En el año 1973 la empresa Shugart Associates comenzó a desarrollar platinas de disco flexible, y aquello se transformó en la base de todos los discos flexibles hasta nuestros días. Poco a poco se fueron introduciendo mejoras como, por ejemplo, la doble cara en los discos de 8 pulgadas presentada en el año 1976. Pero en ese mismo año de 1976 Wang Laboratories encargó a Shugart Associates el desarrollo de un disquete de menor tamaño para equipos de sobremesa... la informática personal estaba naciendo... y entonces nació el disquete de 5¼ pulgadas
|
etiquetas: disquete
Los de 8" en España no los vi nunca, solo en museos. Salen en la película "Wargames".
Los de 5¼ sí que fueron el estándar durante bastante tiempo, en la era PC-XT, hasta que empezaron a salir PC-AT con dos disqueteras (5¼ y 3½), y finalmente solo con una o dos disqueteras de 3½.
3½ HD fueron el estándar hasta hace relativamente poco, perduraron como sistema de arranque.
Algunos ordenadores como el Amiga usaban diskettes de 3½ DD, pero en vez de 720Kb tenían 880Kb gracias a que la disquetera era distinta.
También había un truco muy cerdo para conseguir disquettes "baratos" de 3½ alta densidad (1.44Mb) a partir de diskettes de doble densidad (720Kb), consistente en agujerear con un taladro en la posición donde los de alta densidad tenían un orificio para que la disquetera detectase el tipo de disco. Funcionaba, pero fallando mucho, claro.
Los diskettes eran económicos, pero no tanto. Se vendían discos "sin marca" en grandes cajas de por ejemplo 100 diskettes, de los cuales ya sabías que 5 o 10 eran para tirar directamente o fallarían pronto, pero compensaba el precio global.
Cuando querías un "diskette para cosas importantes" ya te ibas a marcas como Sony o Maxell.
En fin, buen artículo.
Los de 8" en España no los vi nunca, solo en museos. Salen en la película "Wargames".
Los de 5¼ sí que fueron el estándar durante bastante tiempo, en la era PC-XT, hasta que empezaron a salir PC-AT con dos disqueteras (5¼ y 3½), y finalmente solo con una o dos disqueteras de 3½.
3½ HD fueron el estándar hasta hace relativamente poco, perduraron como sistema de arranque.
Algunos ordenadores como el Amiga… » ver todo el comentario
Habré agujereado yo pocos
Recuerdo que el software profesional permitía expresamente hacer copias para uso privado, llegabas con tu caja, hacías lo primero una copia del disco original a uno virgen y guardabas el original para siempre, como oro en paño.
Ah, aún tengo los originales
A ver viejunos, ¿nadie recuerda la maravilla del 2MGUI?
#87 Gran compresor antes de que saliera el rar. Arj -a para comprimir y arj -x para extraer. Para comprimir en volumenes era -v y el tamaño pero no recuerdo muy bien la sintaxis.
Yo tengo algun disquete de 5 1/4 con el kobol y el fortran por ahi y una estanteria con discos de 3 1/2 como soportes
#13 #35 Este reportaje de los desvios demencial. Desde robar gasoil, hacer obras mal y volver a contratar al que las hacia mal. Y quitarle una pieza al coche que habia pasado la ITV, para que el siguiente la pudiese pasar.
www.meneame.net/story/cara-b-ejercito-espanol
Yo vi entre la chatarra una cintas con agujero que parecian informaticas .… » ver todo el comentario
Yo lo que busco es alguien que tenga una unidad zip de 100Mb que tengo también unos cuantos discos y la mia le dio el error del click de la muerte
Y si, soy viejuno.
Mi padre si uso bastante los discos de 8 y de 5 1/4; yo ya fui casi directo a 3,5.
Mi cutre-recuerdo para aportar a este hilo es que yo tenía un taco de disketes con el Windows 95 y otro con el Word (para Win 11). Pero en mi disco duro solo tenía espacio para uno de los dos programas. Así que para instalar uno, antes tenía que desinstalar el otro y después proceder a meter los disketes uno a uno.
Recuerdo el año pasado, cuando me casé, ojo, año pasado, ir al despacho de un tío de mi mujer que es notario para hacer el papeleo y ahi encima de su mesa veo un porrón de disketes y amos muerto de curiosidad le preguntas ¿Oye... que estás jugando al Maniac Mansion?
Respuesta que te deja helado: no macho, es el software de registro inmobiliario que tenemos, que funciona en windows 95 (ojo ojo cuidao que vienen curvas) y graba las cosas en diskete, tengo un sobremesa ahí (un pentium 1) para estas cosas.
Legal, ese mundo en el que te extrañas de que no tengan escrivas
Es un sector super inmovilista... así van
Luego el programa de gestión igual es algo en DBASE, típico. En fin, un avance respecto a los libretos escritos a pluma y cosidos a mano, eso sí.
