Es la antítesis de la Frau ohne Schatten (la mujer sin sombra) de la ópera de Richard Strauss. Su larga sombra –como la de la primera hora de la mañana o última hora de la tarde– sigue dominando la política y actualidad británicas.
|
etiquetas: larga , sombra , margaret , thatcher
Completo en pdf:
asturiesdixebra.files.wordpress.com/2014/08/jones_owen_-_chavs_la_demo
Completo en pdf:
asturiesdixebra.files.wordpress.com/2014/08/jones_owen_-_chavs_la_demo
El caso es que los trabajadores tienen derecho a exigir esas cosas. Otra cosa es que no vivimos en democracia, y que los politicos no estan dispuestos a darselas.
la sanidad publica española se la considera mejor q la britanica, y muchísima mas barata de mantener
en cambio, ellos invierten en investigacion mucho, sus politicos son muchisimo mas honestos q los nuestros (Las mentiras de Boris andan cerca de las de un politico español)
Pero yo me acerco a la estacion de tren, compro un billete santiago-pontevedra sin problemas, no es caro (a pesar de las subidas consecuencia del AVE etc). Has lo mismo en Inglaterra y te meten un sablazo...
La economía mundial está basada en un globo que cuanto más hincha mejor funciona. Buena parte del aire procede de la especulación bursátil y la otra del crecer y crecer, consumir y consumir, explotar los recursos sin ningún tipo de reparo, control o planificación.
Como ves y ya vimos, la especulación es un bluf que en cualquier momento vuelve a explotar. Y el consumo, explotación de recursos y producción de residuos sin control, hasta la persona más tonta sabe que tiene fin.
Pues ahí estamos.
Y todo porque gente con mil millones quiere tener dos mil millones. Y gente defendiendo el sistema.
Habrá que pasarse a una economía planificada que su único interés no sea crear millones y millonarios sin preocuparse del futuro del hábitat.
Aquí lo que se lleva es depauperar lo público para cabrear a la gente lo suficiente para que no proteste cuando se mal-privatice o hasta aplaudan con las orejas cuando algo que antes era gratuito o de bajo coste luego sea mucho más caro porque eh, ahora es "privado" y supuestamente "más eficiente" y no se mantienen a flojos "funcivagos" y tal...
En Inglaterra supongo que no habrá el nivel de corrupción, a todos los niveles, que hay en España.
www.independent.co.uk/news/business/analysis-and-features/brexit-passp
De la misma forma, cuando los Japoneses empezaron a establecer sus factoría de vehículos en Sunderland en los 80 lo hicieron bajo la promesa de Tatcher que podrían producir coches para vender en toda Europa sin la molestia de unos sindicatos fuertes.
buy.motorious.com/articles/features/308942/margaret-thatcher-nissan-su
Si en esa época hubiesen gobernado los laboristas en lugar de Thatcher dudo muchísimo que hoy día UK no siguiese siendo mucho más rica que España, no creo que nadie lo dude vamos.
En el resto tienes razón claro, hay que ir tomando medidas para que una nación se sostenga
Y digo, la eligieron 3 veces, algo habrá hecho.
Echo de menos las disertaciones con claros y oscuros. Ahora o se idolatra o se demoniza
El liberalismo nace en la ilustracion, oponiendose a los gobiernos absolutistas (Revolucion Francesa) e imperialistas (Revoluciones Americanas). Para entender el liberalismo hay que entender a Locke, a Adam Smith y a Stuart Mill, y lo que representaron en su dia con los conceptos de igualdad de oportunidades, separacion de poderes y aconfesionalidad del estado.
Lo liberales clasicos se pueden acusar de utilitaristas, pero eso es diametralmente opuesto a preocuparse solo de su libertad o del neoliberalismo conservador actual.
El liberalismo clasico es progresista, racional, cientifico y utilitario. Defiende la politica a traves de la razón y no de las emociones o fe.
EDIT: Esto ultimo tambien depende del fin. Usar… » ver todo el comentario
¿De donde te crees que vienen las libertades civiles? ¿La aconfesionalidad del estado? ¿La libertad de asociacion? ¿La igualdad ante la ley de todos los ciudadanos? ¿Libertad de movimiento?
Todo eso es el egoismo liberal de la ilustracion.
Yo oigo llamarse liberales principalmente a conservadores y defensores del capitalismo, o sea, gente que ni son ni se consideran progresistas. Que hablan de la igualdad de oportunidades, pero que en realidad defienden la libertad económica desde una posición de privilegio a la que no todo el mundo tiene acceso. Se hace llamar liberal principalmente la derecha, los monárquicos, gente que sí hace política a través de las emociones y de la fe, y otros muchos aspectos que son bastante contrarios al liberalismo clásico.
A mí no me encaja lo que es la definición de liberal con las personas que se hacen llaman a sí mismos liberales.
La sanidad es una basura a niveles esperpénticos. La educación no conoce el término atención temprana (las profesora de párvulos no tienen formación) y su sociedad no parece conocer los beneficios del bien común.
Trenes, autobuses, servicios públicos en general. Es todo un sálvese quien pueda. Una existencia en sociedad a mínimos.
Os diría que tiene lo peor y lo mejor. Pero no es cierto. Ya solo les queda el dinero, y cada vez menos.
- En las ciudades apenas hay alquiler porque o son estudiantes o son residencias asistidas donde aparcar a los mayores y pagándoselo ellos ojo.
- 4 compañías de autobus peleando por las mismas rutas mientras que zonas de la ciuad se quedan sin transporte y al Ayto le cuesta todo más, porque tiene que inyectar dinero, que tener un servicio publico para TODOS
En cuanto a atención temprana… » ver todo el comentario
Margaret Thatcher, neoliberal
#62 #77
Pero si, uno no sabe lo que España tiene
y es hasta que sale fuera.
Margaret Thatcher consiguio algo muy difícil que Owens describe en su libro "The Stablishment". Consiguió qué el grueso del funcionariado inglés se creyese el "si quieres puedes". Cambió la dirección del país para siempre.
Pero si quieres palos de los buenos, después de The Crown mírate The Winsords, en la misma plataforma, donde quien no sale es la reina.
Cuando murió se hizo éxito de ventas la canción "Ding Dong the Witch is Dead" de la película el "mago de Oz" y se celebraron muchas fiestas en los parques públicos celerando su muerte.
www.youtube.com/results?search_query=margaret+thatcher+death+party
Y al final ganó. Fueron muchos factores, pero entre los más serios fue que ni el partido laborista ni los medios de comunicación apoyaron la huelga.
¿Cuantos puede decir eso?
Seguro que los que trabajaban en sectores absolutamente improductivos y fueron liquidados durante esta transición lo pasaron mal, y Thatcher pudo ser más comprensiva. Pero tenía un trabajo que hacer, y lo hizo sin importarle que no le votasen de nuevo.
Pues eso, confundes el PIB con el bienestar de la gente.