Javier Ruiz explica en su pizarra cómo afectarán a los ciudadanos las subidas de impuestos previstas en los Presupuestos Generales del Estado anunciados este martes por Pedro Sánchez y Pablo Iglesias
|
etiquetas: javier ruiz , españoles , subidas de impuestos , presupuestos
A ver, que se gravan las bebidas azucaradas no son un impuesto al trigo o las patatas. Lo de los plásticos serán los comerciantes los que tengan que buscar alternativas, pero no es nada distinto de lo que hay en muchos países de nuestro entorno hace años (hasta en Marruecos están prohibidas las bolsas de plástico).
Respecto a los planes de pensiones me parecen una tomadura de pelo y su rentabilidad es ridícula. Básicamente como todo producto financiero destinado a gente no pudiente. Por otro lado es un producto estrictamente privado y que, pese a todo, sigue teniendo beneficios fiscales respecto a otros productos.
#16 #25 Y así espero que sea, lo edulcorado también tiene su parte perjudicial, y esto es un impuesto desintivador, no recaudatorio como muchos quieren hacernos pensar.
Fdo: Uno criado con zumos industriales.
En los próximos días veremos que esas rentas altas no dicen nada y que personas próximas al mileurismo se dedican a protestarlo.
Según una encuesta de El País de hace unos meses, las rentas más bajas están más en contra de subirle los impuestos a las rentas altas, que las rentas altas.
Bienvenidos a la distopia.
www.meneame.net/backend/media?type=comment&id=30306044&version
En este programa www.zeleb.es/tv/el-video-en-el-que-javier-ruiz-noticias-cuatro-desmont cogió varios números y los mezcló, por ejemplo compara los crímenes machistas entre Españoles y extranjeros, sin tener en cuenta, a sabiendas o es estúpido, que los Españole son muchos más que los extranjeros. Esas manipulaciones no me gustan, vengan de donde vengan
Se me cayó un referente, porque me gustaba mucho, pero todo lo que me cuente lo pongo en cuarentena
en vez de subir impuestos no podían haber dedicado a tapar agujeros por los que escapasen?
"Por lo tanto, para empezar estas medidas afectarán a 16.700 españoles. (...) ¿Esto en qué se traduce? Según estas cuentas, quien tenga una renta de más de 300.000 euros pagará entre 6.000 y 7.000 euros más al año."
16.700 x 7.000 = 116.900.000
Esto es el 4% de los 2.500 millones que esperan recaudar. Nos faltan 2.384 millones que, según se interpreta del artículo, salen de "quien tenga ingresos de capital de más de 200.000 euros", que "tendrá que pagar 3 puntos más."
De eso se tratan los impuestos a las bebidas azucaradas. No son para recaudar, son para desincentivar el consumo y que no mandes a tu niño al cole con un zumito sino con un botellín de agua (o incluso mejor con una botellita de acero inoxidable) y una mandarina.
Por otro lado, yo a mis hijas no les doy zumos industriales ni naturales y la coca cola hace décadas que no la pruebo. Cuestión de gustos.
No sé, un iva super reducido a frutas, verduras, y alimentos naturales, que a ver, si ya lo tienen me cierro la boca y punto..
1. La subida de gasoe. La mayoría de familias tenemos uno.
2. La subida de bebidas azucaradas, todos las bebemos en mayor o menor medida.
3. Impuestos a los plásticos, esto acabará repercutiendo en el cliente pagando todo más caro. Porque todo va en embases de plástico.
4. Desgravación a los planes de pensiones. Que hará que si ahorrarás en ellos ya no te salga a cuenta. Curiosamente fomentan el de las empresas dejando fuera a los… » ver todo el comentario
A ver, que se gravan las bebidas azucaradas no son un impuesto al trigo o las patatas. Lo de los plásticos serán los comerciantes los que tengan que buscar alternativas, pero no es nada distinto de lo que hay en muchos países de nuestro entorno hace años (hasta en Marruecos están prohibidas las bolsas de plástico).
Respecto a los planes de pensiones me parecen una tomadura de pelo y su rentabilidad es ridícula. Básicamente como todo producto financiero destinado a gente no pudiente. Por otro lado es un producto estrictamente privado y que, pese a todo, sigue teniendo beneficios fiscales respecto a otros productos.
Los plásticos serán los comerciantes los que busquen... Claro cuánto me cuesta más, 3 cent subo 5cent y arreglado.
