El hijo del gran director de Hollywood George Stevens (1904-1975) descubrió la filmación realizada por su padre, extremadamente rara por ser en color, entre los trastos del ático. George Stevens se había alistado en 1942 tras ver las películas de propaganda nazi de Leni Riefenstahl. Cuando el HMS Belfast lanzó el primer cañonazo del Día D, Stevens estaba a bordo, rodando. El general Eisenhower le había ordenado dirigir la cobertura fílmica de los combates. Siguió a las tropas en su avance por Normandía, en la liberación de París, en Dachau...
|
etiquetas: metraje , color , segunda guerra mundial , iigm , george stevens , historia
www.youtube.com/watch?v=BfDidNBXjJ0
Por cierto hablando de Repúblicanos españoles, el único testigo español que participó en los juicios de Nuremberg fue Francisco Boix, fotógrafo del Campo de concentración Mauthausen que consiguió con la ayuda de la resistencia española los negativos de las fotos de oficiales nazis visitando el campo y consiguió demostrar que sabían de la existencia del mismo.
Que no me vengan ahora con que fueron libertadores por la democracia en Europa, todo fue estrategia y poder.
Sin embargo, me alegro de que no nos invadieran y esperasen a que muriese en la cama de viejecito. Mejor eso que llenar todo el país de AlQaedos "para quitar al dictador malo"
Ains...
De todas formas, me parece que no me quedan calzadores ahora... ¿Te apañas con una pinza de la ropa?
Sí, las horas que son con una pinza va bien...
Franco era de la misma clase e ideas que el infame Mussolini. No se metió de lleno en la Segunda Guerra Mundial porque él mismo había destrozado España unos años antes.
De hecho algunos afirman que al no entrar en guerra al lado del eje ayudó al Reino Unico a no perder Egipto y bla bla bla
Si lo hizo, dudo mucho que fuera de forma intencionada. De hecho recuerdo haber visto en el canal historioa o similar que se estuvo planeando junto con Alemania un ataque a Gibraltar desde territorio español. Al final no se hizo porque a Hitler no le dio la gana de ceder a las demandas del aflautado, pero si no hay habríamos estado.
Claro que había intención de entrar en la guerra, lo que pasa es que hubo 2 problemas:
1-Que Franco pedía bastante más de lo que Hitler estaba dispuesto a darle por su ayuda.
2-Que lo británicos se encargaron de untar al ejército español a base de bien para evitar que se involucrasen:
www.abc.es/espana/20130523/abci-sobornos-franco-participar-guerra-2013
Por lo demás, reducir la IIGM a una defensa de las influencias e intereses me parece, no sé, un poco frívolo, la verdad, entre otras cosas por los millones de personas que murieron defendiendo la libertad que ahora… » ver todo el comentario
www.youtube.com/watch?v=BfDidNBXjJ0
youtu.be/BfDidNBXjJ0?t=35m30s