El Banco Nacional Suizo (SNB) mantendrá su política monetaria ultra-expansiva, con tipos de interés negativos e intervenciones periódicas en el mercado de divisas para evitar que el franco (activo refugio) se aprecie. Esta decisión llega tras la acusación directa del Tesoro de EEUU al pequeño país europeo: "Suiza es un manipulador de divisas".
|
etiquetas: divisas , suiza , dolar , eeuu , interés , franco , trump
Las cosas no son 1 o 0, suelen ser progresivas, van desde el 0 hasta el 1 pasando por infinidad de puntos, como divisiones puedes hacer en un metro.
Lo único que suele ser 1 o 0 son las cosas sintéticas, como los mecanismos digitales y cosas similares.
Tal y como muy bien ha resumido ya #20
Bueno, supongo que como todos los liberales, que lo son hasta que por las circunstancias sobrevenidas habituales dejan de serlo.
Entonces como reconocemos si un país es liberal o no?
Calla! Calla!.... no me digas que por la posición de la lista de los cojones que me da algo....
EEUU es un país capitalista mayoritariamente. Crees que habrá medidas que tomen que no sean estrictamente capitalistas?
China se llama comunista, ya no es 100% comunista, que ni se acerca al 50%
Sé que ambos extremos ideológicos gusta el ver las cosas blanco o negro por aquello de la polarización, pero los grises son la gran mayoría. Suiza puede ser un país mayoritariamente liberal y hacer según qué intervenciones en el mercado, ya que no hay teoría económica que sea la solución el 100% de los casos.
Un liberal quiere la minima intervención del estado en la economía. En todos los aspectos.
Si Suiza es proteccionista NO puede ser liberal.
Te lo resumo:
“Todo lo que haga un país rico es liberal”.
“Cuando un país pobre haga lo mismo es comunista”.
Cuando un país sigue el camino contrario secuestrando la economía y distorsionando el libre intercambio de bienes y servicios se empobrece.
Suíza es un país que se ha aprovechado muy bien de ciertas cosas intrínsecas, y si, que tiene una industria de altísimo valor anhadido, pero de liberal tiene bastante poco, o al menos, de la parte de la que se quejan la mayoría aqui.
El paraíso fiscal no es para el trabajador, se salva las nóminas altas y que si eres suizo tienes bastante facilidad para entrar a trabajar en cualquier empresa pública o empresa que tenga alguna concesión pero que más del 20% de la fuerza laboral de un país no resida en el país algo dice.
Eso lo deduces examinando la lista de países con más libertad económica.....
Pero como son un infierno en la tierra, se buscan las mañas para que los países con nivel de vida aceptable salgan bien altitos.
¿Presión fiscal? No importa una mierda, tenemos a Dinamarca y su presión fiscal sobre el PIB del 46'7 % (solo superada en el mundo por Francia) puesto 8
¿Salario mínimo? Canadá tiene, casi 1.500 € al mes, y no le bajan de la parte alta de la tabla.
Además, dado que los paises compiten entre si, regulan la economía como a ellos más les conviene. En una cosas más libertad y en otras más protección. Y esto varía con el tiempo segun las circuntancias. Todo lo demás son idealismos.
Es como la cuestión de algunos liberales a la crítica de los bancos centrales. Si los paises los… » ver todo el comentario
A la inversa también pasa...
Medir el liberalismo por su posición en un índice (y más si lo hace una fundación como Heritage) en lugar de por las políticas que se implantan es profundamente estúpido.
Coño!!
Igual que en España.
O Grecia.
O Italia.
O...
Si tu te llevas el dinero a Suiza, no es porque sean "muy liberales".... y últimamente igual preferías otro paraíso fiscal con menos transparencia y más colaboración con la delincuencia internacional. Suiza ya no es lo que era...
Yo mi capital me lo llevo donde tenga garantizado el respeto a la propiedad privada, la seguridad jurídica y la economía del mercado.
No te digo que haya gente que no le mole invertir en países con economías secuestradas por el estado con el riesgo de expropiaciones, imposición de precio de venta de tus productos o controles cambiarios de divisa.
Con eso te debes referir al "ranking" del índice de la fundación Heritage, no??? Si es una "libertad económica" que te cagas cuando tu mismo dices:
"es un país muy proteccionista para algunas cosas, como sus productos y su moneda. "
Y con qué "no es proteccionista" entonces?
O eres proteccionista, o eres liberal. Y desde luego si eres proteccionista con tus productos no puedes… » ver todo el comentario
No he visto un país más regulado en ninguna materia. Y te lo digo después de haber vivido una corta temporada, aunque mi padre vive allí y de hecho está casado con una suiza.
Que sean un país descentralizado donde hay grandes facilidades para los ciudadanos extranjeros escondan dinero no quiere decir que sea un país liberal. En materia económica es bastante proteccionista. Que puedas comprar en un supermercado de Zurich lechuga española al mismo precio que en un supermercado de Madrid no quiere decir que puedas comprar zanahorias o patatas al mismo precio. Son todas suizas con etiqueta eco y cuestan el doble que en España.
Eso de "somos un gobierno progresista y por tanto tomamos medidas progresistas" es una idea dogmática y condenada al fracaso en el momento en que esas medidas no sean las óptimas para la situación cambiante.
Más conocidas como "el mundo real".
Es pura oferta u demanda
“ Por ello, el SNB interviene en el mercado de divisas vendiendo francos (aumenta la oferta) y comprando otras divisas extranjeras, asegurando un tipo de cambio estable a la vez que aumentan las reservas de divisas internacionales en el balance del banco central suizo”
Liberales para la chusma y el populacho, intervencionistas para los grandes capitales....
Como esa consultora estadounidense liberal que pidió ayudas al estado en abril
Y que el BC de Suiza hace lo posible para que "el franco sea papel mojado"
Y al siguiente haber si yegamos
He encontrado este enlace donde explican que seguian al euro de 2011 al 2015:
www.answertabs.com/is-swiss-franc-exchange-rate-pegged-linked-to-euro/
Pero DEMOCRACIA de la buena, de la de EEUU