Matavenero es una localidad muy famosa internacionalmente y prácticamente desconocida en España. Se encuentra asentada en la cima de una montaña de Los Montes de León y sus habitantes han conseguido darle la vuelta al mito de la España vacía porque aquí viven cerca de 70 personas de siete nacionalidades diferentes (Brasil, Francia, Dinamarca, Alemania, España, Polonia y Austria) que conviven con unas particularidades diferentes al resto de la sociedad.
|
etiquetas: matanevero , león , pueblo , hippie , despoblación
El hippismo está de puta madre si eres joven y/o estás sano. Pero cuando alguno de ellos enferme de cáncer, le de un yuyu o le nazca un hijo con problemas renales que necesite de diálisis periódica, ¿acudirán a los servicios sanitarios de los que renegaron al encerrarse en su endogámico grupo?
No escuchéis los cantos de sirena: el hippismo, como muchos otros movimientos que 'aparentan' ser guays y molones, no son más que una más de las manifestaciones del individualismo liberal que tanto daño hace a la izquierda.
El hippismo está de puta madre si eres joven y/o estás sano. Pero cuando alguno de ellos enferme de cáncer, le de un yuyu o le nazca un hijo con problemas renales que necesite de diálisis periódica, ¿acudirán a los servicios sanitarios de los que renegaron al encerrarse en su endogámico grupo?
No escuchéis los cantos de sirena: el hippismo, como muchos otros movimientos que 'aparentan' ser guays y molones, no son más que una más de las manifestaciones del individualismo liberal que tanto daño hace a la izquierda.
Por otro lado, el mantener un "servicio de dialisis" en el pueblo, donde la economía es cultivar nabos, no es muy sostenible, PERO SE HACE , aunque sea a 40 kilómetros o 70.
No se pueden mantener servicios de 1ª potencia en un pueblo nabero, lo siento, pero alguien tiene que decirlo, es uno de los inconvenientes de respirar aire puro y vivir tranquilo.
Que planten marihuana que la cultiven y por mi que la legalicen simple.
Al final ni hippismo ni nada, lo que manda es el dinero. Si eres un constructor "con… » ver todo el comentario
Y si no quieres que te denuncien no vivas en la propiedad de otro ni la modifiques a tu antojo sin respetar nada más que tú voluntad.
No se puede construir una sociedad justa sin un mínimo respeto por los demás ni unas normas comunes de obligado cumplimiento.
"Si eres constructor con la suficiente pasta para que te lo hagan legal..."
Al que le gusta la naturaleza y la vida sana de verdad que quiere hacer proyectos distintos a lo establecido lo tiene muy difícil por culpa de como van algunos con un montón de perros 15 o 20 cargándose corzos, tejones ... arrasando con la naturaleza, botellón en botellón .
Espero que la ECO A. Matavenero no se parezca a ECO A. de Ortigueira.
- La experiencia cooperativista parte de la existencia de uno de los latifundios más grandes de Andalucía: el Humoso.
- El Humoso pertenecía a los Duques del Infantado los cuales no explotaban al 100% las posibilidades de la finca.
- La Junta de Andalucía EXPROPIA los terrenos del Humoso y se les paga a los Duques del Infantado a precio de mercado, en una época en donde aún había gente en el PSOE que… » ver todo el comentario
El movimiento jornalero sigue existiendo y la misma gente con conocimientos y ganas de trabajar la tierra: Cerro Libertad, la continuación de la
… » ver todo el comentario
Por otra parte, para poder introducir en el mercado grandes cantidades de alimentos cooperativos hace falta un sector de la distribución de alimentos que quiera comprarte lo que produzcas, unos insumos agrícolas accesibles, maquinaria e investigación agrónoma. Pero sobre todo hay que encontrar voluntad política de que Andalucía deje de ser una colonia de Madrid
La base de todo esto es el acceso a la tierra, porque sin tierra no hay proyecto y sin tierra tampoco hay ayudas de los fondos europeos de la Política Agraria Común.
Estos fondos se podrían usar para invertir en la distribución… » ver todo el comentario
No se puede aplicar un proyecto cooperativista cuando lo que se quiere es la ruina del pequeño y mediano propietario para que los fondos buitres se hagan con las tierras a precio de concurso de acreedores, comprando tierras a… » ver todo el comentario
En teoría no puedes abrir un pozo sin autorización, porque no es parte de los recursos de esa tierra.
¿Los derechos de agua se trandpasan junto con la propiedad de la tierra?
Luego de forma ilegal se pueden abrir pozos, en los que pueden pasar años hasta que se denuncien y se cierren, puedes comprar las tierras donde está más cerca el… » ver todo el comentario
El agua no se teletransporta, por lo que existen auténticas mafias como los sindicatos de riego que controlan los caciques de toda la vida.
Por eso preguntaba
¿Acaso no pagan sus impuestos? ¿Cuando compran aquello que no puedan cultivar, no pagan impuestos? ¿Que tendrán que desplazarse si enferman?
Seguro, como la inmensa mayoría de los habitantes de la "España Vaciada".
Y ya, lo del individualismo en una comuna hippie... En fin.
Hay interacción social y colaboracion si quieres que salgan las cosas adelante. Rula con OpenBSD.
No es una "nube", acceso SSH.
en.wikipedia.org/wiki/Gemini_(protocol)
texto-plano.xyz/historia-tilde.html
Aunque no me gusta "tilde" porque la guerra de Irak me da cagalera. Mejor un pubnix.
La reforma agraria de la segunda república acabó en golpe de estado, guerra civil y dictadura de criminales. La tierra nunca ha estado en manos del que la trabaja y ahora menos, cuando las subvenciones europeas mantienen a grandes terratenientes sin tener que trabajar, simplemente haciendo el teatro de que cultivan las tierras.
a) No habría dinero para esa seguridad social.
b) No habría investigación cientifica, o al menos no tan "rapida".
c) vivimos en un mundo actualmente capitalista, quedarse atrás puede llevar a la larga y no tan larga a extremos contraproducentes. (ser invadidos).
etc...
