China, India y la pequeña Corea del Sur no paran de construir nuevas centrales. El mapa confeccionado por la AFP muestra cómo los reactores nucleares —no confundir con centrales nucleares, que pueden agrupar varios de ellos— son especialmente numerosas en Estados Unidos y Francia. El país galo es destacado especial, ya que cuenta con 58 centrales nucleares, más de la mitad de las que tiene EE.UU. pero su población es cinco veces inferior (67 millones de habitantes frente a 330 de Estados Unidos).
|
etiquetas: reactores , nucleares , mapa
La maquillar sus costes es perfecto para el capitalismo extractivo con su privatización de gastos y socialización de pérdidas.
Por otro lado, existen alternativas más sotenibles... las energías renovables. No hace falta volver al medievo.
Por ejemplo, el embalse de la Serena por debajo del 20% de capacidad este mismo Agosto:
www.hoy.es/prov-badajoz/agua-embalsada-pantano-20200805191750-nt.html
Sí, un Fukushima cada 15 años es mejor que más calentamiento global.
Y si se pusiese dinero en investigar mejores reactores de fisión tendríamos residuos de muy alta actividad (baja vida) pero invertir en el átomo no está de moda, salvo que seas Francia o India.
Hay una central hidraulica que pasa de 0 a 1GW en 1 minuto. Para proporcionar 1GW en pocos segundos de Regreso al Futuro seria mejor una hidraulica que una nuclear.
Por ahora con el pool renovable, se compensa con otras energias. Ademas al contrario que se dice la solar y eolica no es imprecible, lo es mucho, sin embargo, no es… » ver todo el comentario
Aumenta el enriquecimiento al 20% y tienes metido ene l culo a los inspectores de la iaea. Para una bomba necesitas el 99%.
El problema de la nuclear es el precio, sin alta subvención en forma de seguros y tratamiento de residuos de muy largo plazo no puede competir con las energías renovables. La nuclear tiene un coste ascendente y las renovables descendentes. Además se complementan mal porque la nuclear no es amiga de la… » ver todo el comentario
Especialmente, entre las nuevas generaciones hay algunos tipos especialmente adaptados para complementarse cob renovables Merece la pena leer sobre algunos conceptos nuevos como Natrium, que estará… » ver todo el comentario
Tiene también la ventaja de tener una huella medioambiental y su producción ser constante, a diferencia de las renovables. Estas últimas pueden utilizar baterías para almacenar durante unas 4 horas y cubrir un periodo crítico como el principio de la noche, pero aún necesita ser complementada por fuentes de energía contaminantes como el gas natural. Además, al… » ver todo el comentario
El terreno de exclusión es absurda mente grande. Para la poca radiación que ha salido.
gastosbeneficiosY en nada en Africa se multiplicarán también porque la demanda lo exige y Francia se está encargando de que se haga o vendrán otros (los chinos) y les comerán el terreno
Verlo desde aquí con tanta energía limpia (nos ha costado) es fácil.
Muchísimos países hasta hace nada tenían un consumo como en Espańa en los 70s (pueblos pequeños) Una luz por cuarto y un enchufe.
El acceso al AA, lavadoras, móviles (esos están en todas las clases sociales, en todos los países) teles, consolas... Hay que producir energía y se hará vía nuclear. Ya se encargará quien se la construya de llegar a un acuerdo con los pagos
No es "ya pero ya", sino que desde se comienzan los planes para la construcción de una nueva central nuclear, hasta que esta operativa, pasa como mínimo una década.
Si es un país pobre, con pocos medios y ninguna experiencia nuclear... la cosa se puede alagar mucho mas. Dentro de Africa , Kenya es el pais que mas avanzado esta con sus planes nucleares. Su plan para instalar una central… » ver todo el comentario
Cuando se mira como aumentan las poblaciones en ciertas capitales africanas y la energía que necesitan..
1) La necesitan ahora. No dentro de 10 o 15 años.
2) No les sobra la pasta.
Pagar 10.000M€ por un reactor nuclear que entraria a generar electricidad en el 2035... no es una opcion muy apetecible.
Resultan mucho mas vendibles los proyectos renovables. Se pueden adaptar a cualquier escala. No necesita ser un reactor de mas de 1 GW de potencia. Pueden ser desde micro instalaciones de pocos Watios.( basicamente… » ver todo el comentario
Te he puesto más cosas que nucleares para el “ya para ya”
El dinero no es el problema, los estados saben manejarse bien con ese tipo de pagos, es su especialidad
No hay ni siquera ningun proyecto de construcción. Lo mas cercano a ello fue Kenya, pero lleve varios años en ello y no consigue sacarlo adelante. Y ya no esperan tenerlo antes de 2035.
