Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Una imagen que invita a una buena reflexión. A ver si cuando acabe esta cuarentena se nos ocurre hacer algo.
|
etiquetas: confinamiento , zoologico , maltrato animal 231 118 53 K 405
231 118 53 K 405
Por el otro lado no llegarás a un acuerdo de "expertos" en quien debería poder votar o tener hijos y es fácil caer en el "supremacismo" (cosa que quiero entender que no deseas).
Mucha gente me parece que llena vacíos y miedos internos con un animal que después pasa horas solo.
Mi exnovia tiene un centro de acogida y adopción de perros y siempre se ha negado a que tenga uno, y eso que parte de su trabajo es precisamente la adopción de animales abandonados, etc.
En fin, que va con los valores de cada unx, las fotos de la noticia la verdad es que son para replantearse bastantes cosas.
Nos quejamos de vicio.
La verdad es que no voy al zoo por principios, pero sí que me gustaba ver animales en un entorno que más o menos recreaba el suyo natural. Como dices, he entendido que para muchos es un sufrimiento y una mutilación de sus instintos.
También he vivido de cerca el mundo de la venta de mascotas, algunas importadas, y es terrorífico, cero amor a los… » ver todo el comentario
Estoy totalmente en contra de los zoológicos, al menos de las condiciones en las que viven los animales en los zoos, pero comparar animales con personas... no, gracias.
No se ha registrado un solo caso de personas muertas por una orca salvaje. En cambio se han producido unos pocos ataques con resultado de muerte por orcas en cautividad, ¿y sabes por qué? Porque se desquician. Se vuelven, literalmente, locas.
¿Estás preguntando por qué una ameba tiene menos derechos que un humano, o estas dejando a animales fuera del derecho a tener derechos?.
¿Deberíamos juzgarte por el "homicidio" de miles de animales con derechos?
(Prefiero dejar a dios fuera de esta discusión, ya que no forma parte de mis argumentos ni pensamientos.)
¿Me puedes decir, qué animales tienen los mismos derechos que los humanos y cuales no?. Mamíferos?, bípedos?, que tengan ojitos?... cual es el criterio?.
En conclusión por tanto, según tú hay una línea roja que separa animales con derechos de humanos y animales sin derechos de humanos (ácaros por ejemplo). Parece que al final estamos de acuerdo.
Lo que no sabemos es si la línea roja la ponemos en el mismo sitio, porque no has sido capaz de decirlo.
Buenas noches. Que duermas bien con tus incongruencias.
Para validar tu propio argumento, tan solo tenemos que AMPLIAR la percepción
Si viniera una raza extraterrestre ultra-avanzada a aniquilarnos, ellos, en su perspectiva del universo, podrían esgrimirir tu mismo argumento: los cretabergs de orion-9 son más que los humanos de la tierra
, que no son más que animales,… » ver todo el comentario
Fijate que yo no he hablado de qué derechos se les debe otorgar a los animales y cuales no. He atacado al argumento de "todos los animales tienen los mismos derechos que los humanos".
Sí: Mono, panda, ballena.
No: Hormiga y ameba.
A no ser que hayas utilizado sintientes como false friend de sentient.
En cualquier caso no es lo mismo una hormiga en vinagre, en agua o en bicarbonato.
La hormiga tiene sistema nervioso y por tanto siente.
¿Y por qué esa división arbitraria y no otra?
¿Y cuál es la definición de sentiente?
Datos de esto? Porque una explicación más simple a ataques a humanos por orcas en cautividad puede ser que se encuentran con más humanos por su estado de, ya tú sabes, cautiverio.
Pq, como todas las especies, diferenciamos entre la nuestra y el resto.
Esclavos sufrían y toros también sufren.
Hagamos que sufran los animales sólo cuando sea necesario, no viviendo en zoos minúsculos… » ver todo el comentario
Lo que tú comentas es importante, pero no tiene tanto sentido la comparación, el paralelismo con el confinamiento.
Lo que se compara es la situación de encierro y el malestar que provoca.
De todas formas, también me gustaría incidir en que preocuparse por unas causas justas no impide preocuparse por otras igualmente justas.
Pero al mirarla, me he dado cuenta que no había risketos.
Estoy en contra de los zoos y de los animales salvajes en cautividad en general, pero no es el momento ni el lugar para hacer una protesta de esas características.
Respecto a los sanitarios no les alentamos porque salven vidas, siempre ha sido su trabajo y siempre lo han hecho, les alentamos el virus ha hecho que nos sintamos vulnerables, no empatizamos con los médicos porque con malas condiciones llevan años, empatizamos con sus pacientes por el miedo a ser los siguientes
Lo mejor que todo siga como antes, ¿verdad? Para qué reflexionar sobre ningún tema.
>Pues no lo digas muy alto por si acaso, que torres más altas han caído.
No caerá esa breva, tengo los huevos tan hinchados que ni necesitaré ventilador.
>Lo mejor que todo siga como antes, ¿verdad? Para qué reflexionar sobre ningún tema.
Para reflexionar sobre los animalitos de los zoos hay muchos momentos, pero sermonear a los demás en plan AHORA OS DAIS CUENTA es un acto de masturbación moral. Siempre que hay una catástrofe salen como setas los que vienen a declarar a los 4 vientos que si tú te preocupas por n cosas, ellos se preocupan por n+1. Ya aburre.
Es absurdo y cruel tener animales encerrados en zoológicos, es casi tan estúpido como el animalismo este de igualar animales a humanos.
Sensacionalista.
Fotos: un oso rascándose, un elefante que podría esta rascándose también, una orca bajo intervención y un tigre relajado.