El cambio planteado por el alto tribunal en una sentencia puede servir para facilitar la expulsión de okupas en segundas residencias. Según la sentencia, no se puede excluir como morada, a efectos de allanamiento, una vivienda que la víctima "también utiliza ocasionalmente, que tiene amueblada, y dada de alta la luz, el agua y gas, como servicios esenciales que acreditan que es vivienda que se utiliza habitualmente, y que no está desocupada".
|
etiquetas: tribunal , allanamiento de morada , morada , ocupar , okupa , vivienda
Porque siempre que escucho o leo a un abogado especializado o incluso a un juez hablar o escribir sobre este tema dicen que la segundas residencias son moradas al igual que la primera, y por tanto su ocupación es un allanamiento.
Lo que pase en la nuestra no les va a cambiar el negocio ni un ápice.
El negocio de asustar viejas.
En mi casa actual se presentaron un tipa despanpanante y diciendo que acababan de robar en el edificio de al lado y que tenía que protegerme. Le dije que no me interesaba y que tenía un portero/segurata nocturno que está a menos de 15 metros de la puerta de mi casa y que en ése edificio no hacía falta alarma.
Mi vecino se la comió.
Las puertas del edificio son acorazadas Dierre... supongo que las podrán abrir pero no con una radiografía.
Y si tienes algo realmente valioso lo tienes en el banco en una caja de seguridad no en casa. Y asegurado.Ahora que cada cual...
Mi sistema de seguridad: una camara ip de grabación en bucle en la nube, sensores en puertas y ventanas para comprobar si se abre. Si no está presente o si se abre me mandan una notificación y también imagenes de quien entra. Mejor que Securitas Direct porque si no da presencia me avisa si o sí.
Y viendo cómo funcionan me parece bastante creíble.
Eso le habria pasado con cualquier cerradura y es por no dar vueltas a la llave. Que vamos, es lo que se hace para cerrar realmente cualquier puerta.
Mujeres asesinas
Okupas
En 20 min una de pateras y luego algo de Gibraltar español
Y otra de Ayuso y el Parte diario de guerra del Polisacárido
Buena sentencia para las personas físicas que tienen segundas residencias y mala noticia para las personas jurídicas (Bancos, fondos buitres,...) que tienen viviendas desocupadas con fines especulativos
Porque siempre que escucho o leo a un abogado especializado o incluso a un juez hablar o escribir sobre este tema dicen que la segundas residencias son moradas al igual que la primera, y por tanto su ocupación es un allanamiento.
Pero bueno, ese caso tampoco creo que implique que a partir de ahora todo tenga esa consideración. No entiendo por que deberia generar jurisprudencia, la verdad.
He sido okupa durante 6 años, te respondo
#81 De momento no me quiero exponer tanto. Hay temas delicados que me afectan emocionalmente y que fácilmente harían que se distorsionara todo bastante.
Ahora resulta que se considerará morada viviendas que no lo son por la única razón de tenerlas amuebladas y con los suministros dados de alta. Pues ya saben lo que tienen que hacer los grandes tenedores de vivienda para seguir manteniendo viviendas vacías en función de sus intereses particulares, para maximizar los beneficios de su actividad rentista. Eso sí, no hay problema en que pongan de patitas en la calle a familias que no tienen adonde ir.
Un juez puede entender que las segundas residencias no son moradas, otro mas espabilado entiende que si:
threadreaderapp.com/thread/1298758137198112778.html
Y lo que entiende el supremo va a misa (aunque a veces también meten la pata.)
Es una put@ coña este sistema jurídico donde la peña va de víctima (que seguramente hay gente q lo pasa mal, pero son los menos) y destrozan roban y dañan la propiedad privada y quedan totalmente impunes...
En mi bloque tuvimos que soportar venta de drogas, gritos, violencia y el señor okupa aparte de destrozar todo si señor se fue de perlas!
Viva la Justicia de la doble moral, mientras que el currante, el que genera dinero para pagar a estos jueces y a lo que llamamos justicia no trabajan en función de brindarnos seguridad y paz
El estado siempre intenta traspasar los problemas al pueblo
Indica claramente los destrozos a la vivienda ocupada, para la que no sé exactamente si hay alguna ley posible para hacerle pagar por los daños ocasionados.
La única opción es que hereden o les toque la lotería y les de por meter el dinero al banco. Que no lo van a hacer porque saben que de ahí vuela.