En Francia estan construyendo el Flamanville 3. llevan desde el 2007 con su construcción y no estará hasta el 2022. ( si no se retrasa de nuevo) Sus retrasos y sobrecostes provoco la quiebra del Gigante nuclear francés AREVA.
No están en condiciones para ponerse a construir centrales nucleares en Africa como locos.
www.france24.com/en/20191018-oil-diamonds-and-nuclear-power-russia-eye
Casi cada año hay noticias de acuerdos, contratos, firmas... etc. Noticias y planes puedes encontrar muchas. Pero la realidad es que no hay ningún reactor nuclear en Egipto y no se están construyendo ningún reactor nuclear Egipto.
En el 2015 decian que iba a estar operativo para el 2020.
En el 2019 decian que iban a comenzar la… » ver todo el comentario
www.europarl.europa.eu/enlargement/briefings/40a3_es.htm
ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/es/IP_00_399
Muchos millones de euros han tenido que "regar" los países del Este para que cierren o modernicen sus centrales nucleares... y siguen pidiendo más a día de hoy seguramente
El propio paper dice que esos países tenían sólo un consumo del 50% de la potencia instalada. Algo normal en tiempos de una catástrofe económica con un cambio de régimen económico comunista a uno capitalista. Por… » ver todo el comentario
- tenían sobreproducción eléctrica de reactores ANTIGUOS y PELIGROSOS. ¿Que no querían competencia en el mercado eléctrico? No lo discuto. Pero también se podría argumentar que mantener reactores no actualizables e inseguros para generar divisas era peligroso también y… » ver todo el comentario
Me reitero, cualquier dato estimado dado en ese paper es interesado y sesgado. 4000 millones dividido entre 5 países y entre una veintena de centrales es un importe bastante bajo por un mantenimiento. Estamos hablando de la energía eléctrica de un montón de países. Esa propaganda tenía el objetivo de cerrar las… » ver todo el comentario
212 millones teniendo en… » ver todo el comentario
A la larga es bastante más barata que el gas natural, pero bastante más. Otra cosa es que gente como tú, al igual que la mayoría de políticos, seáis incapaces de ver más allá de 5-10 años.
Se ha sustentado, en gran parte, por interés militar en dominar la tecnología.
No, se ha sustentado porque una vez construida la central es energía barata y constante.
La
… » ver todo el comentario
El largo plazo es barato. El problema es que no hay acuerdo de qué hacer exactamente.
Otra cosa es lo que comentas que al final se paga con dinero publico, y se perdona la deuda para que luego los beneficios se lo lleven a lo privado. También hay que entender a que te refieres con niveles de seguridad deseables.
Con los niveles de seguridad deseables me refiero al estándar de construcción actual... las más antiguas e inseguras eran más económicas.
Las nucleares en España no son rentables. En el 2020 perdieron dinero y esto va a ir a mas.
Esto no es algo que digan los fanaticos ecologistas antinucleares.... sino es lo que dice el foro nuclear al solicitar al estado ayudas fiscales.
www.europapress.es/sociedad/medio-ambiente-00647/noticia-nucleares-pid
No son rentables porque no pueden competir con las… » ver todo el comentario
Poco vas a encontrar con el dron, a menos que tomes muestras de agua y las analices en laboratorio.
what-if.xkcd.com/29/
Si embargo, la cosa cambia si se empieza a perder particulas radiactivas, entonces esas particulas se puede acumular por filtradores e ingerir por quien se lo coma y esa particula da vueltas por el cuerpo, irradiando 1mm alrededor
#34 Se puede saber porque murio?
Se me ocurre que haya sido con radiación, pero salvo un accidente nuclear no se me… » ver todo el comentario
La soldadura emite humos y particulas que pueden ser inhaladas. A veces se pueden intoxicar con el zinc evaporado y eso que es un nutriente.
Si conoces a alguien con un buen dosímetro estas son las coordenadas GPS:
Cementerio Sillobre pertenece al ayuntamiento de Fene.
43°28'34.00"N
8° 8'40.04"O
43°21'43.43"N
8°24'24.62"O
Cientificamen es verdad, cuando mas pequeño es un grupo para tener certeza suficiente hace falta un porcentaje mayor. No es lo mismo una muestra de 200 que de 3-4000.
Pero es sospechoso.
A veces la fuente de radioactividad es natural el radon y se puede filtrar dentro de casa. Conviene que los cimientos esta ventialados para que no se acumule y se meta dentro de casa, creo que se reposa por ser mas denso que el aire.
