Esta imagen compuesta muestra una vista infrarroja de la luna de Saturno Titán tomada por la nave espacial Cassini de la NASA, durante el sobrevuelo del pasado 13 de noviembre de 2015. Una vista en longitudes de onda visibles mostraría solo la brumosa atmósfera de Titán, pero las longitudes de onda del infrarrojo cercano en esta imagen del instrumento VIMS permiten que la visión de Cassini penetre la bruma y revele la superficie de la luna.
|
etiquetas: titán , cassini , nasa
Sería espectacular poner un robotito en su superficie.
Foto de la reflexión de la luz en un lago/mar: photojournal.jpl.nasa.gov/jpeg/PIA12481.jpg
Nube a gran altura: photojournal.jpl.nasa.gov/jpeg/PIA14919.jpg
O si no tienes a Europa, una luna que es un océano de agua líquida bajo una capa de hiejo, vamos lo que sería nuestro polo norte.
Que si, que llueve y tal, pero hidrocarburos, me parece más parecido si al menos la química acompaña como en los dos casos anteriores.
Vincent: - ¿Cómo es Titán?... Titán es exactamente como esto:
Sujeta la copa y exhala el humo del tabaco en su interior, este se agita sobre la bebida en la copa casi esférica de cristal.
Vincent: - Todo el tiempo lo rodea una nube tan espesa que nadie sabe lo que hay debajo.
Jerome: - Tal vez no haya nada.
Vincent: - Hay algo.
(Gattaca)
(•_•) Solo
( •_•)>⌐■-■ está
...
(⌐■_■) abrumado.