El Gobierno ha informado que el Consejo de Administración del Patrimonio Nacional asumió íntegramente el pago de las indemnizaciones de los diez trabajadores, de 1.235.441 de euros, de la tripulación del yate Fortuna al que renunció en 2013 el rey emérito Juan Carlos I. El pago de las indemnizaciones de los diez trabajadores se tramitó a través de un crédito extraordinario financiado mediante una transferencia del Ministerio de la Presidencia.
|
etiquetas: indemnización , tripulantes , despedidos , juan carlos , yate , estado , pagó
(Normal, si todo se apunta en otras cuentas...)
(Normal, si todo se apunta en otras cuentas...)
Igual es el mismo meneante.
Porque tú dices que son peludos, pero como podemos los meneantes saber si nos estás mintiendo?
Queremos pruebas!!
Un rey es precisamente rey porque hace lo que le sale de los huevos. Los ciudadanos son súbditos que no tienen ningún derecho a inmiscuirse en sus decisiones o acciones. No lo eligen los súbditos, desde luego, lo elige Dios (aunque en la realidad llegan por la fuerza y la herencia familiar).
La democracia se basa justo en lo contrario. El ciudadano es el que manda, pero para que sea factible, elige a unos representantes en los que delega las funciones. Esto implica que el ciudadano sigue conservando derecho a saber y retirar esa confianza cuando considere.
#1 #5 #11 #80
Solución:
Igual que me parece una chorrada estar siempre con lo de la 2a República. Como si el franquismo hubiese sido mejor, o como si la sociedad española de 2020 tuviese algo que ver con la de 1920.
El caso es echar a las garrapatas.
Al margen de la monarquía puedes extrapolarlo a la presidencia del Gobierno u otra institución o profesión. Una cosa es el individuo y otra el cargo que ostente.
Al respecto de la noticia según tengo entendido a la monarquía Española le regalan un yate, ok, lo cual al parecer no es delito. Una vez deciden por X razones desprenderse de él… » ver todo el comentario
Debe ser aquello de "se cree el ladrón..."
Sólo eso ya se sale del presupuesto, sin contar la seguridad, comida, vicios, etc...
Podemos hacer trabajar a los ex tripulantes como unos negros de sol a sol después de haber recibido la indemnización. Ya son nuestros para siempre. Podemos visitarles como en un museo al igual que podemos disfrutar de yates, los coches y de los palacios que disfruta la Familia Real.. y ,lo sabes.
Ahora queda por saber ¿quién les pagaba el sueldo?* durante todos sus años de servicio.
* 138.000 € al año durante unos 10 años (sólo la nómina del capitán).
Tú.
El otro día, creo que en LaSexta, vi un rótulo que preguntaba si "¿la prensa mancha la imagen de la casa real?" (O algo similar). Sentí vergüenza ajena por tal pregunta. La respuesta es más que evidente, "No, la casa real se encarga solita de manchar su imagen, la prensa sólo informa tarde de muchas de las barbaridades que poco a poco vamos sabiendo sobre esa familia".
#16. Sospecho que es algo que acaba ocurriendo en cualquier sociedad en proceso de desmoronarse, se llega a un punto al que hasta de la miseria más profunda se acaba pudiendo hacer caldo.
#26. Lo que confirma la primera linea de este comentario.
A día de hoy, defender la existencia de un Rey, por muchos tacos y palabrotas que escriba defendiéndolo como un completo gilipollas Pérez Reverte (le dedico insultos ya que él es tan dado a usarlos...)… » ver todo el comentario
Lo "gracioso" es la cantidad de gente que les apoya...
Y ESPAÑA, ESPAÑA, ESPAÑA
(¿se tapa bien o se ve algo aún?)
No esperes imparcialidad en los comentarios.
- Chorizo de segunda: robagallinas que no tiene dónde caerse muerto. Si les pillan, la pena es (o debería ser) pequeña. Normalmente se declaran insolventes y ni la pagan.
- Chorizo de primera: alcalde pepesuno estándar de pueblucho de mala muerte. Ya me entiendes. A priori es más difícil que les cojan. Pero si les pillan, la pena ya es más considerable. Y es más difícil que se escaqueen a posteriori.
- Chorizo premium: la justicia contempla que sean inviolables. Ejemplo: uno conocido que mata hermanitos y elefantes. Ni penas ni hostias. Todo lo pagamos tú y yo.
Un saludo.
No-ticia de manual para que la merma eche su bilis mañanera
Patrimonio nacional = patrimonio de los españoles, no de una persona.
Que por cierto, es noticia. Al menos para mí, que no sabía que ese yate, claramente de uso privado, estaba cargado a las cuentas públicas.
"En junio de 2013, el Patrimonio del Estado anunció verbalmente a la Fundación Turística y Cultural de las Islas Baleares (fundatur) que les sería devuelto el buque,después de que así lo hubiese solicitado la citada fundación, ya que la donación del buque estaba condicionada a que la familia real lo utilizase durante sus vacaciones en la isla."
"La idea original era que un grupo de empresarios de las Islas Baleares se lo regalaran para su uso
… » ver todo el comentario
Y que más dará, alma de cántaro.!!!!!!
Lo pagas tú del IVA, el IRPF, el ICA,.......
A ver hijo mío, si renuncia al yate, entiendo que es suyo. Por qué el estado se tiene que hacer cargo de la indemnización de 10 empleados que trabajaban exclusivamente para el emérito en el yate?
Si él decidió tener diez personas con salarios absurdos para los x meses al año que salía en barco... Porque el estado y los ciudadanos tienen que asumirlo?
Tú de qué planeta vienes?
Ahhh, y no os olvidéis de votar en las próximas elecciones a los partidos que sustentan esto.....
Los borbones lo disfrutan todo en calidad de usufructo, ya que nada es suyo. Lo utilizan como si lo fuera pero sin ninguna de las pegas e inconvenientes que supone ser propietario. A eso se le llama privilegio.
Por cierto, dicen en menéame que la red de bancos en la farmacias dispersas Con un banco público sería tirar el dinero...
Supongo que tiene un precio el no contar cómo se tiran prostitutas por la borda...
Se os esta poniendo una cara de ....