Al menos debería quedarle una sentencia que dictase el coste de los destrozos y lo arrastrasen toda su vida, sin que prescriba, hasta que fuesen económicamente solventes y que conste en todas las bases de datos como morosos, que no puedan dar de alta líneas de teléfono o similares, y ya a verías cómo cuando empiecen a tener unnos ingresos normales se arrepentían de ser unos bastardos.
Que no son chiquillos de 15 años confundidos.
Triste realidad, la justicia no defiende a la gente...
Si ocurre "Que arruinen al perjudicado o se le coloque en… » ver todo el comentario
En esta era? prepara la chequera.....
Porque esto, como sabe toda la barra del bar, única y exclusivamente beneficia a los malignos fondos buitre y bancos. Esos que copan con mano de hierro el 6% del mercado inmobiliario.
Para un fondo de esos, no difiere en nada con un banco.
Ahora bien, si sumas los inmuebles "abandonados" de los bancos, ese 6 % es bastante irreal
Nada que ver una cosa con la otra.
Y los porcentajes, se ha explicado miles de veces por aquí. La gran mayoría de la vivienda vacía es de pequeños propietarios.
Hasta las VPO se han gestionado en venta en lugar de alquiler lo que tiene poco sentido. Tengo amigos con sueldos de 50-60.000 € brutos anuales con viviendas de protección subvencionadas que obtuvieron cuando estaban de becarios cobrando 600€ mes... Ahora se les han quedado pequeñas y las pueden realquilar o vender con beneficios, es absurdo y si se mantiene es porque los propios políticos se benefician de ello.
En otras comunidades se reservan el derecho de tanteo, aquí no.
Las VPO depende, las de alquiler son 25 a 30. Ganas dinero con ellas a muy largo plazo. Por ejemplo en lugar de pagar un alquiler o una hipoteca a precio mercado de 800€, pagas alquiler o hipoteca de VPO a 400-500 e inviertes la diferencia durante 30 añazos. Luego le quitas la protección y la vendes, junto con la pasta que te has ahorrado te jubilas en un chalet en la sierra.
Las VPP te ahorras menos pero también le quitas antes la protección. Mira en Sanchinarro y Montecarmelo por cuánto se están vendiendo VPP y lo que costaban hace 15 años.
#57 Te lo explica mejor.
te decía que #57 lo explica mejor.
Que la estrategia sea diferente, no significa que la práctica lo sea, casas vacías, fuera de precio de mercado durante una década.
En la comunidad aún hay dos casas pertenecientes a ese banco, no habían pagado ni una cuota de comunidad en casi una década, hasta que compre yo y se pusieron al día con las 3.
Y no creo que con el IBI fuera muy diferente.
Lo que supone un perjuicio para la comunidad de propietarios porque tiene que poner lo que no pone el banco. Derramas, comunidad...
Aunque eventualmente lo recupera en realidad está financiando al banco.
Por cierto, en mi municipio la prohibicion de traspaso y embargo de inmuebles con deudas a la comunidad o impuestos (a excepcion de la vivienda habitual) la puso un alcalde del PP y queria quitarla un concejal de una confluencia de estas… » ver todo el comentario
Cualquiera que viva en un edificio con pisos embargados por bancos sabe que no pagan los gastos ni la comunidad hasta que les llevas a juicio. Y ni siquiera ponen los pisos a la venta. Los mantienen vacíos hasta que se ven en algún embolado y entonces los traspasan a un fondo buitre.
Ciertamente el inmobiliario no es su negocio. Pero tu pretensión de que mueven el culo para deshacerse del peso muerto es más falsa que un billete de seis. Simplemente lo mantienen ahí,… » ver todo el comentario
No es bueno generalizar, me imagino que dependerá de bancos. En mi comunidad hay un piso embargado por el Sabadell y no ha habido problemas con las cuotas de la comunidad, si que tuvimos problemas (y muchos) con el anterior propietario al que embargaron. El piso ha estado vacío durante 6 años hasta que recientemente lo han logrado alquilar.
Sea como sea, la pretensión de que se los quitan de encima en pocos meses es una fantasía embustera. Es más, no mueven ni un dedo para ponerlos en el mercado. El único caso que yo he visto parecido al tuyo fue cuando unos ocupas ofrecieron un alquiler al banco para que no les echasen.
