Todo el mundo dice que Karl Friedrich Gauss, ha sido uno de los mejores matemáticos de la historia, incluso es conocido como el Príncipe de los Matemáticos, pero… ¿era para tanto?, ¿de verdad Gauss era tan bueno como dicen?, ¿sus aportaciones fueron tan importantes? ¡Vamos a verlo!
|
etiquetas: gauss
Si hay algo de lo que alucinar, es que esos cuatro cerebros juntos desarrollaran más de la mitad de las matemáticas que conocemos y usamos hoy día.
Si hay algo de lo que alucinar, es que esos cuatro cerebros juntos desarrollaran más de la mitad de las matemáticas que conocemos y usamos hoy día.
youtu.be/kEflXmP_h4c
El video esta con mejor calidad sin subtitulos en YT, el que le metió los subs a este convirtió el video en LO-FI.
es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Stigler
Y con coeficientes en los complejos también, Edu, de hecho es la formulación habitual:
en.wikipedia.org/wiki/Fundamental_theorem_of_algebra
(Meneo a pesar de todo, es un buen vídeo).
Los descendientes de Gauss acabaron emigrando a Missouri donde hicieron fortuna.
Otra cosa es la personalidad de Newton, su narcisismo, la cantidad de putadas que hizo a sus colegas y como influenció la ciencia británica para bien y para mal. Ahí estoy prácticamente de acuerdo contigo.
También hay que tener en cuenta que la revolución industrial llegó a UK décadas antes que al continente durante ese tiempo. Mientras que en Alemania y Francia se dedicaban a ciencia pura en UK primaba la ingeniería y el desarrollo industrial
En cuanto a la revolución industrial, piensa que, si paras las ciencias puras, tarde o temprano se para también la ingeniería.
Si quieres en vez de príncipe podemos adaptarlo al castellano del siglo XXI y decir que era el puto amo, que es lo que se diría hoy en día.
Le preguntaron una vez a Asimov si sería difícil elegir al mejor científico de la historia. Él maestro Asimov respondió que para nada, que lo difícil sería elegir al segundo mejor pero que en el número uno no hay ninguna duda
cc. #19
Bueno, me acabo de acordar de que Hamilton era irlandés, pero vamos...
Así, de primeras, podríamos incluir a: Gauss, Riemann, Cauchy, Cantor, Fourier, Poincare, Lagrange, Laplace, Galois, Hilbert...
cc. #22 #19
Su obra es absolutamente descomunal.
Clickbait de manual.
Teleco UPV (Valencia)
twitter.com/TelecoEnfurece/status/511837043811704832
www.youtube.com/watch?v=zYWfGgpaIdo