#2 Hace unos días, después de leer algo de la historia común que compartimos a ambos lados del charcho, especulaba sobre algo: si la monarquía española no hubiera sido tan absolutista y "La Pepa" se hubiera implantado 10 o 20 años antes, ¿cómo sería el mundo actual? ¿Existiría una especie de Commonwealth hispana o una federación? Con la existencia de esa potencia territorial hispana, ¿EE.UU. hubiera llegado al Pacífico por la conquista de California e invadido medio México, llegando a ser la potencia actual? ¿Ejércitos "españoles" llegados de América comandados por Bolívar o San Martín para combatir a Napoleón?... ya, me voy a dormir.
#26 Puede que tengas razón en cuanto a la entrega de Miranda, pero no negarás que Bolívar luego se entretuvo por varios años pateandole el culo a las tropas de Fernando VII.
España no tenía interés en invadir Inglaterra. Tuvo mejores oportunidades para ello, como cuando Felipe II se convirtió en rey consorte tras su matrimonio con María I de Tudor. Por cierto, Felipe II, en ese periodo, ordenó modernizar la Royal Navy con las experiencias obtenidas por la marina española.
Las principales pretensiones de España eran acabar con el protestantismo inglés (que no se consiguió), acabar con la piratería inglesa y con el apoyo inglés a los rebeldes holandeses. Las dos últimas se consiguieron al finalizar la guerra tal y como recoge el Tratado de Londres:
#3 La armada española fracasl estrepitosamente al intentar atacar inglaterra en 1588(en.m.wikipedia.org/wiki/Spanish_Armada) y luego la invencible inglesa intento atacar españa sin exito ya que sufrio una durs derrots en a coruña.
#3 Cuando SÍ hubo intención de invadir Inglaterra fue en la guerra de independencia de Estados Unidos. Se formó una flota combinada franco-española con muchas posibilidades de conseguirlo, que tenía que reunirse en la Coruña, pero (otra vez) los elementos impidieron que los españoles llegaran a la cita
tipicas ucronias:
La republica gana la guerra civil
America desarrolla tecnologia de armas de fuego antes de la llegada de los espanoles
Napoleon gana la guerra europea
CHina coloniza america antes que los europeos
#8 Mejor aún: ¿qué habría pasado si no hubieran muerto Isabel (hija de Fernando e Isabel) o su hijo? Cualquiera de los dos habría heredado Castilla, Aragón y Portugal. Y todo lo que ellos arrastraban.
Para la ucronía de un Imperio Romano que llega vivo hasta nuestros días hay una buena novela: Roma Eterna de Robert Silverberg
Hay una ucronía de autor español muy buena que habla de un posible enfrentamiento de Alejandro Magno con la República Romana. Para ello Alejandro sobrevive a las fiebres que le mataron: Alejandro Magno y la águilas de Roma de Javier Negrete
#1 Si tu abuela tuviera ruedas, segúramente habría sido una atracción curiosa. En ese tiempo, habría participado en los juegos olímpicos de su época como exhibición de deportes transhumanos.Entonces, habría conocido al que sería su manager, un portoriqueño llamado Jimmy, el cual, en una noche de pasión, la fecundó, naciendo tu padre en esa casa de Puerto Rico tan bonita que Jimmy heredó y en la cual vivía. Tu padre nunca conoció a tu madre, y tú no habrías nacido, por lo que no habrías puesto ningún comentario en Menéame y yo no lo habría respondido
Confederate States of America. Una película en forma de falso documental sobre la situación mundial actual si los estados del Sur hubieran ganado la guerra civil americana.
En el día de hoy... ucronía en la cual el gobierno legítimo de la república gana la guerra civil española.
Lo primero, es saber si la guerra la gana la República o los revolucionarios anarquistas. Descartamos una victoria comunista, por que no tengo mucho tiempo.
Si hubiera ganado la República, vale, apruebo el documental distópico de la Sexta, pero quitaría un montón de paralelismos actuales y por supuesto, daría más importancia a la CNT.
