará encima de cultivos resistentes. Pero la gente lo utilizará porque es más barato
**
Ahora al tema, ¿las dosis de test eran… » ver todo el comentario
Y tu insecticida para las moscas de tu casa también no lo uses encima de una pecera por más seguro que sea
Lo del medio acuático salió de un comentario por lo cafre de una administración, no que sea glifosato u otro fitosanitario no apto para vías acuáticas, o echar sal marina.
Lo que quiero aclarar es glifosato, a 2017, es probablemente cancerígeno para los seres humanos, no es calificación C ni seguro para humanos ¿vas a discutir eso?
Ah. pues vale sobre lo del medio acuático
Lo que discutía es la interpretación popular que se le da a eso. Aparte que ¿acaso no son descaradamente tóxicos otros herbicidas como el glufosinato amónico?
Si no te lo has de comer y la planta se muere si le toca y no llega a la cadena alimentaria...
El problema, como he dicho es que se usa sobre cultivos resistentes mojando directamente los cultivos y que efectivamente aceites minerales de marcas de glifosato barato no autorizado para… » ver todo el comentario
… » ver todo el comentario
*
#18 jaja, sois unos cachondos...
***
No. Tu eres el cachondo que repite lo comentado sin fijarse en lo que se ha dicho por no estar conforme a lo que opinas y lo cambias por un espantapájaros a medida de tus críticas
****
cuando se habla de los transgénicos y se mencionan los problemas del glifosato, salís con que entonces es un problema del glifosato y no de los transgénicos. Pero cuando sólo se habla del glifosato, entonces es una… » ver todo el comentario
Así que, e insisto, de acuerdo a las evidencias científicas de que disponemos, el glifosato es seguro para las personas, según afirman la EFSA, la FDA y la OMS.
En otro orden de cosas, deberíais ver qué es lo que hay en ese grupo 2A. Igual os sorprendía.
Por cierto, esa soberbia que muestras al pensar que tú no debes informarte porque ya lo sabes todo es propia de ignorantes.
Cuando en 1985 se volvió a reevaluar el glifosato no existían los cultivos resistente a glifosato, el uso como agente hormonal para acelerar la cosecha de cereales, ni la rotación de plantas resistentes a glifosato, ni el barbecho químico ni la aplicación de herbicidas a base de agua a ultra bajo volumen(con el aumento de concentración y la posibilidad de aumentar la cantidad de área a tratar, lo que supone mayor tiempo… » ver todo el comentario
En el párrafo siguiente habla de multas y penas de cárcel a laboratorios e investigadores que dependen de Monsanto, por defraudar en sus estudios.
Es un tema polémico, pero asegurar que es seguro para los seres humanos es demasiado asegurar.
*
“un probable carcinógeno para los seres humanos” y lo clasificó en el Grupo 2A.
*
Si un herbicida no hace nada ¿para que lo quieres? Es un veneno que se utiliza para MATAR. Contra. Bueno no puede ser ni lo será jamás.. Pero
No lo deja mal. Ahí está el mate argentino o los polvos de talco. Y la misma persona que pidió la clasificación admitió que no hay para tanto pero para tenerlo controlado ante acusaciones, indicios, etc...
#18 www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&task=doc_download&
*
s que es evidentemente muy dañino al medio acuático.
**
Casi todos los fitosanitarios lo son y avisan. incluso el matamoscas. Tu prueba de tirarlo encima de una pecera con pececitos ... Bueno, mejor no
jueee. Pues claro.. Es algo para matar y se dispersan con agua
La patente venció en el 2000.
Las alternativas son de pasar por caja.
ni más ni menos. Y por eso esa campaña
Como la campaña de no cultivo de transgénicos fuera de USA era para evitar que otros países crearan los suyos
Y encima con lo de cultivos resistentes pero sobre los que no se ha de utilizar las marcas de la competencia más baratas...
Los lobbies de la industria química son muy potentes.
No dudo en que haya intereses de por medio pero de ahí a "conspiranoias sin prueba alguna, más propias de ignorantes que de personas informadas y racionales" hay un trecho.
