Así lo establece el borrador del documento de Propuestas de medidas de salud pública frente a la Covid-19 para la celebración de las fiestas navideñas, elaborado por el Ministerio de Sanidad y que se llevará al Consejo Interterritorial para su análisis y debate con las comunidades autónomas.
|
etiquetas: navidad
Qué importa que vayan 6 en nochebuena y 6 en nochevieja, y no 12 en un mismo día, si al final no os vais a hacer un PCR en ninguna de las dos reuniones?
Me lo explicas?
¿Ya?
Por lo tanto, si alguien se contagia en Nochebuena y resulta ser sintomático, lo más probable es que en Nochevieja ya muestre síntomas.
Por no hablar de que si alguien se contagia en Nochebuena, es porque otro familiar lo ha contagiado. Y ese familiar ya tendría el período de incubación empezado así que podría mostrar… » ver todo el comentario
Yo voy a incumplir la ley (seremos 7) pero el riesgo es mucho menor porque somos solo 2 familias, solo 2 casas
#15
Si hubiera una ley hecha para reducir riesgo de contagio, se obligaría a las personas a hacerse un PCR antes de asistir a una reunión numerosa (digamos que a partir de 6 es numerosa). Eso sí reduciría el riesgo.
Pero al final, sin eso, da lo mismo reunirse con 5 un día, 5 el día siguiente y 5 a los dos días, que reunirse con 15 en una sola noche. Yo no veo la diferencia, sinceramente.
Si es por cumplir la ley, entonces me voy a cenar con mis primos, abuelos, tío abuelos, sobrinos, hermanos, padres y demás al metro de Madrid. Ahí no estoy incumpliendo ninguna ley.
Cumplen la ley pero tienen comportamientos muy de riesgo, por ejemplo quedando dentro de bares cada día con 6 diferentes.
Aunque también te digo que ¿quiénes somos nosotros para juzgar?
Yo creo que hay que mirar menos lo que hacen los demás y no preocuparse por lo que dirán de nosotros.
Cada uno que actúe en conciencia y basta de criticar a los demás
Yo soy muy restrictiva y me autoimpongo medidas.. Que no tengo por qué exigir a los demás
Hay que ser más zen con este tema o nos volvemos todos locos
Pero creo que el tema a discutir no es ese; el tema a discutir es una norma guvernamental que prohíbe las reuniones de navidad para grupos mayores de 6 personas. Yo lo que intento es que se me explique por qué esa norma reduce el riesgo de contagios, y no veo la explicación por ningún sitio. Entonces un usuario me dice "pues en mi familia lo habíamos pensado… » ver todo el comentario
Lo de 6 es por limitar los contactos, por darles a las familias una orientación (y sabiendo que muchos no cumplirán)
6 es la típica familia de padres con 2 hijos y los abuelos.
Pues un día comen con un hijo y sus nietos y al día siguiente con el otro hijo y sus otros nietos.
Si hay un contagiado, con suerte es el de la segunda cena. O si es el de la primera, alguien empieza con síntomas y se suspende la segunda cena.
Es mejor así que la opción de los 12 juntos a la vez
La clave para mí es cuantas unidades familiares estás juntando y qué vida llevan
Y la norma.. Pues no está tan mal
Ninguna medida, salvo el aislamiento eremita va a protegerte de un contagio a nivel personal (sólo hace falta un contagiado que te pase la enfermedad). Con cada persona con la que interactúas te la juegas.
Menos riesgo sería juntarse solo con 6 y menos aún no juntarse. Eso está claro.
#29
Para empezar, el período de contagio del virus no es infinito. No es lo mismo contagiar a 6 que contagiar a 12 a la vez. Y dado que entre Nochebuena y Nochevieja pasa una semana, hay bastantes posibilidades de que si en Nochebuena hay familiares contagiando, para Nochevieja ya haya saltado la liebre de que alguien tiene el virus (o la sospecha por síntomas) y se evite un segundo evento de contagio.
A veces las medidas que se ponen no son las mejores, pero a veces también le buscáis tres pies al gato para autoconvenceros de que saltarse las medidas está bien.
Vamos, el doble.
Pero, como siempre, habrá gente que no pueda soportarlo y que sea incapaz de sacrificarse por quedarse sin un capricho. Ya sucedió con las vacaciones de verano, que alguno no podía dejar de ir a la costa un puto año.
Dicho de otra forma: antes de reuniros, os vais a hacer todos una pcr?
Vamos, que tampoco era tan difícil de entender...
Vamos que la gracia de separar es que no haya personas en común que asistana als dos cenas, si las hay, el resultado es el mismo que juntar a los asistentes a ambas cenas.
Que este puto artículo habla de una norma que yo digo cómo voy a respetar. La eficacia de la norma es otro tema MUY DISTINTO.
