Nadie debería llorar la muerte de la cookie tal y como la conocemos. Durante más de dos décadas, la cookie de terceros ha sido el eje de una industria de vigilancia publicitaria oscura, sórdida y multimillonaria en la web; la eliminación gradual de las cookies de seguimiento y otros identificadores persistentes de terceros debería haberse producido hace tiempo. Sin embargo, a medida que los cimientos se mueven bajo la industria publicitaria, sus principales actores están decididos a caer de pie.
|
etiquetas: cookies , google , floc , eff
Por eso no es buena idea usar Chrome y sus derivados (Edge, Brave, Opera, etc...) porque sólo sirven para las políticas de Google.
Algunas personas dirán que los derivados de Chrome lo quitarán, pero a saber si tienen los recursos y las ganas para purgar estas cosas y dejar de ser peones de otra compañía.
Tampoco ayuda que Mozilla se dispare en la pierna al menos una vez cada 5 años.
Así que me encontrase recientemente.
En el caso de Prime video uso Edge (sí, Edge) como reproductor de Prime video que soporta HD.
Bueno, el traductor integrado de Chrome no lo tiene otro explorador.
Aunque igual lo ignoro porque apenas lo uso.
Edito: Veo que contestas en #13
Qué vayan mejor servicios de Google y servicios de DRM demuestra que Chrome tiene alto interés comercial.
* Este problema no lo tienen los usuarios de Chrome, es exclusivo de Mozilla, hay gente que normalmente usa Mozilla que para streaming usa otra cosa. Mozilla comiendo un mojón igualmente
Estas cabeceras están en la estándar.
Resolución:
Google Chrome
Hasta 720p en Windows, Mac y Linux
Hasta 1080p en Chrome OS
Microsoft Edge hasta 4K*
Mozilla Firefox hasta 720p
Opera hasta 720p
Safari hasta 1080p en macOS 10.10 hasta 10.15
Safari hasta 4K en macOS 11.0 o posterior
help.netflix.com/es-es/node/23742
www.xataka.com/aplicaciones/si-quieres-ver-netflix-en-tu-pc-en-1080p-t
www.financieraelcorteingles.es
Como cuales? Yo aun no me he encontrado ninguna pagina que no pueda usar con Firefox. Y si realmente ya hay algunas, razon de mas para dejar de usarlo lo antes posible. Antes que sea demasiado tarde y volvamos a repetir lo de IE.
En android hay un bug abierto desde hace 8 años acerca de no poder usar certificados en Firefox de Android. Durante un tiempo se podía usando una extensión, pero luego mozilla decidió cargarse el ecosistema de extensiones y ya no se pudo nunca más
bugzilla.mozilla.org/show_bug.cgi?id=868370
Edit: No deja de ser irónico que el status del bug, abierto hace 8 años, sea "New"
Donde Chrome va como un tiro con una misèra conexión 3G en la montaña, a Firefox le cuesta un montón.
Quizás porque tanto en Chrome como en Firefox le tengo quitados anuncios, pre-fetching, etc. Donde sí se nota más es en Firefox Android, pero en las últimas versiones no va tan tan mal, y prefiero que vaya un poco más lento a tener que aguantar millones de anuncios. Sé que hay navegadores basados en Chromium que tienen anuncios quitados, pero en todos los que probé, la parte de la reproducción de vídeos era nefasta (a parte de que tras el escándalo de Brave, como para fiarse...)
Entiendo que normalmente si no ves algo en la tienda de Playe Store no da mucha confianza, pero en estos casos F--droid es bastante confiable y la de vanced al principio yo tampoco le tenía fe pero vi que bastante gente la usaba y la verdad es que va bien por el momento 0 problemas
Esa es la razón por la que nunca me he cambiado de Firefox a Chrome, bueno eso y que siempre me pareció inferior a DFirefox en cuanto a caracteristicas aunque últimamente ya lo veo a la altura aunque prefiero usar chromium aunque tambien estoy probando Vivaldi y Edge que van muy bien
Habrán arreglado eso.
