Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Si algo nos gusta de Amazon es su increíble política de devoluciones, ¿te ha llegado algo con algún problema o simplemente no te gusta? en un par de clics tendrás todo listo para que vengan a buscarlo, y lo mejor, gratis. Parece que mucha gente no se plantea que algo así es insostenible en muchos aspectos. Estoy seguro de que más de uno se va a sorprender cuando descubra dónde acaban algunos de estos productos que ya no queremos.
|
etiquetas: amazon , devoluciones
Se ha pasado cuatrocientos pueblos.
No creo que llegue ni a la décima parte.
Se ha pasado cuatrocientos pueblos.
No creo que llegue ni a la décima parte.
www.elmundo.es/economia/ahorro-y-consumo/2019/01/13/5c389b2b21efa0d068
Y aquí no estamos hablando solo de ropa.
Cc #45
Calcula en cuanto al valor de las cosas, cuanto porcentaje es "humo".
En electrónica ya te digo yo que no llega a un 15, (salvo los accesorios) cuando no se vive directamente de un márgen de marketing. Decir que la ropa cuesta un euro es como hablar de "ese truco para conseguir el nuevo iPhone por el sinco por siento de su presio"
Es difícil de saber, porque varía mucho dependiendo del tipo de producto y porque algunas empresas guardan con celo estos datos. La consultora KPMG señala que alrededor de un 25% de los productos o servicios comprados online se devuelven (lo que incluye, por ejemplo, reservas de hotel o avión), porcentaje que se eleva a más del 30% si se trata de ropa. Según el Barómetro del Comprador Online de DPD, la multinacional a la que pertenece Seur, la moda registra la mayor tasa de
… » ver todo el comentario
Jorge Moré, de Perfume’s Club, una de las mayores perfumerías online españolas, señala que en su caso solo llegan al 0,3%, en línea con su sector.
elpais.com/economia/2019/09/07/actualidad/1567865999_605279.html
Imagina el margen que puede tener un zara.
También es verdad, que tenías que adelantar el dinero casi 6 meses y se asume el riesgo de que se quede en el almacén.
Supongo que en online ahorran esos riesgos pero asumen devoluciones generosas.
El caso es que tuve que aceptar todos los pedidos porque no me dejaron devolverlos, no veo que sea nada fácil devolver cosas de Amazon, al menos mi experiencia fue esa.
En Amazon yo tengo un return rate del 1% (como vendedor). Conozco a otros muchos vendedores y tienen hasta el 10% máximo.
Ya lo ultimo en Vinted, se venden juguetes de bebe ¿a que subnormal se le puede ocurrir comprar accesorios o juguetes de bebé USADOS? estarán babeados, potados, meados.
Un día en un Cash Converter de Barcelona, había un "lumpen" intentando que le comprasen una especie de trona de bebe, olía a vómito desde la calle. Obviamente le dijeron que se la metiera por el culo o la tirase a la basura.
Y para mis cuatro trapos, sobre todo "casual", soy un desarrapado.
Los juguetes, los carritos, la ropa de bebe de 1 año, las sillitas, las retenciones para el coche..... es con diferencia lo que mas se puede reutilizar, LO QUE MAS. Porque lo usan 3 dias y se les queda pequeño, porque te regalan una docena de juguetes y luego el crio hace como los gatos y te abandona el juguete mientras juega con la… » ver todo el comentario
Ni regalado.
Agua, jabon, lejia, desinfectantes. Si se puede limpiar el baño un bar despues de una semana de fiestas toxicas, todo lo demas que califiques como poco higienico es irrelevante
Y si las mamas, las titas y las yayas no le comprasen el "ninio" tantas gilipolleces y trapitos, no se llenarían bolsas de IKEA a los pocos meses de usarlas porque ya no le sirven, todos aquí hemos crecido con la decima parte de lo que se le compra hoy en día a los bebés, no se necesita tanto, pero explícaselo a la mama, a la tita y a la yaya. ¡Que no noh farte de ná!
Mi mujer pensaba asi, hasta que ves que compras una cosa y la ua un dia pq al siguiente o no le interesa o ya no le cabe (hablamos de bebes)
Un chisme de esos de bebe, "aparentemente" limpio pero oliendo a lecha agria, a quien se le ocurre ni tan siquiera intentar venderla, pocas cosas mas anti higiénico, y encima, para bebés.
Para mi un lumpen es gente habitualmente analfabeta funcional, que no tienen conciencia de clase ni de si mismos, ni tienen el menor interés por hacer nada por si mismos, solo depender de ayudas publicas.
Meto dentro de la categoría a los obreros de derechas "padefos" que se creen "clase media" (Dícese del trabajador cuya máxima en la vida es "PAso DE FOllones". Es el trabajador ideal para el empresaurio hispánico. De hecho el objetivo único de las entrevistas de trabajo suele ser detectar al candidato más padefo para contratarle)
De nada.
¡Hasta peluches se venden! ¿tu comprarías un peluche usado? de pequeño tamaño se puede meter en la lavadora, pero otros no ¿la Mari Pepa de turno crees que se va a tomar la molestia de sumergirlo con jabón y lejía en la bañera? babas, potas y otros humores corporales... ¡eggggggxxxxx! empiezo a pensar que la mayoría de gente es bastante cochina.
No seré yo quien llore por los beneficios una multinacional, pero es bastante decadente ver a tanta gente presumir de algo que a todas luces pinta de que algo oscuro tiene que haber detras de tan generosa acción, como si fueran unos iluminados.
El palillo en la boca bien?
Es muy común que la mujeres pidan varios vestidos, se los prueben en casa, y devuelvan todos menos el que más les ha gustado.