El resto del comentario sin sentido te lo puedes ahorrar.
De todas formas, de lo que hablamos aquí es de la toxicidad del glifosato para con los humanos, no de dónde y en qué concentración se encuentra en la naturaleza.
Aún así, si resulta que hay esas concentraciones de glifosato (que no lo… » ver todo el comentario
Ah, y ya nos podemos despedir de la agricultura de conservación, porque sé que sabéis que emplea herbicidas en dosis moderadas (glifosato también). No, no trabajo en Monsanto ni en el sector de los agroquímicos.
Una mentira repetida mil veces se convierte en verdad. La patente del glifosato caducó hace tiempo. Hoy, más de 30 empresas lo fabrican.
es.m.wikipedia.org/wiki/Glifosato
pero las campañas de propaganda (postverdad) cuajan muchísimo por la red
No ganáis una batalla. Monsanto tiene un as en la manga y ganará burradas de dinero extra por la prohibición del glifosato.
Tiene otro herbicida aun mas perjudicial preparado y la patente es solo suya.....
Roundup: 8,50€ litro. 2006
Genéricos: 4,10€ litro 2017
Roundup: 6,20 litro 2017
Seguro que patentarán el "glifosato-b" o cualquier cosa así que será más o menos lo mismo pero con algún pequeño cambio que dirán que es para hacerlo más seguro. Ese si lo autorizarán y problema solucionado.
Lo que venden ahora en Roundup "Green"
libresdecontaminanteshormonales.wordpress.com/tag/coadyuvantes/
La industria de pesticidas ha defendido durante décadas que los coadyuvantes son sustancias inertes que no suponen riesgos para la salud o el medio ambiente, lo que ha hecho que sólo se evalúe la seguridad del “principio activo” declarado y no se hayan realizado suficientes estudios sobre la toxicidad de los coadyuvantes ni mucho menos, estudios del efecto combinado de los coadyuvantes junto con el principio activo.
Esta campña le viene de perlas a montsanto para dañar la competencia… » ver todo el comentario
En la guerra del.. bueno Eran combinaciones de hormonales lo de ... bueno
Se prohibieron un tiempo y en lugares por las llamadas coloquialmente dioxinas muy peligrosas que se formaban durante su fabricación con los métodos que eran utilizados
roundup. El glifosato no es roundup que es un herbicida a base de glifosato y otras cosas de una empresa
hay infinidad de marcas que no son esa cosa. Incluso hay herbicidas de glifosato que usan oleto de potasio en lugar de aceites minerales cancerígenos y no son montsanto
Y casi cualquiera es peor y muchísimo peor ... Pero mejor para su bolsillo porque será otro que sí tendrán su propiedad y sacarán cultivos resistentes al suyo...
**
#3 Mientras lo dejen solo hara daño y no se intentara investigar ningun otro.
**
Es al revés... Es exactamente al revés
*+
Asi que peor no creo que va a ser,
***
INfinitamente peor porque sí serán tóxicos con más problemas y encima de propiedad
El glifosato ya no es propiedad de montsanto por eso estas campañas locas para prohibirlo y así poder vender nuevos de propiedad
La gente cae a cuatro patas.. En fin
Más bien siguiendo tu analogía loca que tu crees que no quieres votar a carmena en el ayuntamiento de Madrid porque crees cualquier otro será mejor que carmena
Intentándome descalifica te has descalificado ...
En lugar de hablar de lo que ignoras ¿por qué no te informas? Mira los herbicidas que existen
¿y de donde deduces que voto a ladrones?
Otra cosa es que no te salga de los cojones hacer una búsqueda por la red
Ahora, que se cumpla
Edito y añado enlace
www.google.es/amp/www.hoy.es/badajoz/201705/16/confederacion-guadiana-
www.meneame.net/c/23043713
Todo lo demas es corrupción cientifica.
Es por esto por lo que hay que acabar con el glifosato y los neonicotinoides lo antes posible.
El glifosato no es tan malo ni comparación con los neonicotinoidesº