A estas alturas todos sabemos que Titán es el único mundo del sistema solar además de la Tierra con mares y lagos en su superficie. Por supuesto, la diferencia con la Tierra es que no están hechos de agua, sino de metano. Desde que la sonda Cassini descubrió y cartografió los lagos titánicos de hemisferio norte se han propuesto varias misiones para estudiarlos in situ, siendo la propuesta más famosa la sonda TiME.
|
etiquetas: mares , titán , navegando , asterias
El agua tiene una enorme tensión superficial que hace que el viento pueda generar las olas a las que estamos acostumbrados.
De hecho el viento de Titán es huracanado a información actual: www.nasa.gov/mission_pages/cassini/media/cassini-020905.html 400 km/h.
<I>De hecho la NASA se preocupa mucho de esterilizar sus Sondas para no contaminar biológicamente los lugares a los que viajan. Tiene un departamento completo destinado a la materia: planetaryprotection.nasa.gov/about</>
<I>"... y porque debía usar generadores de radioisótopos de tipo Stirling (ASRG), un tipo de RTGs cuyo desarrollo fue cancelado por la NASA hace unos años.
ASRG, en serio? Aserejé, ja, dejé, dejé de tú dejedeee seminouwa mahabi ande guti puti buididipi
Te responde el mismo artículo que enlazas...
¿Esta también estaba desinfectada por la NASA?