De haber ganado los revolucionarios, otro gallo cantaría. La implantación del anarquismo no podría llegar a ser completa,… » ver todo el comentario
#6#4#40 Esto estoy empezando a leer y no tiene mala pinta... Los republicanos ganan la guerra y los de derechas se echan al monte, señoritos, obispos, guardias civiles... en plan maqui www.sancheztostado.com/bibliografia_l5.php
Una de videojuegos al estilo the man in the high castle. En Wolfenstein the new order, los nazis ganan la II Guerra Mundial, lanzan la bomba atómica sobre Nueva York (cosa que en realidad si tenían planeado) y llegan a la luna en los años 50. Brutal el juego.
En realidad lo que tenían era un engendro, como muchos inventos alemanes (si no tuvo éxito fue por algo que tan tontos no eran) El motor trasero tenía problemas de refrigeración (se chupaba todo el calor del delantero)
El problema es que muchos de esos desarrollos se ralentizaron (muchas veces por orden de Hitler) y cuando empezaban a estar maduros los aliados ya estaban sobre Alemania bombardeando centros de desarrollo y plantas de gasolina sintética.
Ya empezamos mal porque no eran colonias, sino virreinatos o provincias, ¿o es que a Hispania, tras el nuevo mapamundi logrado por Colón y los conquistadores, habría que redefinirla como colonia del Imperio Romano? Tan ciudadano español era un peruano como un extremeño. Y por cierto, Felipe II SÍ fue rey de Inglaterra.
Bueno, la última: si los venecianos de la 1º Santa Liga contra los otomanos no se hubieran escaqueado en la batalla de Préveza, se habría acabado con Barbarroja, y la amenaza turca en el Mediterráneo. Con los recursos ahorrados se habría terminado fácilmente con la revuelta de Flandes. Seguramente no se habría expulsado a los moriscos. Tampoco habría estallado la Guerra de los Treinta Años, con lo que los alemanes, ingleses e irlandeses no habrían empezado a consumir patatas, con lo que habrían sufrido la hambruna del “año sin verano” que sufrió Francia, con lo que la Revolución Francesa podría haber sido en otro país, con lo que no habría surgido Napoleón…
Y si los afrancesados no se hubiesen dedicado a vivir, y mirar por encima del hombro, y tratar de hacer la casa por el tejado en vez de haber tratado de convencer a la población en vez de imponer, haber cambiado la administración mas paso a paso, con más mano izquierda ...
#51 Claro, hay que vender el producto. Profundidad y contenido en el primer capitulo de esta serie? De que me hablas, tío. Dudo que vea tele5 pues no tengo tele en casa. No la necesito. Simplemente, no me ha gustado el primer capitulo de la serie. Que te gusta un huevo man in the high castle? pues enhorabuena, disfrútala. Pero no taches de gilipollas a los que no nos gusta y punto.
Yo tengo varias. Si los Barca hubieran cedido a la tentación de desligarse del «Senado» Cartaginés y crear un reino ibero-cartaginés, seguramente no habríamos sido romanizados, o al menos no tan pronto. Y lo mismo Roma no habría sido lo que fue, ya que aprendieron mucho de las guerras Púnicas y emergieron como potencia tras ellas
Otra: Augusto pone como gobernador de la recién conquistada Germania a alguien más avispado que su cuñado Varo. No se produce la masacre de Teoutoburgo, Germania es romanizada y no quedan tribus godas que ocupen el oeste y no se forman los reinos medievales de Europa
Hace muchos años comencé a ver una película en la que los nazis habían ganado la guerra y Rurtger Hauer hacia de un alto cargo nazi que en los cincuenta o sesenta descubre el holocausto e intenga sacarlo a luz. No se si es película, miniserie o serie. ¿A alguien le suena?
Yo he visto el primer capítulo y he decidido aprovechar mi tiempo en otras cosas. Es una mierda para consumo interno americano. Por mucho que esté detrás Ridley Scott como productor ejecutivo.
