·
main action
×
Cultura y divulgación
login
registrarse
comunidades
fisgona
nótame
app móvil
galería
ayuda
publicar
Crear artículo
publicaciones
nuevas
artículos
populares
más visitadas
Cultura y divulgación
4886 seguidores
Seguir
más visitadas
9049
clics
Cuando Montserrat Caballé hizo temblar al mundo con un Si-5 de 16 segundos
7454
clics
Las 100 películas con mejor fotografía del siglo XX, según la Sociedad Estadounidense de Cinematógrafos
4720
clics
Kafkiano, dantesco, orwelliano... ¿Sabes lo que significan realmente estos epónimos?
3918
clics
Frases en latín y modismos latinos que se usan en la actualidad
3504
clics
El regreso de Yma Sumac, la soprano inca que cantaba en cinco octavas
más votadas
124
Frases en latín y modismos latinos que se usan en la actualidad
246
Un puente que merece jubilarse
120
Fabricación de un tejado de paja de centeno - Construcción Tradicional | Oficios Perdidos
179
El regreso de Yma Sumac, la soprano inca que cantaba en cinco octavas
112
Los Bridgerton: “Había reyes negros donde había negros”, o el debate entre diversidad y veracidad histórica
suscripciones por RSS
publicadas
en cola
comentarios de esta noticia
todos los comentarios
3
meneos
869
clics
Este envío tiene varios votos negativos.
Asegúrate
antes de menear
España en 44 datos curiosos… y asombrosamente reales
Todo lo que necesitas para ganar una discusión, fardar con los amigos o viajar con otras motivaciones.
|
etiquetas
:
españa
,
turismo
,
cultura
,
viajes
2
1
5
K
-25
5 comentarios
compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir por Correo
Copiar enlace
2
1
5
K
-25
Nuevos Comentarios
ordenados
hilos
mejores hilos
+ valorados
relacionadas
#1
juvenal
El segundo es erróneo, está multiplicado por 1000
#2
Miguelsfn
Artículo del 2018
#3
JohnnyQuest
#2
No es actualidad, es cultura.
#4
Miguelsfn
#3
hay datos que quedan desactualizados... Y cualquier lista mierder es cultura?
#5
Trigonometrico
#4
Este no:
A finales de junio, en Finisterre se pone el sol a las 22:20, lo que demuestra que el huso horario español es un despropósito (a la vez que una bendición para el terraceo) .
Ver toda la conversación (
5
comentarios)
Más noticias de cultura
16/01
Los Bridgerton: “Había reyes negros donde había negros”, o el debate entre diversidad y veracidad histórica
16/01
Cazuela mojí y capirotada: idas y venidas de una técnica culinaria andalusí
15/01
Fabricación de un tejado de paja de centeno - Construcción Tradicional | Oficios Perdidos
15/01
Frases en latín y modismos latinos que se usan en la actualidad
15/01
Por qué Irlanda se dividió en la República de Irlanda e Irlanda del Norte
15/01
El regreso de Yma Sumac, la soprano inca que cantaba en cinco octavas
15/01
Kafkiano, dantesco, orwelliano... ¿Sabes lo que significan realmente estos epónimos?
15/01
Un puente que merece jubilarse
comentarios cerrados
menéame
condiciones legales
/
de uso
/
y de cookies
/
quiénes somos
/ licencias:
código
,
gráficos
,
contenido
/
HTML5
/
codigo fuente
A finales de junio, en Finisterre se pone el sol a las 22:20, lo que demuestra que el huso horario español es un despropósito (a la vez que una bendición para el terraceo) .