El escorbuto era el azote de la marina. Era un modo realmente horroroso de morir: las encías sangraban, se caían los dientes, las heridas ya cicatrizadas volvían a abrirse y el tejido de la boca se pudría formando una espantosa halitosis. Como os podéis imaginar no hay cifras oficiales ni exactas pero las estimaciones más aceptadas dicen que en los 300 años que van desde el siglo XV al XVII, más de tres millones de marineros murieron a causa del escorbuto. El escorbuto era la causa más común de muerte de todo aquel que embarcaba...
|
etiquetas: viaje de exploración , escorbuto , james lind , chucrut , endevour
Pero seamos sinceros… el chucrut sabía a demonios. Su sabor agrio era horrible y algunos de los marineros, después de tan solo unas semanas engullendo todos los días aquella espantosa comida… » ver todo el comentario
" Los españoles y franceses llevaban además cebollas y ajos, motivo por el cual presentaban menos casos de escorbuto que los ingleses."
No, no lo es. Está fermentado, la acidez es producto de bacterias lácticas, nada que ver con el vinagre. Si lo prefieres más suave, se puede lavar antes de cocinarlo y poco queda de la acidez.
Además es riquísimo, otra cosa es que los británicos no estuviesen acostumbrados a consumirlo.
idlewords.com/2010/03/scott_and_scurvy.htm [ENG]
#0 Hay una imprecisión en el texto: el escorbuto no afectaba a todos por igual, los oficiales disponían de una dieta más variada, y de ciertas "golosinas" como confituras y frutas pasas, que aportaban cierta cantidad de vitamina C