Los planes de pensiones como no son muy rentables me los cepillo para todos menos para las empresas que se los subo a 10k. Sabes que empresas y quienes de las empresas… » ver todo el comentario
Ok.
Para poner en perspectiva el debate: según el INE con un salario de 40k
a) Tu salario es superior al de (casi) el 90% de los trabajadores: el "percentil 90" de los salarios en españa está 41k€)
b) Ganas el doble que la mayoría de los trabajadores: el salario mediano en España está en 19k
www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254
Ni es una miseria ni es un sueldo de rico.
2500 € netos, antes o después del balance de gastos e ingresos??
Esas medias hay que mirarlas con lupa.
Ya te lo han dicho en #110 y #111 pero por ampliar
40k Brutos son alrededor de 30k netos, 2500€ en doce pagas y unos 2100 en 14, con dos pagas extra de 2300€
Para tener un neto de 3k al mes, necesitas un bruto de más de 50.000 en 12 pagas.
Los impuestos verdes son el pan nuestro de cada día en toda la UE. De hecho bastante más duros que aquí, incluso en países tan neoliberales como Austria.
Nos hemos acostumbrado a tener el gasoil más barato de Europa, siendo como es un combustible a extinguir. Al final llegaremos tarde, como pasó con el carbón y lo pagaremos caro.
Respecto a los planes de pensiones, creo que siempre fueron un timo. Una inversión a tan largo plazo en la que el inversor no controla nada y el gestor solo una parte es muy arriesgada. Pero hay lo que hay. Tarde para lamentarse.
El gasoil es lo que más encarecerá los productos a corto plazo, pero hará que se renueve el parque móvil y dejen de ser rentables los camiones de 30 años y a la larga abaratará los productos por los costes del combustible.
Las bolsas de plástico es una medida global. Así surgirán nuevos materiales y se abarataran hasta sustituir al plástico, es un paso molesto, pero necesario.
Lo del plan de pensiones.... En serio tienes uno? Es un engañabobos. Hasta el ladrillo o el oro es más rentable. Vas viendo números irreales en tu cuenta hasta que quieres cobrarlo y recibes 2 duros.
¿Qué coño exprimir los zumos? Sandía con cáscara, que es más natural
www.lavanguardia.com/comer/materia-prima/20180914/451786091781/zumo-fr
Mentira. Busca otro argumento.
La reforma va encaminada a fomentar los PPE en detrimento de los PPI con un objetivo claro de aumentar el ahorro de cara a la jubilación. Hasta ahora los PPI solo benefician a quienes no lo necesitarán y solo lo usaban con un objetivo de ahorro fiscal. Por contra el asalariado no tenia incentivo no capacidad de ahorro ( comparado con una renta muy alta) para aportar/ahorrar de cara a su jubilación.
La gestión de los residuos es responsabilidad de quien los genera, o sea, la industria que enbasa en plástico.
Que vuelvan a embasar en cristal, recojan los embases y los laven y reutilicen. Quizá hasta ellos ahorrarían.
En cuanto a los planes de pensiones... Para qué molestarse en rebatirte? Baste decir que los gestionan, en última instancia, los bancos, y éstos no són precisamente hermanitas de la caridad.
Pero los neoliberales, a vuestro discurso, vendiéndole al pobre las ventajas que va a obtener sacrificándose para los ricos.
Lo de siempre: negocio privado con fondos públicos.
Por cierto, estimaciones de recaudación por las subidas de impuestos
Estimaciones de recaudación del Gobierno:
IRPF rentas altas: 144m
Sociedades: 473m
Patrimonio: 329m
IVA bebidas azucaradas: 340m
Diésel: 450m
Envases de plástico: 491m
(puedo aportar documentos y esto es la estimación del gobierno, que siempre acaba muy muy por debajo de lo que ocurre en realidad)
Vemos que esta subida de impuestos la van a pagar los ricos
Porque lo de gastar menos en época de crisis, ni te lo planteas, no?
blog.iese.edu/martinezabascal/files/2016/07/Gasto-Público-España-Evo
Aquí lo tienes como porcentaje del PIB:
s.libertaddigital.com/2016/02/23/AUS-0001.jpg
El "austericidio" del 2008 si, claro, mis cojones morenos.
¿Tú que crees que deberían hacer mientras consigue un nuevo trabajo? ¿Recortar gastos superfluos, vacaciones, etc etc o te dedicarías a intentar mantener el nivel de vida pero pidiéndole créditos a usureros? Porque de la crisis anterior salimos en 10 años en lugar de 4 ó 5 como el resto de países normales porque nos decidimos por la segunda opción.
