En cada nivel de alerta se proponen unas medidas más o menos estrictas a instaurar en la unidad territorial evaluada, especialmente las referidas a medidas de distanciamiento y medidas de higiene y prevención. Esta propuesta de actuaciones sigue criterios técnicos y toma como indicadores la evaluación del nivel de transmisión, la evaluación de capacidad de diagnóstico precoz de casos, el nivel de gravedad, el control de transmisión y el estado de los centros sociosanitarios.
|
etiquetas: pandemia , estado de alarma , nacional , sociedad
"En los tres niveles de alerta, se fomentará al máximo el teletrabajo y se favorecerán los turnos escalonados en trabajos que requieren actividad presencial."
En mi empresa, una 'gran' empresa española relacionada con el IT que factura unos 3.000 Millones al año, no les da la gana a los superiores que trabajemos desde casa. ¿Consecuencia? En mi oficina somos 150-170 compartiendo sala, cafetín, puerta de entrada, baños y sistema de… » ver todo el comentario
Quien sea de Barcelona y alrededores puede dar fe. Una vueltecita por el centro comercial de Glories en pleno 22@, el distrito oficinista por excelencia de… » ver todo el comentario
Lo que parece de sentido común no lo es tanto cuando hay ese pensamiento empresarial de forzar a los empleados a reunirse. Porque hay que recordar que una cosa es mantener oficinas abiertas… » ver todo el comentario
Yo he tenido suerte y he estado teletrabajando desde el principio, y tengo clarisimo que esa es la razón principal por la que puedo llevar a rajatabla las recomendaciones y mis obligaciones sobre mi vida personal. El teletrabajo hace que realmente sienta responsable de mis actos,… » ver todo el comentario
Quien no cumpla con ella a tomar por culo la empresa y multa tras multa hasta la implementación del mismo,es la única manera de poder hacer las cosas un poco mejor y de que en este país de trogloditas se hagan las cosas,sino es imposible.
Ojalá me equivoque, pero no veo descabellado que haya un segundo confinamiento en unas semanas..
La gente dice mucho que China lo ha hecho muy bien, pero se olvida que el gobierno cuando una ciudad para de una IA límite, no le tiembla el pulso y confina barrios y ciudades. Hacer esto aquí, es una locura. La oposición irresponsable que tenemos se pondría a hacer una moción de censura...
La idiotez no conoce fronteras ni ideologías.
Harto ya de este fanatismo político. Como que la condición humana no estuviera muy por encima de las ideologías de la gente.
Ahora, cuando llegue el segundo confinamiento volverá a crecer esa ola de imbéciles protestando por todo. Ay, señor.
Cuando se permitió hacer deporte sin salir de tu municipio, un conocido se quejaba de que no se podía salir del término municipal de Cáceres a correr o a hacer bicicleta.
Otro ejemplo: el fumador en los pasillos de una urbanización, que como por allí no le ve la policía, se la suda también.
Otro más: el que entra en avión (conociendo de antemano las normas) y se quita la mascarilla para comer... y se pasa picoteando las dos horas de vuelo con ella bajada.
Filosofía española: yo hago lo que quiero y el otro que se joda. Tengos mis derechos (ya las obligaciones y el civismo son para los demás).
Luego la culpa es de China y de sus normas extrictas.
Se puede decir más alto,pero no más claro.
Somos un circo.
Hoy me quedo en casa
El nuevo decreto establece la prohibición de viajar a otras comunidades autónomas, salvo motivos justificados como el trabajo o citas médicas.
Y en cambio en El País esta otra noticia (más reciente) dice lo contrario:
elpais.com/espana/2020-10-25/sanchez-aprueba-un-nuevo-estado-de-alarma
También se da la posibilidad a las comunidades de restringir las
… » ver todo el comentario
El problema va a ser cuando lleguemos a la normalidad postcovid, cuántos días de teletrabajo queden y como lo justifican