Dirigíos, para ello, al Gobierno de España y a todos los Gobiernos que limitan las reuniones familiares a un determinado número de personas. Esta es la ventanilla equivocada.
Entonces sí, es una estrategia para respetar la norma y no para prevenir contagios. Me parece bien que lo hagáis así, cada uno es libre de actuar como mejor crea.
No es mi forma de pensar, pero tampoco quiero ni juzgar a nadie ni imponerlo, por descontado. Si así estás tranquilo, perfecto.
Si no sois convivientes, a lo mejor se puede contemplar hacer nochebuena-navidad con unos, y nochevieja-año nuevo con otros.
Puedo quedarme yo fuera, pero es una tontería porque luego vendrán todos a casa conmigo.
Lo de 6, es un número para evitar masificaciones, pero es mucho más peligroso 6 personas, cada uno de una casa, que 7 (que es mi caso), pero siendo solo 2 casas (y que además no trabajamos ninguno en presencial, ni tenemos casi vida social)
Si viene la policía, le digo que estamos en mesas separadas como en los restaurantes y fiestas de políticos y ya está
Yo tampoco voy a poder cumplir, a nada que me junte con mis padres y hermanos ya somo más de 6.
Si es que es imposible tomarlos en serio.
No sé si es necesario explicar que el virus es peligroso siempre, pero que se pretende optimizar el tiempo de exposición (y por tanto riesgo de contagios) ponderandolo con la economía y la salud mental y tolerancia de la población.
Irresponsables por incumplidores de una norma, vamos. Otra cuestión muy diferente es la utilidad de dicha norma para evitar contagios.
Luego los extrañamos del número de contagios y cuarentenas.
Picaresca es separar a la gente para cumplir una norma
De descojono
Dirígete a quien promulga la ley y déjame en paz, por favor.
Te lo digo porque parece que como cumples con la ley ya te da derecho a rajar de los demás cuando a efectos prácticos igual no estás haciéndolo mucho mejor.
Que no sé si te apetece reflexionar sobre ello, ni seré yo el que esté libre de pecado, pero por si te interesa saber que en otros lugares tu enfoque no vale como medida para atajar el virus. Si lo que te interesa es seguir las normas como sea y poder tildar de irresponsable a la gente que no lo hace, olvida todo lo que he escrito.
Porque los del primer día pueden infectar a las personas que se reunirán con el segundo grupo.
O lo de los contagios en los bares y restaurantes a partir de cierta hora y no antes...
A lo mejor escribo un artículo sobre normas ridículas, si encuentro ganas, y allí será más apropiado debatir sobre ello.
En otro comentario especifico que es suficiente a no ser que sean contagios asintomáticos.
Que puede ocurrir? Sí.
Que dividiendo las cenas en dos reduces mucho el riesgo de que ocurra? pues también
" Que dividiendo las cenas en dos reduces mucho el riesgo de que ocurra?"
Depende para quién. Normalmente, te reúnes en casa de tus padres que son mayores.
Ellos serán los que se exponen a TODOS los visitantes. Para ellos no hay diferencias de tandas.
Un dia de separación, varias tandas.
Ahora se puede perfectamente hacer una comida de 18 personas en un restaurante, basta con hacer mesas de seis que estén juntas.
www.meneame.net/story/comida-ilegal-presidenta-navarra-deberia-costarl
Son normas cara a la galeria que luego nadie cumple y no se han dado ordenes a la policia que las haga cumplir. Un breve paseo por mi ciudad, y se puede ver gente incumpliendo las normas.
No es un tema de ideologias, sino que las sociedades no ponen medidas estrictas hasta que el número de muertes es muy alto.
En Baleares, el número de muertes es reducido. Ya ni se publica en los medios y la gente hace vida casi normal. Hay menos actividad por la falta de turistas y por que la gente no tiene un duro. Solo los colectivos de riesgos cumplen porque les va la vida en ello.
En Aragon, donde estoy, si quieres comer (o beber) en la calle y acabando antes de las 20h.
Lo que no podíamos pretender es que dijera que alegría total y que cada cual haga lo que quiera.
Están obligados a decirlo. Luego ya cada que la gente haga lo que quiera. Eso si, luego "gobierno asesino"
Así que esto es un absurdo para quienes se pasan las normas por el forro.
Y ahora me dices que no puedo juntar a mi hermano con mis padres, o directamente que no me puedo juntar con nadie porque nosotros ya somos 6 en casa.
Me parece un sinsentido, que esté viendo grupos de gente saltándose todo a la torera, adolescentes que de 6 en 6 hacen grupos de 20, gente que monta fiestas y que trabaja en lugares… » ver todo el comentario
A los demás nos la suda si quieres matar a tu familia.
Haz lo q veas,pero luego no eches la culpa al universo como los niños chicos.
No entiendo que todo tenga que pasar por estar alrededor de una mesa jalando.