Yo me baso en que el tipo de comportamiento que a muchos de vosotros os parece normal, a mí me parece insostenible para una empresa, porque la gestión de las devoluciones no es tan fácil de hacer como los pedidos que están mucho más automatizados.
Supone un coste muy elevado . Me consta que hay mucha gente que hace exactamente eso, pero lo que yo pongo en duda es el… » ver todo el comentario
Esta versión es más baja. Quizás el 40% circunstancial incluya sistemas como cancelación de suscripción de contenido/trial estilo Netflix, cancelación de un seguro de vehículo contratado online... No se, me sorprende, es una variable insostenible para un negocio.
mira zalando. Mi mujer pide 4 o 5 zapats para quedarse uno. Aunque espero que los reusen o eso me esperaba yo
Compramos 350 euros en ropa.
Cuando llega le probamos la ropa y vemos como queda.
Devolvemos ropa por valor de 250 y nos quedamos el resto.
Echa cuentas
Con patrones de compra así en ciertas zonas/sectores, es posible que se dispare la media.
Y son bastantes.
De aquella la recomendacion para el mm era no comprar productos en los que el fabricante pudiese acceder a hacer eso.
Fui devolverlo y al día siguiente estaba en exposición, pensando joe, lo han arreglado rápido o sea otro, voy y le doy a encender y no encendía. Pues pille un cabreo y hablé con el encargado, que estaña vendiendo un equipo averiado que fui el que devolví, el tío diciéndome que habrá sido un error de inventario y mil excusas.
Al día siguiente siguió en exposición, lo comenté en su página de face y explicándole la situación y me dijeron la tienda , al día siguiente todo quitado ,
Yo creo que es una tienda que de abajo a arriba se la suda como vayan
LLevaba un año sin hacer pedidos y el otro dia pedi un par de reacondicionados cuya descripcion ponia "embalaje dañado pero sin abrir". Uno de los dos fue de vuelta nada mas revisar el embalaje, no solo estaba abierto sino que estaba… » ver todo el comentario
Cuando el mundo se vaya a la mierda, Bezos o sus herederos estarán en sus refugios disfrutando de la vida mientras el resto nos pelearemos por las sobras.
Pero si hay que explicarlo pierde la gracia
Si te llega un producto con defectos, se tiene que devolver y exigir que ellos gestionen correctamente esa devolución, donándola o poniéndola de nuevo a la venta siempre que sa posible. El aceptar todo lo que recibes solo hace que las empresas por internet nos vendan cualquier cosas, cualquiera que sea la calidad, al fin y al cabo, no vamos a protestar.
Tengamos en cuenta además, que comprar algo por internet,… » ver todo el comentario
conciencia{lol}
Cc #48
Las empresas grandes funcionan bien por los volúmenes que manejan, pero no tanto por eficiencia en cada paso de sus procesos.
Justo debajo: Te hemos preparado los mejores chollazos en Aliexpress.
Habrá muchos motivos por los cuales una devolución no se revenda, se me ocurren por ejemplo:
- Que el producto realmente es defectuoso.
- Que es imposible o muy costoso comprobar que el cliente ha re-empaquetado todo correctamente (¿y si falta una pieza?)-
- Que algunas cosas han sido usadas y es inaceptable venderlas otra vez, o harían una nueva devolución.
La estrategia es evidente.
Por otro lado, está claro que muchos productos no merecen, por precio, el trámite de devolución. A mi no sería la primera vez que un vendedor de amazon me dice que me quede algo y me envía otro artículo de sustitución.
También creo que esto no es un problema de amazon como tal. Hay muchos más vendedores online y probablemente gente como aliexpress esté en las mismas. Vendedores, consumidores, mercado... Un poco de todo.
Han hecho números y lo hacen así porque ganan más, no por otra cosa.
Sí he comprado alguno que otro producto reacondicionado. Incluso sin querer
Con defectos superficiales? Sí, ayer mismo compré uno.
Devueltos usados. Hombre usados no lo sé, pero que han devuelto sí, eso seguro. Ejemplo de ello ropa con el precio cortado (regalo que han devuelto)
Sin embalajes, o con embalajes rotos. Sí, ayer también.
Ropa a la que le falta la etiqueta. Sí, y con algún que otro defectillo, siempre y cuando pueda darle arreglo o no ponga en entredicho la calidad o el buen estado de la prenda.
Zapatos desgastados no (nunca he visto en una zapatería que vendan zapatos desgastados), pero sí con algún arañon superficial o alguna cosilla.
No creo que sea tan raro.
Es más, Amazon saca ofertas de vez en cuando de productos recondicionados.
Recondicionados he comprado
+ Mi ordenador portátil (hace poco hizo 3 años). Ahí sigue dando guerra un HP de 13" i3 con SSD y 6gb de ram.370€
+ Ordenador de mi mujer hace casi 2 años. HP de 14" táctil. SSD y 8 GB de RAM i3 o i5 (no me acuerdo). 450e
+ Varios ventiladores de techo de mi casa. Estaban nuevos pero me costaron 30 o 40 %menos
+ Varios mandos de… » ver todo el comentario
No veas la de zapatillas, bicicletas, chubasqueros, cuerdas de escalada, ropa variada, etc.... que tiran decathlon, barrabes, Intersport y todas las cadenas de deporte en España.
Yo mismo he tirado a la basura bolsas y bolsas de ropa... que luego he ido a recuperar por la noche.
Y bueno, añadir que 2 veces que pedí que me enviasen otro artículo porque el que me llegó estaba roto, no me pidieron devolver el artículo original.
Hay que comprar con más cabeza, menos compulsión, pensarlo mejor, etc.
De locos