La Unión Europea podrá adoptar represalias contra el Reino Unido de manera expeditiva si Londres se embarca en una deriva legislativa destinada a rebajar los estándares sociales, laborales, medioambientales y de lucha contra el cambio climático.
|
etiquetas: brexit , uk , mercado único , europa , unión europea
<<Pero el precio a pagar por un acuerdo que ofrece a las empresas británicas acceso al mercado europeo sin aranceles ni cuotas ha sido el establecimiento de un sistema de control férreo y preciso en los plazos de actuación.>>
Acceso sin aranceles ni cuotas, siempre y cuando tu legislación siga siendo acorde a la europea. Más claro agua.
Cierto, cada vez que me llega un paquete de AliExpress me hace. Pagar aranceles.
Y en las tiendas de chinos todo con su IVA.
La agencia Tributaria ha metido ya el hocico en base a una directiva.
#18 y se han quedado cortos. Yo hubiese añadido que cualquier cambio legislativo que afecte minimente los acuerdos firmados supondría la total eleminación de dicho acuerdo.
A una empresa de cualquier país le interesa más vender su producto en ese mercado, aunque le exijan unas condiciones más estrictas pero con un margen de beneficios mayor.
Un ejemplo es GDPR, es la norma de protección de datos más estricta. Todos los bancos y empresas de servicios han tenido que adaptar sus sistemas para ser “compliant” con GDPR. Me consta que bastantes ha tirado por el camino de en medio y la han aplicado para todas sus operaciones en todo el mundo
El resto del mundo sabe que la UE es un mercado maduro que impone reglas de juego a los demás.
O sea, que eres independiente pero te legislo yo, que si no me gustan tus leyes, te sanciono...
anda ya...
edito : te suena que el comprador siempre tiene razon.
¿O acaso se lo haces a China? ah, no.. a China no le exiges condiciones laborales ni medioambientales. Porque a ellos los respetas... Con ellos, a tragar. Como con Arabia Saudí. A tragar. pero sanciones a Polonia y a Hungría...
Es lo de siempre... Dignidad a raudales...
Por otro lado, en una negociación la posibilidad de alcanzar un mejor o peor acuerdo depende de la fuerza negociadora de cada parte.
www.adslzone.net/2020/02/20/iva-compras-china-2021/
Pfff..
¿No sabes que los pobres son invisibles?
Lo que dice Boris jhonson es que ahora puedehacer lo que quiera ... y no puede hacer o que quiera en los productos que venda a la UE, eso es lo que significa.
Y si no lo buscamos en Marruecos.
Se llama libre competencia. No hay libre competencia si unas empresas juegan con ventajas.
www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2019-11-25/mar-menor-murcia-
Y una de las mayores corporaciones chinas comenzó a fabricar en Italia bajo la marca Arbos/Buba con motores norteamericanos.
De lo contrario, podrian vender a un precio mas bajo que los paises europeos que si tienen que cumplir esos requisitos.
No vale la pena leer una sola noticia como está, es perder el tiempo.