Los políticos alemanes del grupo CSU quieren abolir de una vez por todas la molesta solicitud obligatoria de consentimiento de cookies. Los políticos están interesados en una forma diferente de solicitar el consentimiento de las cookies ya que, en su implementación actual, supone una «carga para la navegación rápida», y los usuarios están molestos de hacer clic constantemente en avisos de cookies similares mientras navegan.
|
etiquetas: alemania , aviso , cookies , navegación
O una mejor, como ni quedan grabadas si no las aceptas te las piden cada vez que pases por allí.
No hubiera sido mejor que el navegador se encargara de esa tarea por nosotros... Sin tener 404 modelos de cookies.
Dependerá de qué páginas visitas, igual que ublock, que hay algunas en las que tengo que desactivarlo
Creo que está bien cierto control, pero de otra manera. Que por ejemplo sea un complemento del navegador, lo configuras una vez, y ya puedes navegar sin más preguntas. Lo que hay ahora es una pesadilla, y además hecho para que le des a aceptar a todo, por tanto inútil.
Lo ideal (a mi modo de ver) en el tema legislativo es que debería haber leyes regulando qué cookies son adecuadas, cuáles no son lícitas y cuáles son directamente spyware y, por tanto, prohibirlas.
Seamos sensatos, lo que hay ahora es muy molesto y no funciona, aceptas lo que sea con tal de continuar. No podemos pararnos a leer las opciones y seleccionar una a una casa vez que accedes a una página.
El problema es que quieren legislar el cómo y no el qué
O una mejor, como ni quedan grabadas si no las aceptas te las piden cada vez que pases por allí.
No hubiera sido mejor que el navegador se encargara de esa tarea por nosotros... Sin tener 404 modelos de cookies.
Relacionadas: menea.me/179mh menea.me/1c0yu
No bastaba.
Lo que no quita que lo de los avisos ha sido un fracaso estrepitoso que ha empeorado la situación.
También se puede dar que exista esa cookie pero que la hayan creado para que dure lo que dure la sesión. Una cagada, lo suyo sería que durase unos meses antes de volver a preguntar al usuario.
La IP es un mal criterio, dado que gran parte son dinámicas, existe wifi y telefonía móvil con ips distintas, etc.
Y añado que dentro de una IP, por ejemplo corporativa, pueden haber cientos de usuarios.
Pero oye, mola ver puntos de vista diferentes. Lo del wifi ni lo hubiera pensado hoy día.
Si quieres guarda información de la sesión del usuario los cookies están obsoletas, sí, pero porque deberías usar el Session Storage y el LocalStorage que para eso está.
No inventarse movidas de abrir un websockets (que no son para eso) y guardarlo en una BBDD. Vete y dile a los de arquitectura que quieres crear una tabla en la BBDD para guardar info de todo quisqui que entre al sitio web, verás que risa.
Del fingerprinting no me fiaría yo para algo tan delicado como una cuenta de usuario con datos confidenciales.
Me parece que no entiendes bien la función de las cookies si piensas que un Websocket podría sustituirlas
Por polemizar a favor del chiquillo este que no sabe lo que es una cookie
Fingerprinting lo llaman.
Yo creo que el jovenzuelo cuando decía usar la ip quería decir eso.
Además me apuesto un euro que lleva muchos más años que tú desarrollando en web, que pareces un novato y que encima no respeta las canas.
Será que te ha cambiado la ip que no cambia casi nunca.
Todos somos unos maleducados que queremos ir de listos?
Me recuerda al chiste de tío que va por la autopista en dirección contraria.
Me votas negativo por llamarte novato?
Mientras que con una cookie puedes saber que es él y la web no necesita siquiera usuarios y contraseñas, puede necesitarlo y tenerlo para otros fines pero no para algo básico como para identificar al mismo visitante varias veces.
Como mucho entiendo que en 3 meses haya podido cambiar de IP y no sepas quién es y entonces sea un problema.
La IP es un mal criterio, dado que gran parte son dinámicas, existe wifi y telefonía móvil con ips distintas, etc.
Las cookies hoy día se usan para otra cosas. Hoy día y hace 20 años.
Estáis dando vueltas de campana laterales para reinventar las cookies de sesión sin usar cookies. De verdad, paraos a pensar un poco.
P.S. Acabo de ver tu comentario donde mencionas esto.
No puedes guardar sus configuraciones, no puedes ofrecerle una experiencia personalizada.
Por ejemplo en menéame tendrías que introducir tu usuario y contraseña cada dos por tres en vez de estar permanentemente logueado.
Como mucho entiendo que en 3 meses haya podido cambiar de IP y no sepas quién es y entonces sea un problema. Pero eso no es muy común, las IPs cambian muy poco, con lo cual veo más ventajas que inconvenientes.
Siempre he pensado que esta ley la hicieron políticos ignorantes y muy vagos.
Pero muchas web no haceptan el no y otras te hacen rechazar una a una decenas , de publicidad de terceros.
Las cookies resisten a los meses y años, los websockets no.
Ya te digo que nunca he entendido el tema cookies (salvo si es por momentos de "no conexión", que son muy justos).
Es lo mejor, abro ventana privada, acepto todo, leo la noticia y cierro ventana. A tomar por culo, ni bloqueadores, ni leches.
Cuando cierro la ventana se eliminan todas las galletitas.
Lo dejas abierto mientras esté la sesión y haya conexión ._.
No sé, como en cualquier entorno cliente servidor. Abres pestaña, abres WS, cierras pestaña o X tiempo sin recibir HB cierrras conexión. Total las pestañas sólo existen mientras estás en ellas.
La verdad es que no te entiendo.
Saludos.
Saludos.
Y si buscáramos la manera de eliminarlas? Claro que para eso habría que repensar las tecnologías y dejar de usar HTTP, al que venimos parchando hace 30 años. Imaginen si todo ese esfuerzo (mas el del desarrollo de navegadores), se hubiera invertido en crear un protocolo más seguro y fiable... y sin cookies.
Lo que hay que ver
Que no es el partido pirata precisamente
Llevan varios años trabajando en un reglamento europeo, pero más que suavizar, pretenden endurecer la norma.
Lo único que puede pasar es que se obligue a los navegadores a preguntar de forma generalizada por el uso de cookies (que es lo que se dispuso en el borrador inicial del reglamento aunque luego han salido otros con un contenido distinto), pero aún así:
- Si se rechazase el uso de cookies a… » ver todo el comentario