El 13 de febrero de 2013, Opera Software informó que cambiaría su motor de renderizado Presto por WebKit y que contribuiría con el desarrollo de WebKit y de Chromium.
Brave es un navegador web de código abierto basado en Chromium
CC #4 En ese caso incluso Edge lo sería: support.microsoft.com/es-es/microsoft-edge/descargar-el-nuevo-microsof
Si, ya se, me dirás que tu pagarías por acceder a menéame sin anuncios. Pues resulta que sólo con tu dinero no se puede mantener un sitio así.
Hay una diferencia fundamental: la publicidad de la tele es como la de internet antes de google adds: mucha, molesta e irrelevante porque no es personalizada.
¿Será tal vez que haces algún tipo de esfuerzo por evitar que sepan lo que te interesa? Si te niegas a darle información a google para que te ofrezca publicidad relevante, no les queda otra que ponerla al azar.
Con respecto a la cantidad... a ti te parecerá mucha pero yo recuerdo cómo era la web antes de google ads: la pantalla plagada de carteles parpadeando todos compitiendo por llamar tu atención.
Y bueno, que antes fuera una auténtica salvajada de anuncios lo que había en Internet no quiere decir que lo que hay ahora sea mejor. En tema de anuncios prefiero mucho más cuando no había casi ninguno o ninguno y la intención de toda web que hubiera no era simplemente sacarte la pasta.
Pues mira... el inconveniente con eso es que quien quiera usar tu información para algo ilegal, como manipular unas elecciones, le va a importar un cuerno si tu quieres o no compartirla. La van a recopilar igual usando los métodos que hagan falta, como comprar bases de datos robadas y cosas así.
Mientras tanto, al ocultar esa información perjudicas sólo a los que trabajan de forma honesta y te… » ver todo el comentario
Respecto a lo segundo: llevas razón. Me faltaba la palabra "mucho" en mi oración. Quería decir:
"...no quiere decir que lo que hay ahora sea MUCHO mejor."
Obviamente no prefiero las páginas de antes con 20000 anuncios intrusivos y parpadeantes. Pero tampoco me gusta lo que hay ahora.
Obviamente no prefiero las páginas de antes con 20000 anuncios intrusivos y parpadeantes. Pero tampoco me gusta lo que hay ahora.
Es que yo sólo veo dos alternativas:
Si no tienen información tuya, tienen que aumentar la cantidad de publicidad para ver si por puro azar te muestran algo útil.
Si tienen información, entonces saben justo lo que necesitas y te pueden mostrar solo eso.… » ver todo el comentario
El cuchillo no es malo. Matar gente con un cuchillo sí.
Eso ya es tu imaginación la que habla. Si la identificación se hace a nivel de navegador y no de cada pagina web, tiene mucho más sentido que tengas un panel a nivel de navegador y que puedas decir "Sí, acepto X" y eso se aplique a todas las webs que quieras. El problema de ahora es que no hay un standard y es cada web la que tiene que hacer eso.
EFF (Electronic Frontier Foundation) es la típica "fundación sin ánimo de lucro" financiada por las grandes corporaciones; Las megacorporaciones de Silicon Valley como la propia Google en este caso. Una tapadera de propaganda y relaciones públicas:
Yasha Levine, escribiendo en 2018 para la revista The Baffler, describió a la EFF como un astroturf creado y
… » ver todo el comentario
Leyendo el artículo nadie podría imaginarse eso que dices.
No se Rick, pero necesitaría algo más. Los actos de fé no son lo mío.
