Tras años de justa y enternecedora reivindicación ya nos ha quedado claro que sí: Teruel existe. Pero una vez situado en el mapa ahora toca descubrirlo palmo a palmo y así hallar sorprendentes lugares que demuestran que esta provincia es aún una gran desconocida. Así que vayan tomando nota y sean los primeros de sus amigos en hacer un poco de aventura rural turolense.
|
etiquetas: turismo , teruel , viajes , españa , aragón , dinosaurios
Me parece que te has confundido.
Es una provincia con un transporte público demencial y escasamente poblada, pues toda la provincia tiene menos habitantes que algún barrio de Zaragoza. Pero en bicicleta es simplemente alucinante:
www.viasverdes.com/itinerarios/itinerario.asp?id=46
Tiene comarcas como el Maestrazgo, la zona del Bajo Martín... rincones preciosos y que te llevaría semanas recorrer entera, con pueblos pintorescos, naturaleza casi virgen, buena comida,… » ver todo el comentario
Otra cosa que es interesante es el geoparque ... me quedaron muchas cosas por ver, seguro que volveré.
Había un toro pequeñín.
www.meneame.net/story/teruel-encuentra-formula-magica-hace-rentable-ae
Normalmente, pero no de manera oficial, se llama "aeropuerto" a todo aeródromo que tiene líneas regulares y edificio de pasajeros con zona de facturación. Luego están "aeropuerto internacional" (lo mismo con aduana y líneas regulares internacionales) y finalmente "aeropuerto internacional de enlace" (comúnmente llamado hub, actúan de concentradores regionales).
¡Ah! Y un mapa
Merece la ciudad y el territorio, no tanto el parque comentado..
www.elmundotoday.com/2010/05/teruel-existe-pero-esta-deshabitada/
O por lo menos ¿te han dado las gracias por usarla?
Por cierto, en el Matarraña llega una vía verde muy bonita y cómoda de hacer. Ideal escapadas familiares en bici.
Si queréis visitar la capital hacedlo antes de que la terminen de joder.