Cualquier persona que haya participado en esa obra maestra, ese regalo sacado de una máquina del tiempo de los 80 que fue "Mad Max: Furia en la carretera" se merece el mayor de mis respetos.
Se merece ser despedido con ese guitarristas y sus llamas a juego.
#34 Desde luego, opino igual. Hace poco me vi toda la saga y la primera (que creía equivocadamente que era la de la cúpula del trueno) es la peor, con un adolescente Mel Gibson. Menos mal que mejoró mucho en la segunda.
#18 Es la mejor, sin duda, porque en los 80 hacer "Mad Max" era relativamente "fácil".
Hacer Mad Max hoy en día, con la sociedad pija del culto a la belleza, eufemismos y ofendiditos que tenemos, es un milagro.
Esa peli fue una ostia sobre la mesa de los directores actuales pijos, que no se despeinan, y que se creen unos máquinas porque revisan 20 pantallas renderizando las escenas de acción.
Es una obra maestra, y si la pones en el contexto actual, roza el milagro.
Tiene esa esencia impresionante.
Joder, como la disfruté en el cine.... sonrisa de oreja a oreja.
#17 Sólo recordaba al lacayo del malo, sobre todo su voz. No que hubiese un jefe. Lo que me extraña es no haberlo recordado al ver Mad Max la primera vez, que lo tenía más reciente.
68 años cuando hizo de Immortan Joe en Furia en la Carretera, 32 cuando hizo de Cortauñas en el Mad Max original. Me quedo con Cortauñas, de esos antagonistas que te ponen nervioso incluso cuando están callados; de niño no logré terminar el Mad Max por él.
La película era una putisima mierda. Bebía de intentar copiar a las originales y poco mas.
Toda la película para ir a tierra fertil,llegan no hay nada puesnada, vuelta y nos enfrentamos a ellos.
#25 ¿Sabes que hay quienes disfrutan del camino y les da igual la llegada? que la historia se más simple que el mecanismo de un chupete, que no cuenta nada sorprendente o nuevo, etc. debería dar igual, aquí de lo que se trata es de otras cosas.
#41
Perdona, que es una pelicula, no un libro de Jorge Bucay. La pelicula no tiene ningun sentido, pero es que ninguno. Llegan no hay nada y media vuelta y bueno, pues vamos a por ellos (porque parece que es lo unico que se podia hacer para alargar la pelicula).
#42 A eso voy. Tú le buscas sentido, profundidad, transcendencia... mientras los demás disfrutamos de los fuegos artificiales. ¿Por qué tanto empeño en buscar lo que no hay? ¿no sabías a lo que ibas cuando entraste en el cine a verla?
Aparte, hay muchos otros parámetros que hacen una película buena (en este caso, extraordinaria) aparte de los que tú pareces manejar. Igualmente, siempre está el sentido propio del gusto, tampoco tiene por qué gustarte, entenderla o tolerarla por muy buena que sea (del mismo modo que hay quien se duerme viendo el padrino o el Ulises de Joyce le parece un ladrillo).
Se merece ser despedido con ese guitarristas y sus llamas a juego.
Mejores la segunda y Fury Road.
Hacer Mad Max hoy en día, con la sociedad pija del culto a la belleza, eufemismos y ofendiditos que tenemos, es un milagro.
Esa peli fue una ostia sobre la mesa de los directores actuales pijos, que no se despeinan, y que se creen unos máquinas porque revisan 20 pantallas renderizando las escenas de acción.
Es una obra maestra, y si la pones en el contexto actual, roza el milagro.
Tiene esa esencia impresionante.
Joder, como la disfruté en el cine.... sonrisa de oreja a oreja.
que recuerdos lo de valle secreto... la melodia me ha venido a la mente al leerlo
www.youtube.com/watch?v=wJXedp5jIZU
DEP
El valhalla te espera
Toda la película para ir a tierra fertil,llegan no hay nada puesnada, vuelta y nos enfrentamos a ellos.
Perdona, que es una pelicula, no un libro de Jorge Bucay. La pelicula no tiene ningun sentido, pero es que ninguno. Llegan no hay nada y media vuelta y bueno, pues vamos a por ellos (porque parece que es lo unico que se podia hacer para alargar la pelicula).
Aparte, hay muchos otros parámetros que hacen una película buena (en este caso, extraordinaria) aparte de los que tú pareces manejar. Igualmente, siempre está el sentido propio del gusto, tampoco tiene por qué gustarte, entenderla o tolerarla por muy buena que sea (del mismo modo que hay quien se duerme viendo el padrino o el Ulises de Joyce le parece un ladrillo).
Mira tiene el mismo valor que la del secuestro de la casa blanca.
Era parte de su encanto