Bueno, o no tanto a avance, ya veremos cuando quiera leer un diskette antiguo y se encuentre que está verde de moho
De todas maneras, amos, que molan, pero entiendeme, lo ideal no es que inviertan en cacharros para mantener el pentium 1 ese ahi de cuando yo me hacia pajas con Xuxa, lo ideal seria que igual.... pos va siendo hora de que peguen un salto titánico a Windows 10 (porque otras cosas ya sabemos que nop...)
github.com/keirf/FlashFloppy
'....FlashFloppy is a floppy-drive emulator for the ubiquitous Gotek hardware. Connect to retro machines just like a real floppy drive but use disk images on a modern USB stick!
-Supports a massive range of retro computers, synths, and machinery
-Directly reads and writes many image formats
-Flexible track layout for Raw Sector Images
-Extremely configurable...'
github.com/keirf/FlashFloppy/releases
PD. Ahora veo el enlace en la lista vertical derecha de Github, los puñeteros lo han cambiado de sitio, antes aparecía en el menu superior.
Se me ha olvidado como se llamaba el SO, un nombre así muy clásico tipo Teseo OS , Ramses OS,...
No estoy muy seguro si vi antes diskettes de 3½" en los PC-AT o los de 3" en los Amstrad que dices, pero sí, fueron populares.
La disquetera del Amiga no es distinta. O vamos, solo cambia la forma de interpretar algunas señales del conector. Con un pequeño adaptador se pueden usar de PC. Lo que es distinto es el sistema de ficheros. Por lo demás, clavado
Falta decir en el artículo que la disketera de 3.5' empezó a morir el día que salió el imac G3 de colores, que fue el primer ordenador que no la traía. Nos reímos mucho entonces, pero creó tendencia y su desaparición se aceleró.
Tengo un A500 guardado con la diskettera jodida, está bien saberlo.
Y con eso ya puedes conectar un adapator de disketera a tarjeta SD, más práctico pero menos fiel.
www.amazon.com/-/es/gotek-SFR1-M44-U100-3-5-inch-1-44-MB-Floppy-emulad
Hablo de memoria, pero creo recordar que la modificación no era mucho más compleja que hacer un puente de estaño.
EDITO: Me ha dado por buscarlo y además hay que adaptar algunas señales del cable.
retrocomputing.stackexchange.com/a/108
Los que guardo con cariño son los del Leisure Suit Larry
Lo bien que iban, porque sin el disco MS-DOS no te reconocia el lector de CD's y no podias resintalar Windows 95 98.
Te reconcia el lector de CD's si tenias el disquette con los drivers del lector, que sino nada.
Puto trasto. Tengo pendiente ponerlo a vivir otra vez y llenarlo de juegos de la época.
#2: Yo tengo el Windows 3.1 emulado.
99%.... Error de lectura.
No recuerdo cuantos eran, pero bastantes
Instalando OS/2 Warp con 40 discos de 3 1/2 y que te falle el 38... no te vuelves a olvidar de los discos en tu vida jejeje
Saludos.
Por cierto, vi en un video de youtube random de crios reaccionando a cosas ochenteras que cuando le enseñaron el diskette a un chaval dijo "¡Hala que guapo! ¡Has impreso en 3D el icono de salvar!"
Era este:
www.youtube.com/results?search_query=children+reacting+to+old+computer
?
Me vine arriba y empecé a insertar diskettes, la mayoría no funcionaban pero tuve suerte y me pasé la tarde jugando al Abu Simbel Profanation y a Daley Thompson Decatlon. También me hizó gracia revisar mis informes de prácticas de la universidad con WordPerfect 5.1.
Todo muy viejuno
Ainss, que nostalgia.
Luego vi que wow ya era otra cosa y no me interesó, y me pasé a Starcraft jajajajaja
Y más cosas debe haber por allá arriba, en mi despacho viejo.
Y aún lo afinamos más después con los discos duros y cd's. "ya está! Error de redundancia cíclica" o "se ha pellizcado el disco duro, se oye, escucha"
Hoy en día con los SSD, usb's... Has de estar pendiente de otros signos para no ir a ciegas
Yo he oído disqueteras que sonaban mas allá del pasillo de mi habitación.
720Kb -> 1,44Mb, agujereando el disco.
1,44Mb -> 1,8Mb, formateando al límite (con 2M).
1,8Mb -> más de 2Mb, usando compresión de disco (con Stacker).
Teniendo en cuenta que el límite FÍSICO del disquete era de 2Mb, conseguir meter más era un logro del que personalmente estaba orgulloso.
A ver si superas lo que he explicado en #81.
WIN311/DISK1
WIN311/DISK2
...
WIN311/DISKN
(la barra es invertida, pero no me deja ponerla)
Y se instalaba cagando leches. Eso sí, había que grabar el disco en ISO 9960 puro, con nombres de 8 caracteres… » ver todo el comentario
Que tiempos jajajaja
Y creo que tengo alguna version de msdos guardada
Tengo una buena colección que me da pena tirar
En los cd/dvd/iso creo que el sistema los reconoce por md5 suponiendo que se use más de un disco del set.
slackware.nl/slackware/slackware-3.6/README36.TXT