La Game Boy era muy modesta en hardware, pero inagotable en posibilidades: sus 8 kB internos de SRAM suponían un techo muy bajo que no impidió que Nintendo y las máximas desarrolladoras de la época arropasen a la portátil con juegazos. Es más, para alegría de todos, se atrevieron a editar varios de los imprescindibles contemporáneos aquella maravilla de bolsillos muy, muy holgados.
|
etiquetas: game boy color , demakes , consola portátil , conversiones
Sobre si no es parecido, compara el primer Mario Land con el segundo. Que un servidor los tiene todos en GB (tuve la pocket, la color y una pocket japonesa comprada recientemente).
Cuando cogi el Mario Land 2 se pagaba en pesetas pero en oferta, todavia me acuerdo, 3995 pts.
Y por cierto, yo quitaría la Carmageddon de la lista y pondria el Driver, que es mas potable. Y sobre todo el Cannon Fodder.
Insisto que parecidos va a haber en prácticamente todos los marios y zeldas, pero de ahí a hablar de conversiones... Conversiones eran, por ejemplo, las incluidas en el super mario all stars de SNES, en este caso a mejor por disponer de más potencia. Los mismos juegos rehechos para adaptarse a las capacidades del hardware.
Y el Carmageddon se parece muy poco a su hermano mayor.
El mapa (con salidas secretas), no es algo que se haya mantenido en sucesivos Marios. Muchos no sólo eliminaron la opción de salidas secretas sino que reemplazaron el mapa por un triste menú.
Los Tomb Raider son plataformas a lo Prince of Persia muy pulidos, con buenas secciones de acción.
Y que decir del Metal Gear, no necesita a su hermano mayor de PS para nada, esta al nivel de las versiones de MSX o mejor incluso.
Otro tambien que se han dejado es el Cannon Fodder, y no solo por la intro, los graficos son comparables a la version de PC/Amiga y me tuvo viciado más que el Metroid y el Pokemon.
www.youtube.com/watch?v=4jvG4K5oeeM
¿Recomiendas algún juego en concreto?
Sobre gráficos, el artwork y la jugabilidad compensa. Mira si no el Cannon Fodder, el Metroid 2, el Batman:TAS, el SML2/WL, los FF que en realidad eran SaGa, el Contra, los Zelda...
Para ser portátil la Game Gear fallaba en lo básico.
Play2 triunfó por la fama de su predecesora y por la posibilidad de pirateo. El catálogo es consecuencia de esto. Y es una pena, porque Dreamcast empezó muy fuerte y tenía juegazos.
Si quereís probarla, la ROM prototipo fue filtrada en la red ( el dueño del cartucho prototipo pedía 2000 dólares por él). La verdad es que creo que hicieron bien en cancelarla, aunque estaba curioso.
www.romhacking.net/hacks/891/
Y mejor que el Vrally a mi parecer era el Top Gear 2, que tenia hasta minimapa.
- Zelda Ages/Season.
- Pokemon Cristal. Ciclos dia/noche, torre de batalla, multijugador con cable link.
- Metal Gear Ghost Babel, a la altura del Solid en una maquina de 8? mhz y 8 bit de
arquitectura. Pues eso.
- Cannon Fodder en accion estrategica. El mismo que en DOS/Amiga, pero con dos
soldados en vez de tres. Del resto no cambia nada. Una pasada ir con tanques, helicopteros
y planificar al dedillo la mision,
- Wario Land 3. No hace falta decir el por que.
- Shantae.
- Top Gear 2 en carreras.
- Un juego de supervivencia en una isla, ahora esta traducido del japones, es
de crafteo. Muy grande. No recuerdo el nombre, pero como digo era tipo Sims Naufrago.