Como seguidor de la EFF ese artículo es basura. Es más ya la estupidez de decir que SOPA y PIPA no eran perfectos, ya dicen bastante de que pie cojea. Cuando SOPA/PIPA no eran muy diferentes al draconiano ACTA. Ese que aquí el lobby del Copyright decía que era tan bueno, hasta que muchos expusimos lo que realmente decía su artículado. Entre otras cosas penas de cárcel para la gente que descargase, y poner en peligro los medicamentos genéricos,… » ver todo el comentario
Que no, que lo mires como lo mires es una barbaridad. Pero nos estamos acostumbrando a barbaridades a cambio de comodidad. Y tus comentarios lo demuestran
Sí, pero también ha sido ha sido el pilar para deshacernos por fin de la publicidad al azar y molesta. Ha permitido la creación de empresas que nos dan a cambio servicios que antiguamente eran impensables o por lo menos carísimos. ¿Alguien se acuerda cuando hotmail permitía almacenar sólo 250Mb en emails?
Que sí, que se puede hacer mal uso de esa información. Y se debería penalizar severamente al que lo haga. Pero también se puede hacer buen uso de ella. Y la gente que va a hacer cosas malas las hará igual con o sin cookies así que tratar de combatir eso es inútil.
No hay que prohibir los cuchillos. Hay que castigar al que los use para herir personas.
Hotmail empezó a dar 250 MB como respuesta al lanzamiento de GMail. Hasta entonces (antes de otoño de 2004) daban 2 MB de buzón!
Cuando lanzaron GMail ("lanzaron", fue necesario usar invitaciones relativamente difíciles de conseguir durante años) el almacenamiento del buzón de GMail era de 1 GB, y eso parecía una absoluta barbaridad que no se iba a llenar en la época (2004 si no recuerdo mal).
Aún quedan algunos restos de esa noticia, he podido encontrar muy poca cosa: techreport.com/forums/viewtopic.php?t=19510
Lamentablemente con tu dinero no es suficiente para mantener los servicios.
La gran mayoría de los demás preferimos un poco de publicidad relevante y no intrusiva y no pagar con dinero.
Ya se. No te parece lógico. Pero así funciona la mente humana una cosa que vale cero es inmensamente más atractiva que una que vale 0,01. Por eso el modelo de "todo de pago" nunca funcionará. Y en los casos en que funcione, no te… » ver todo el comentario
" De hecho, actualmente con los servicios que pagas, ¿estás seguro de que no recopilan tus datos para venderlos? "
Bueno, mi motor de búsqueda lo he instalado yo y lo gestiono yo en mi servidor. Dudo de que "venda mis datos".
Lo del correo, claro, nunca se tiene la seguridad. Digamos que de hacerlo, y de ser pillados, su plan de negocio se vendría abajo. Allá ellos.
Ahh, bueno... pero te imaginarás que no puede compararse ni siquiera mínimamente con lo que puede hacer google. De hecho, ni siquiera duckduckgo se acerca a la precisión de los resultados de google.
Digamos que de hacerlo, y de ser pillados, su plan de negocio se vendría abajo. Allá ellos.
Sí, justamente eso es lo que dice Google: que ellos nunca harían algo que perjudicara a sus usuarios porque son su fuente de ingresos.
"te imaginarás que no puede compararse ni siquiera mínimamente con lo que puede hacer google"
Dos cosas:
1) La dependencia de Google está volviendo a la gente (aún más) gilipollas. En serio, la gente sin Google no vive más. Ni se usa el cerebro ya, al tenerlo todo en bandeja. No me parece positivo, para nada.
2) Por mi patrón de uso, mi instancia de SearX me sobra (y funciona sorprendentemente bien, por cierto. Ese software es una pequeña maravilla). Que a veces me cuesta un… » ver todo el comentario
Usad Brave. Imprescindible dedicar 5 minutos a configurarlo la primera vez. Después, la vida es bella.
En parte tengo que darte la razón, pero yo veo un grandísimo cambio actualmente. Antes si querías saber algo comprabas una carísima enciclopedia y si no estaba ahí, pues no tenías ninguna esperanza de averiguarlo. Ahora tienes toda la información que ha acumulado la humanidad a tu alcance. Sólo hay que saber buscar.
Ejemplo: hace unos días una amiga me decía que estaba preocupada porque a su hijo le dolía la boca. Yo le dije:… » ver todo el comentario
Todo depende de la política de privacidad que aplique.