#7 Eso se refiere al instrumental para la recogida de muestras, los organismos parecen haber llegado a la ISS mediante corrientes de aire, no fueron llevados allí por el hombre.
#9 He leído suficientes comics de superheroes como para saber que la radiación remanente en los instrumentos ha podido afectar en la estructura genetica de los percebes. No me engañas. Perecebes Hulk. Fijo.
Ciertamente son resultados muy interesantes. Parece que no hace falta de un fenómeno catastrófico (caida de meteoritos, explosión de supernovas, ...) para la panspermia. Sino que el planeta puede estar diseminando esporas de forma continua, con lo que las probabilidades de que llegue a otros planetas es mucho mayor. De forma que ya casi no nos sorprendería encontrar champiñones creciendo en una cueva de Marte.
#15 No os lanzéis tan alegremente a la piscina, que muchas de esas bacterias es probable que provengan (aunque hay que seguir estudiando a fondo) de la fase de vuelo atmosférico de los vectores que sitúan en órbita a esos elementos, o directamente de la manipulación en las fases terrestres.
En cuanto a la supervivencia en el espacio exterior, se han hecho varios experimentos con interesantes resultados, uno muy conocido es el del equipo de Charles Cockell (del Centro de Astrobiología de UK)… » ver todo el comentario
Al menos, mi fuente me proporcionó un informe escrito por Shubralova en octubre de 2014 y en el que –en ruso, y que traducí con las herramientas automáticas al uso– se repasan los objetivos...
#3 No, si acaso relacionada. En esa solo dice que lo han encontrado. En esta te explica que han encontrado exactamente, por qué creen que esta ahí y que el mes que viene hay una conferencia donde presentarán resultados de las investigaciones que dicen en la otra noticia que se llevarán a cabo.
De hecho en el primer párrafo ya te pone un enlace a la noticia de agosto.
Percebes Hulk.
En cuanto a la supervivencia en el espacio exterior, se han hecho varios experimentos con interesantes resultados, uno muy conocido es el del equipo de Charles Cockell (del Centro de Astrobiología de UK)… » ver todo el comentario
¿ se esparcirán por el espacio ? ? Llegarán a la Luna ?
Buf...
Suena como mohíno en plan no me dejan ir
De hecho en el primer párrafo ya te pone un enlace a la noticia de agosto.