Pocas semanas después del comienzo de la Primera Guerra Mundial, el capitán del ejército británico Robert Campbell se encontraba al mando del Primer Regimiento East Surrey en una posición cercana al Canal de Mons-Condé, en el noroeste de Francia, cuando sus tropas fueron atacadas por el ejército alemán. Durante el combate, el joven capitán de 29 años fue gravemente herido y capturado, siendo trasladado a un hospital militar en Colonia (Alemania), donde fue tratado de sus heridas antes de ser enviado al campo de prisioneros de guerra.
|
etiquetas: robert campbell , primera guerra mundial , campo de prisioneros
Tu de comprensión lectora, poco. Y podrias aprender a expresarte, majo, un vistazo a tus comentarios es heavy metal....
Jo, confiesa de una vez, eres un trollaco del quince.
Yo no sé si es un troll nivel 20 o un jubilado senil.
Es nivel máster. En una frase te marca un "adonde vas, manzanas traigo", con un "ad hominem" y mezclando historia, leyenda y una especie de opinion personal. Y sin comas, puntos ni estructura.
Y eso preguntándole la hora.
Vamos, no le importaba una mierda la muerte de españoles, como para preocuparse de judios o rusos... Si seguro que se alegraba el desgraciao...
También me parece alucinante que el oficial Británico recibiera una carta... Esto... ¿Es normal? ¿Que en las guerras en los campos de prisioneros se recibiera correspondencia? ¿O es un caso extraordinario?
Y en épocas anteriores los prisioneros (que principalmente, pero no solo eran aristócratas) podían pasar años como prisioneros y escribir libros, mandar cartas o incluso casarse.
el calzador ya me lo pongo yo
Aunque igual es cosa mía.
Saludos
Sobre la misma, aunque lo que os digo es de la segunda guerra mundial, comentaros que si os gustó la pelicula "La gran evasión", leed el libro de Tim Carroll contando toda la historia real. Y una de las cosas que más llama la atención es que… » ver todo el comentario