Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
En el mundo hay un total de nada más y nada menos que 193 estados soberanos reconocidos, a los que se suman Palestina y Ciudad del Vaticano, siendo por lo tanto 195 en total. Ante tanta variedad, no es de extrañar que los modelos de estado y formas de gobierno varíen notablemente. Así, aunque muy buena parte del mundo opta por repúblicas de democracia representativa y de corte liberal, también hay monarquías parlamentarias, estados unipartidistas… e incluso monarquías absolutas.
|
etiquetas: monarquía absoluta , monarquía , papa , vaticano , arabia saudí
Es un régimen absolutista (el "lider" obstenta el poder ejecutivo, legislativo y judicial), teocrático y antidemocrático, pero no lo considero monarquía. Es más una dictadura teocrática que cuando el lider palma, se elige a otro lider, mediante una votación del politburó.
Es un régimen absolutista (el "lider" obstenta el poder ejecutivo, legislativo y judicial), teocrático y antidemocrático, pero no lo considero monarquía. Es más una dictadura teocrática que cuando el lider palma, se elige a otro lider, mediante una votación del politburó.
es.wikipedia.org/wiki/Monarquía_electiva
LA RAE dice que es una figura asimiliable, pero a mi no me vale. La "asimilabilidad"que dice la RAE también valdría para cualquier dictador o gobierno absolutista.
es.m.wikipedia.org/wiki/Elecciones_en_Corea_del_Norte
Lo que demuestra lo de siempre, que tú puedes decir que eres algo, sin serlo. (Ni el PSOE es obrero o socialista, ni la RDA era democrática)
Claramente corea del norte es una monarquía absolutista, ya van por la tercera generación, lo que le da más solera que la dinastía que nos impuso a nosotros el dictador.
La de España por ejemplo
Correlación no implica causalidad.
Pretendía decir que, tener una monarquía no les ha impedido ser países de los más avanzados del mundo y tener las mayores tradiciones democráticas. Y si los países más avanzados conservan las monarquías, es probable que no estén equivocados, ya que, estamos hablando de países que saben lo que hacen.
Luego la práctica:
While Thailand is officially a constitutional monarchy, King Maha Vajiralongkorn wields immense power and insulting him is a crime punishable by up to 15 years in prison.
www.reuters.com/article/us-thailand-protests-idUSKBN23V09U
Una constitución hecha por militares (que se turnan de golpe en golpe para gobernar) y uno de los Reyes más ricos del mundo.
Cabe decir, que aún así son bastantes felices. Me da que una democracia les amargaria la existencia
Injurias a la corona y elaboración de constitución tutelada por militares
Lástima las conclusiones finales en las que justifica regímenes dictatoriales por no ser monarquías absolutas. Desluce el resto del trabajo pero aún así vale la pena leerlo
Yo consideraría, más bien, una Dictadura a esta gente, elegidos por Generales (Cardenales) como las 'Juntas militares' de Sudamérica y otras partes. Encima se inmiscuyen en asuntos de otros países, y tienen espías por los confesionarios, unos chivatos.
pd: irrisorio que lo llamen constitucional
(Omán)
No existen partidos políticos, las libertades están bastante limitadas y no hay una Constitución. Sin embargo, debido a que la corriente del Islam que se desarrolló allí es bastante particular y moderada, apenas se dan casos de islamismo radical y/o de carácter yihadista, por lo que es el país más estable de toda la zona geográfica.
Tanto hablar de Venezuela y fíjate que el origen estaba en Suazilandia