#7 Puede ser más eficiente porque para anotar un número, necesitas menos símbolos. Pero para hacer operaciones aritméticas, es más sencillo si las posiciones de los símbolos no importan. Si por ejemplo tienes que sumar dos números griegos compuestos de "palitos" y "sigmas", solo tienes que contar el número total de palitos y de sigmas (y finalmente agrupar los signos y usar otros mayores si es necesario). En cambio con los números romanos, si quieres sumar "IV" y "VI" (4+6=10), no puedes calcular que hay dos "I" y dos "V", porque te daría "XXII" = 12, en lugar de 10.
#9 ¡ARGH! Tienes razón, y ya no me deja corregirlo.
Pensando rápido:
- Opción A: reconocer que la he cagado.
- Opción B: decir que ese error es deliberado y sirve precisamente para demostrar que es difícil sumar con números romanos.
Imagino que decías XII
Pensando rápido:
- Opción A: reconocer que la he cagado.
- Opción B: decir que ese error es deliberado y sirve precisamente para demostrar que es difícil sumar con números romanos.
#10 El cero es aportación árabe