En la zona este, controlada por los nazis un chico se va a la zona neutral (debe ser que ya no quedan hombres talluditos en el pais). En la zona oeste, controlada por los japoneses una chica a la que matan a la hermana, se va tambien a la zona neutral y, no lo vais a creer, ¡¡se encuentran por casualidad!!, oooohhhh
#33 No se encuentran por casualidad, ambos tenían como punto de encuentro un restaurante a una hora concreta. Por lo que es normal que se encuentren, u know?
www.casadellibro.com/libro-observadores-del-pasado-la-redencion-de-cri
tiene muy buena pinta, me lo apunto para la pila.
Las principales pretensiones de España eran acabar con el protestantismo inglés (que no se consiguió), acabar con la piratería inglesa y con el apoyo inglés a los rebeldes holandeses. Las dos últimas se consiguieron al finalizar la guerra tal y como recoge el Tratado de Londres:
es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Londres_(1604)
es.m.wikipedia.org/wiki/Armada_de_1779
La republica gana la guerra civil
America desarrolla tecnologia de armas de fuego antes de la llegada de los espanoles
Napoleon gana la guerra europea
CHina coloniza america antes que los europeos
Sigo pensando que seguimos pagando el bodorrio de Fernando e Isabel.
Hay una ucronía de autor español muy buena que habla de un posible enfrentamiento de Alejandro Magno con la República Romana. Para ello Alejandro sobrevive a las fiebres que le mataron: Alejandro Magno y la águilas de Roma de Javier Negrete
- [Nadie sabe Nada 3x20]
m.libertaddigital.com/opinion/cesar-vidal/hay-salida-xviii-ucronia-645
Confederate States of America. Una película en forma de falso documental sobre la situación mundial actual si los estados del Sur hubieran ganado la guerra civil americana.
En el día de hoy... ucronía en la cual el gobierno legítimo de la república gana la guerra civil española.
Lo primero, es saber si la guerra la gana la República o los revolucionarios anarquistas. Descartamos una victoria comunista, por que no tengo mucho tiempo.
Si hubiera ganado la República, vale, apruebo el documental distópico de la Sexta, pero quitaría un montón de paralelismos actuales y por supuesto, daría más importancia a la CNT.
De haber ganado los revolucionarios, otro gallo cantaría. La implantación del anarquismo no podría llegar a ser completa,… » ver todo el comentario
España gobernada por políticos honestos.
es.m.wikipedia.org/wiki/Heinkel_He_177
Si los italianos no hubieran dejado escapar a Enrico Fermi seria un escenario muy factible.
En realidad lo que tenían era un engendro, como muchos inventos alemanes (si no tuvo éxito fue por algo que tan tontos no eran) El motor trasero tenía problemas de refrigeración (se chupaba todo el calor del delantero)
Messerschmitt Me 264 (alcance 15.000 km)
es.wikipedia.org/wiki/Messerschmitt_Me_264
Junkers Ju 390 (alcance 9.700 km)
es.wikipedia.org/wiki/Junkers_Ju_390#Especif.C3.ADcaciones_.28Ju_390_V
El problema es que muchos de esos desarrollos se ralentizaron (muchas veces por orden de Hitler) y cuando empezaban a estar maduros los aliados ya estaban sobre Alemania bombardeando centros de desarrollo y plantas de gasolina sintética.
Por muy correcto que sea: www.fundeu.es/consulta/hubiera-por-habria-23847/
Buena pregunta .... y otra ya para joder .. el final de la serie ¿es un sueño de Resines?
Si no me equivoco hacía de un policía.
En la zona este, controlada por los nazis un chico se va a la zona neutral (debe ser que ya no quedan hombres talluditos en el pais). En la zona oeste, controlada por los japoneses una chica a la que matan a la hermana, se va tambien a la zona neutral y, no lo vais a creer, ¡¡se encuentran por casualidad!!, oooohhhh