Supongo que habria que tener en cuenta la radiacion en exteriores e interiores y sobre todo los sitios donde mas tiempo se pasa, cole, trabaja casa, etc.
www.csn.es/mapa-del-potencial-de-radon-en-espana
Pontedeume - A Coruña
43°23'59.73"N
8°10'13.42"O
elperiodicodelaenergia.com/greenpeace-los-ecologistas-que-se-dedican-a
La nuclear no es capaz de cubrir completamente la demanda, por lo que necesita el respaldo de las centrales termicas de gas que emiten gran cantidad de CO2.
Esto es una argumento erroneo y disparatado... pero algunos lo utilizan aplicandolo a las renovables. Lo cual es aun mas absurdo, ya que la regulación de la red eléctrica y el ajuste a la demanda se hace con renovables. Mientras que la nucleares no pueden.
¿Y cual es el problema?
La nuclear NUNCA ha cubierto en total de la electricidad demandad. En los 40 años de historia de Garoña, siempre necesito el "respando" de otras fuentes de energía para cubrir la demanda. En todo momento, hiciera viento o no, hiciera solo o no, siempre fue necesario tener centrales de carbon… » ver todo el comentario
tendrían otros problemas y no les debería afectar mucho, siempre que no se acerquen eso no sería un problema.
Eso si, tendrían que tener zonas perimetradas durante varios siglos, si por ignorancia se lo pasan por el forro la distancia de seguridad y les gusta jugar con el combustible y merodear cerca de las ruinas pues sí, tendrían problemas
remap.jrc.ec.europa.eu/Simple.aspx
Joder, la primera entrada y usando duckduckgo en lugar de google.
www.csn.es/mapa-de-radiacion-gamma-natural-marna-mapa
No dejes que la realidad te joda una buena conspiración. Y si dudas de esos datos, te puedes comprar un contador geiger en Amazon (mañana lo tienes en casa)
www.amazon.es/Contador-GQ-GMC-300E-Plus-Radiation-dosimeter/dp/B00HOUW
Queda el enlace.
www.csn.es/varios/rea/index.html
Vamos, datos ocultos en lo más profundo de la deep web para que no los encuentros los ciudadanos que "quieren de sabé pero hemosido engañaos"
Por si encuentras algo decente que mida por satélite, puedes mirar esta zona.
www.google.com/maps/place/Cementerio+Parroquial+De+Sillobre/@43.476668
Eso me suena a Galicia ¿No? Cerca de El Ferrol me parece. Mucho granito y mucho radón.
Como todos comemos alguna vez "marisquiño" aunque sea alguna almeja que otra creo que hacer mediciones no estaba del todo mal.
Graciñas.
Nunca los han escondido, es más, ha mejorado mucho en los últimos años.
Ruego se lo vean.
www.youtube.com/watch?v=Jzfpyo-q-RM
año 1982 La Junta de Galicia no es partidaria de construir la central nuclear de Xove, al norte de Lugo
elpais.com/diario/1982/05/28/economia/391384815_850215.html
"El lunes 11 de abril (2011) la Agencia de Seguridad Nuclear e Industrial (NISA) elevó el nivel de gravedad del incidente a 7 en la Escala Internacional de Accidentes Nucleares para los reactores 1, 2 y 3, el máximo en la escala INES y el mismo nivel que alcanzó el accidente de Chernóbil de 1986"
es.wikipedia.org/wiki/Accidente_nuclear_de_Fukushima_I
¿Cómo se puede subestimar las consecuencias de un accidente nuclear?… » ver todo el comentario
"Un accidente nuclear catastrófico como los de Fukushima o Chernóbil puede producirse en algún lugar del mundo una vez cada 10 o 20 años"
"El riesgo de accidente nuclear es mayor de lo calculado".
elpais.com/sociedad/2012/05/23/actualidad/1337798912_067447.html#:~:te
es.wikipedia.org/wiki/Reactor_nuclear_de_Draria#:~:text=El Reactor nuc.
elpais.com/diario/1993/12/23/internacional/756601207_850215.html
www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/argelia-quiere-cons
Pero sólo las potencias nucleares tienen plantas de reprocesamiento porque la tecnología es una herramienta muy útil para fabricar bombas... Y no quieren que nadie reprocese nada.
La única fuente actual de energía no fósil que puede abastecer nuestra carrera energética.
Me hace gracia la seriedad y rotundidad con la que la gente hace estas afirmaciones. Realmente se lo creen.
No se en que mundo viviras, pero yo vivo en Castilla y Leon.
En Castilla y Leon, practicamente ya hemos acabado nuestra transicion energetica. Hace una decada la mayor parte de la electricidad se generaba con Carbon y nuclear. Ahora hemos cerrado todas las centrales termicas de… » ver todo el comentario