Hay por aquí dos o tres animalillos como #42 dedicados a intentar colar la idea de que el inmenso parque de viviendas vacías no tiene nada que ver con los bancos y la especulación, cuando todos sabemos que sí.
youtu.be/RX1uzbAOnXc
Ese porcentaje te lo has inventado, directamente.
Reportado por bulo. Ya está bien de inventarse mierdas.
a partir de ahi, tu teoría creo que se cae.
Gracias por las respuestas. Toda la razón tenéis, al menos de momento y agradezco las clarificaciones. Espero y deseo que no os tengáis que comer estas palabras en el futuro, y lo digo sin acritud.
Eso te lo has sacado del foro de tus cojones, la consideración de morada sólo aplica a personas físicas.
En cuanto a tu frase " En el momento que se extingue el contrato ...", pues si, porque en ese momento ya no eres inquilino, lo que no se contradice con lo que digo.
"En una reciente instrucción para agilizar los desalojos de okupas, la Fiscalía ya dejó claro que el allanamiento (que permite pedir el desalojo de forma inmediata) se produce respecto a la casa y la segunda residencia por ser lugares donde el dueño desarrolla su vida privada e intimidad, mientras que la usurpación se refiere a inmuebles y
… » ver todo el comentario
Además que como dice #51 lo que hace es confirmar lo que ya se estaba diciendo en los tribunales.
Conozco alguno que estaba histérico con las "noticias" de continuas ocupaciones.
Ahora hay que ver que hacer con la gente que se va a quedar en la calle con la que se avecina.
O es que tienen menos categoría los temporeros que los okupas?
O se les aloja a todotrapo en hoteles
www.abc.es/espana/abci-6000-inmigrantes-alojados-hoteles-canarias-cost
¿Van a ser menos que los inmigrantes ilegales?
Una pregunta, así general. Por qué TODAS las iglesias chapan por la noche en lugar de darles un sitio a los sin techo para, al menos, poder dormir en las épocas de frío? Porque esos se la están llevando muerta, tanto del estado como de los que les marcan la X en la renta...
Y yo no vendo la falacia de que "si no ayudas a los necesitados arderás en el infierno, así que págame".
Lo siento hamijo, pero no
¿Qué loco verdad? maldito especulador.
#30 ¿por qué TODOS los ministerios con sus funcionarios mueve papeles chapan por la noche en lugar de darles un sitio a los sin techo.
Pero en general no se puede dejar abierto de par en par por la noche un edificio sin vigilancia, especialmente si hay obras de arte dentro...
Ademas, los edificios no dedicados al culto es una cosa, pero los lugares de culto, de cualquier religión, no suelen pagar impuestos tipo ibi en ningún país, incluida la muy laica Francia (www.actes6.com/fiscal/f_taxe_fonciere.htm).
Una cosa es reclamar cosas razonables (como el ibi de edificios no de culto) y otra tirarse a la demagogia...
Mucha, mucha.
Pero sí, que es cierto, son problemas de otros, no son tuyos, así que guay.
1) Familia no puede pagar la letra de la hipoteca de una vivienda
2) El Banco procede a la ejecución de la hipoteca en el plazo mas corto posible
3) El fondo buitre amigo del banco se queda con la vivienda con "bicho" a un precio irrisorio
4) El precio que paga el fondo no cubre la deuda hipotecaria, la familia se ha quedado sin… » ver todo el comentario
Bueno si, que coño.
Punto 5 erroneo.
No pagar alquiler o hipoteca no es ayanamiento ni ocupación.
¡¡Lo dijo un señor en twitter!!
Si alguien se mete en tu casa sin permiso, puedes demandarlo para que abandone tu propiedad. Otra cosa es que el sistema judicial esté infrafinanciado y para algo que debería tardar un par de meses como mucho en obtener sentencia, y al margen de medidas cautelares, se tarde dos años. Pero eso es otro tema.
Pero ¿existe un seguro privado de justicia? Que yo sepa no. Por tanto, lo que queda es un hueco enorme para que las mafias lo ocupen. Mafias que pueden… » ver todo el comentario
No tiene sentido, para mí, ni siquiera plantear la… » ver todo el comentario
De donde no hay no se puede sacar
Todo bien.
Y además con dicen en varios comentarios el ts no ha cambiado nada, ha confirmado la interpretación que ya había.