Fiebre amarilla, patologías del VIH, hepatitis, gripe, papiloma... Para sorpresa de muchos, el Ébola no ha sido el virus más mortal de la historia.Estos son los peores virus del mundo, según med-health.net, una web realizada con contenidos de médicos norteamericanos.
|
etiquetas: virus , pandemias , muertes , salud , enfermedad
No me digas...
#5 De hecho a mi eso no me parece una sorpresa, sino una perogrullada.
Por cierto, juraría que el virus de la rabia es el virus más mortal con casi el 100%. Más que el ébola y por el cual hay muchas limitaciones y regulaciones en el transporte de ciertos animales (mi perro va a tenerse que hacer varias pruebas para que le dejen entrar en España, por poner un ejemplo).
Errónea.
«Rabia: La cifra de muertos debido a la rabia es de 55.000 cada año. Si no se realiza la profilaxis post-exposición (PPE), causadas por los animales que transmiten la enfermedad, evoluciona a encefalitis aguda. Es peligrosa para la vida después de la aparición de los síntomas.»
Si por "peligrosa para la vida" quieren decir que tiene una tasa de mortalidad de prácticamente un 100% con o sin… » ver todo el comentario
Reíros, pero cuando lo dieron por el telediario cuando era muy pequeño, me cagué.
Adiós karma.
Combatiendo el Ebola con cartografía / fighting Ebola with cartography www.neogeoweb.com/2014/03/ayuda-con-el-mapa-del-ebola.html
(para hablar del virus tendría que haber puesto solo VIH)
mi aporte a la discusión absurda
pero vamos, que es una chorrada ponernos tan finos, seguro que todo el mundo lo ha entendido jeje
Por cierto, lo de "Para sorpresa de muchos, el Ébola no ha sido el virus más
… » ver todo el comentario
Lo que hay que leer...
es.wikipedia.org/wiki/Fiebre_hemorrágica_viral
Luego #11 lo ha complicado todo con un comentario absurdo al cual #13 ha respondido con una acertada ironía. En fin, paz
Lyssavirus: Este género comprende no sólo el virus de la rabia (que causa la muerte de casi todas las personas infectadas), sino algunos otros virus como el Duvenhage, el virus Mokola y lisavirus de murciélagos australianos. Aunque se reportan pocos casos, pero de los que se ha tenido información siempre han sido mortales. Los murciélagos son portadores de todos estos tipos excepto para el virus Mokola.
En el resto dan porcentajes, en ese caso no los dan. Por el texto parece que la rabia tiene mayor mortalidad
(Sí, ya sé que obvio la vida marina: el origen y quizá la continuación).