Octubre de 1942. Un apagón obligatorio decretado por las autoridades estadounidenses —el «apagón de guerra»— mantiene la costa de California en la más completa oscuridad para que, en caso de ataque japonés, el enemigo no pueda distinguir sus objetivos. El alumbrado público está apagado, las ventanas de las casas deben permanecer cerradas. Nada perturba la tiniebla, hasta que en Santa Mónica una patrulla policial divisa dos pequeñas luces desplazándose en la distancia.
|
etiquetas: cultura , mentirosos
He buscado la canción de Kurt Kobain que trata de ella.
youtu.be/44OhOh9ESBo
Y lo que has leído no es condescendencia, sencillamente me estoy choteando de ti. Va a ser que tu percepción de la realidad es limitadísima, ¿eh?
P.S. Se puede argumentar sin "chotearse" de nadie, lo que no aporta más veracidad al argumento. Se llama "respeto".
Te reto a que me encuentres un sólo artículo noticioso en Jotdown, va. A ver si o que sucede es que no tienes ni puta idea de qué significa ”periodismo”.
Cuando comprais un periódico de papel un Domingo, además del periódico el quiosquero os da una revista.
El Jotdown es la revista de los domingos en versión digital.
Y ese artículo es el típico que suele aparecer en las revistas de los Domingos tales como "El Pais Semanal" (elpais.com/elpais/eps.html) o "El Mundo Magazine" (www.elmundo.es/magazine.html). Aunque yo solo lo ojeaba un poco por encima por que tampoco me apetecía saber… » ver todo el comentario
Y para dejarlo más claro, Jotdown tampoco está adscrita ni es suplemento de medio periodístico alguno. Es un puto blog, punto pelota. No se puede decir más claro.
Aquí lo único que pasa es que a #4 le jode leer más de dos renglones, y por eso cree exigible que cualquier lectura en Internet se la den masticadita y resumida en la primera línea del texto. No hay más.
Periodismo moderno.
Es un blog cultural, no un artículo periodístico. Si crees que todos los blogs de Internet son periodismo, no me extraña que te decepciones.
No todas las páginas de internet son blogs y ésta no lo es. Y sí: es periodismo, como lo era (¿es?) "El país semanal" y similares suplementos de periódicos.
Perdón, lo que quería decir es que el texto que nos ocupa no es periodismo. Moderno o no, no está sometido a sus reglas formales de composición, exposición informativa secuencial y demás...