También hay otras ventajas inherentes, por ejemplo el COVID no sería ese gran problema que es actualmente, porque no habría tanto movimiento entre paises, etc...
Los amish llevan muchos años así en USA y parece viable (otra cosa es deseable o lo que afirma en la web esta de "felicidad"...)
Luego está el frío seco, que te abrigas y no se nota, y el frío con humedad, que aunque te abrigues no te quitas la sensación de frío, porque tienes la ropa como húmeda.
PD en los pueblos apenas se hace basura, entre el huerto, los animales y la chimenea...
Parte del apañarse es saber aguantar, conste.
www.asociacionguargueraviva.es/asociacion-artiborain/
Han rehabilitado tres pueblos (Ibort, Aineto y Artosilla), viven 160 personas, fundado un colegio público por el que ya han pasado 70 alumnos...
¡Qué asco de gente!
Otros individualistas insanos. Sieso de Jaca.
www.heraldo.es/noticias/aragon/huesca/2016/07/09/los-repobladores-sies
16 adultos y 7 niños que han repoblado un núcleo abandonado desde hace décadas.
Si es que tenéis una bocaza...
Te recomiendo que leas mi comentario en #28
Pero bueno. Total si el pueblo estaba abandonado pues mejor que estén estos tíos.
Lo mismo opino de otros lugares a los que han ido neorrurales. Al menos hay alguien y el pueblo tiene una posibilidad.
Como no la tiene es con una veintena de viejos de más de 70 años y 4 o 5 "jóvenes" entendiendo por joven que no esté jubilado, que es lo que hay en muchísimos pueblos de Aragón.
¿Esos hacen permacultura, abrazan árboles, hacen temscales, tienen parafernalia de religiones asiáticas, le dan a la biodanza y a las flores de bach y nos miran al resto de los humanos como a unos pobres mortales ignorantes? No parece ¿Eh?
Lo que quiero hacer ver es que hay gente rehabilitado espacios rurales porque realmente se lo creen y que están a las duras y las maduras.
Que no todo va a ser o turismo o agricultura depredadora.
y plantan peyote....Sí, sí que estoy condicionado, cuando estaba metido en el movimiento okupa, quitando a un par de honrosas excepciones.... Qué gente, qué egos. que papayas mentales místicas...
Luego también estuve dando clases en una comunidad en Sudamérica un par de meses (en una escuela Waldorf, inquietante...) y me la jugaron con dinero, total, como no era de la secta y era "tan poco espiritual" no era… » ver todo el comentario
Los de mi barrio, en una época que hubo un boom de movimiento okupa en este, eran "espíritus libres" a los que no les ibas a ir tú a joderles el karma diciéndoles cosas que no querían oír.
El verdadero neorural no lo es porque pasa el verano en un pueblo, es el que aguanta el invierno y lo que conlleva.
Además dices manifestaciones del individualismo liberal, cuando es una comunidad, q es precisamente lo contrario
Efectivamente, a estos proyectos les falla fundamentalmente el tema de la sanidad, contra la cual es imposible que puedan competir desde fuera de "el sistema".
Pero no es sólo la sanidad, hasta las bicicletas no podrían conseguirlas sin comprarlas de fuera. Deben por tanto vivir comerciando con el exterior.
Y aquí la duda será si lo hacen con la sanidad, o todos… » ver todo el comentario
Mientras estés cubierto puedes estar el tiempo que quieras sin trabajar. Y si dejas de trabajar y ya estabas residiendo creo que en España no te persiguen para que pagues retroactivamente una asistencia sanitaria que no utilizaste pero que por estar en España te hubiera atendido si te… » ver todo el comentario
Había un alemán de familia de pasta que era el que mantenía el poblado. Y curraban la huerta comunal todos juntos.
No apto para meneantes, cualquiera de ellos como coja una azada 10 minutos acaba como mínimo con todas los dados llenos de ampollas y la espalda destrozada. Todo lo que no sea click de ratón o pantalla táctil es un gran esfuerzo para ellos.
Para mí se asemejan mucho a una secta hippie, con su apoyo a la pedagogía Waldorf, sus historias extrañas sobre las ondas electromagnéticas, etc.
Por cierto, gracias por el negativo infundado.
Ufffff....
No sé muy bien qué decir aquí.
Eran como seminaristas, pero en lugar de la vida eterna vendían pulgas inmortales. Una oda al reúma.
¿Sana? Un puntillo talibán...
No me parecen chungos tampoco.
Me da que son niños ricos de papá a los que le envían el dinero de fuera y así se mantienen, porque no hay nada allí con lo que generar actividad económica salvo que alguien acampe allí y le cobren o vendan algunas manualidades.
Lo digo desde todo el respeto, pero mi impresión fue esa precisamente.
Y claro, marihuana.
¿Conoces a Tomás?
Son mucho mas felices q nosotros, encerrados en una sociedad individualista
Ahí van las Instrucciones de montaje por si os interesa.
1º Poner el monopatín en modo ECO.
2º Hacer los planos en Ketama
3º Largar a los vecinos de toda la vida de la zona
4º Montar una panadería ECO.
5º Volver a tú país forrado y comprarse un Mercedes y un poco de jabón.
www.youtube.com/watch?v=KKymoQg9Qv0&t=274s
Persona que guía el miembro del caballo en el acto de cubrir a la yegua.
Los Caballos andan por los montes de Couzadoiro adelante petados de éxtasis se manporrean solos.
Soy libre de decir verdades aunque no te guste.