En el salón, con distancia, mascarilla, ventilado y cada uno a comer y cenar a sus casas ¿eso ya no sería celebrar las navidades?
Estas medidas, no son justificables.
Yo mismo en mi curro hoy he pasado por la casa de 8 personas. Con sus familias dentro, y yo no voy a poder a cenar con mis hermanos y sobrinos? Venga ya!!!
No tiene sentido, por mucho que apeleis a la responsabilidad individual.
A menos que tengas más de 4 padres, que entonces seríais 7 y ya no se puede
En todo caso, toda norma se vuelve injusta al acercarte a los límites, si mueves el límite a 8 eliminas algunas injusticias que suceden con 6, pero creas otras nuevas. En el momento en que se hace una ley arbitraria siempre habrá injusticias, es lo que hay.
Que yo hubiera preferido chapar, pero tal y como está el patio en europa en temas de solidaridad, tonto el último.
Pero lo que me parece un sinsentido es que una persona que ha estado tan expuesta (trabajando en un lugar cerrado tantas horas con tanta gente con mascarilla que no todos se ponen), quiera poder juntarse con sus familiares.
Sé que es difícil hacerles entender que ahora lo que toca es verse malamente a través de Internet (a pesar de lo mal que ven y que oyen), en el parque sin acercarse demasiado, o a través de la ventana (yo apenas… » ver todo el comentario
Precisamente una FFP2 es la que te minimizaría de ese riesgo en tu puesto de trabajo.
Que lo entiendo, que los EPIs son una putada e incómodos de narices.
Ah y comería en sitios ventilados.
En fin, luego nos sorprendemos de que los asiáticos controlen el virus y nosotros no. También pueden tener información incompleta u ocurrencias equivocadas, pero por lo menos respetan las leyes, y con eso ya les vale.
-¿Así que se saltó las normas a la torera, sus padres se infectaron y uno de ellos murió?
- Es que...en mi oficina también lo hacían mal...
Tu comentario si es un sinsentido...
La frase de "jamás me perdonaría que mi padre muriera por haberle transmitido el coronavirus", que es totalmente comprensible y la comparto, hay que leerla junto con esta otra que no se nombra: "jamás me perdonaría que mi padre… » ver todo el comentario
Precisamente por eso le veo sentido a lo de evitar juntarnos más de 6, no sea que justo me lo peguen y termine yo contagiando a toda la familia en una noche, que tengo familiares que son de riesgo.
Luego a quejarnos le da sanidad pública y de los políticos
Si en noche buena o nochecvieja este año toca no hacer nada, pues nos jodemos y punto. Porque mejor pasar un día o dos solos que no morir solo en un hospital.
Suena lógico.
No hace falta meterte con otros para dar tu visión sobre navidad. Yo lo veo igual que tú y sin meterme con nadie diré que estoy de acuerdo en que me parece una medida súper estricta y autoritaria para algo tan cultural como es la navidad, que es uno de los únicos momentos que se reúnen las familias y no son más de tres días en todo el año...
Si esto fuera un allá yo con mis consecuencias, pero vivimos en sociedad y esto se contagia.
Para que luego digan que este Gobierno no hace bien las cosas.
¿y para qué sirve en esos días?
En todo caso serán las madrugadas del 25 y del 1
Van a conseguir que tengamos alguna baja por empacho.
Está claro que estamos tratando con un virus muy peligroso e inteligente, que es capaz de elegir a quien infectar y a quien no, dónde si infectar y dónde no, a que hora infectar más y a cual hora infectar menos.
-Oye, que voy a infectar a partir de las 00h, que si hacéis la fiesta antes, es un poco feo.
-No se preocupe, para las uvas te esperamos
-Ok, ok. Nos vemos. Cuidado con atragantarse y me quite otro el trabajo.
¿puede la policía personarse en una casa y comprobar quién está dentro?
Me refiero sin una queja vecinal u otro aspecto que requiera su intervención. Si una familia de 15 personas se encierra en una casa de 10 de la noche a 6 de la mañana , difícilmente la policía va a poder saber que están de reunión.
"Es lo que Sanidad llama la estrategia de las 6M: "Mascarilla (uso de mascarilla todo el tiempo posible), manos (lavado de manos frecuente), metros (mantenimiento de la distancia física), maximizar ventilación y actividades al aire libre (mantener las ventanas y puertas abiertas en la medida en que sea seguro y factible según la temperatura), minimizar número de contactos (preferiblemente siempre los mismos) y 'me quedo en casa si… » ver todo el comentario
Ha venido a mi casa una vez desde marzo y todos sin mascarilla (bueno, menos su marido que se la quitó según entró por la puerta... Él verá)
lesluthiers.org/verversion.php?ID=152
cc #32
Sigue siendo mejor plan que juntarse solo 6 y cumplir con las medidas del gobierno sin saber si uno de ellos esta infectado