No solo salimos más tarde que el resto, sino muchísimo más endeudados. Y aún estamos pagando las consecuencias. Pero nada, a repetir la misma táctica.
Por favor, soluciones simples a problemas complejos se llama populismo.
Pasamos de una deuda del 32% a casi el 100% en un par de años. Y fue la principal razón por la que tardamos 10 años en salir de la crisis en lugar de los 4 ó 5 del resto de países normales.
Todavía nadie sabe dar con una fórmula para preveer las crisis
Lo del Covid ha sido un cisne negro. Una pandemia mundial no se puede preveer. Lo que se puede preveer… » ver todo el comentario
Ahora, como dice #32 también hay que tener un control del gasto ya que hay que empezar desde ya a bajar la deuda que tenemos.
Por cierto, cuándo pagará el IBI la iglesia? No entiendo por qué no tocan ciertas cosas para recaudar dinero.
Pero volviendo al tema de los impuestos, creo que es legítimo que los suban. Lo que es un cachondeo es que te digan que solo se lo van a subir a los ricos, porque eso es mentira.
elpais.com/economia/2018/07/07/actualidad/1530981615_595673.html
www.eleconomista.es/economia/noticias/8304133/04/17/Que-paises-de-la-U
El diésel es el demonio... los que tenemos un diésel tenemos que cambiar a gasolina o un híbrido/eléctrico(que debe ser que fabricar esos coches nuevos no contaminan o que debe ser que el lobby ha pagado mejor en esta década...)
Lo que deberían mirar son las emisiones… » ver todo el comentario
afán recaudatorio.
Otra falsedad: nadie está pidiendo que no se audite.
Lágrimas libegales.
1. En mi casa tenemos un coche gasolina desde hace mucho tiempo... pero sí, es verdad que el diésel es el vehículo más utilizado, pero eso es un grave error... se ha incentivado su uso desde hace muchos años cuando, como ya te han dicho por ahí, es un combsutible a extinguir pero, como ya han dicho, llegamos tarde, como siempre... pero oye... al menos vamos llegando. Hay que usar menos el coche...… » ver todo el comentario
Que se jodan los ricos y paguen por los seguros de coche, hogar, decesos...
Las bebidas azucaradas, pues oye, no es algo de primera necesidad, en mi caso se pasan meses sin comprar una, y no creo que sea tan raro
Y los seguros tampoco te afecta la subida del 2%?
Que suerte tienes!
Joder que te están cobrando ya casi 2 euros por una botella, que es beneficio puro.
2. El azúcar la hemos reducido a la tarta casera de cumpleaños.
3. Compramos a granel en la medida que sea posible.
4. ¿Planes de que? ¿Con que sueldos?
Evidentemente son medidas que no afectan a todo dios rico o pobre.
* no bebas bebidas azucaradas, simplemente son malas para tu salud.
* lleva tus propias bolsas cuando vayas a comprar al super.
1. La subida de gasoe. La mayoría de familias tenemos uno.
Cojonudo, tengo uno a gasolina.
2. La subida de bebidas azucaradas, todos las bebemos en mayor o menor medida.
Pues bebe agua que es mucho más sana. Tu dieta y tu salud te lo agradecerán.
3. Impuestos a los plásticos, esto acabará repercutiendo en el cliente pagando todo más caro. Porque todo va en embases de plástico.
Usa bolsas reutilizables.
4. Desgravación a los planes de pensiones. Que hará que si ahorrarás en ellos ya no te… » ver todo el comentario
Bienvenido sean estos presupuestos... cortos se quedan.
El resto de cosas el gasoe no perjudica claro que no, en mi imaginación, cuando esté echando al coche diré no tranquilo esos 3 cent más te los estás imaginando.
Y los plásticos no claro no te lo van a subir los comerciantes claro.
Por cierto hay una subida del 2% a los seguros. Este también me lo imaginate cuando la póliza del coche me valga 6e más al año.
ah no, que eso es I+D.... aqui solo queremos camareros...
Se podia empezar por el número de ministerios y de asesores, parar de hacer estudios poco importantes en estos momentos ...
El que diga que le afecta el gasoil cuando tenemos el combustible más barato desde hace más de 10 años es para descojonarse.
Será porque vives en otro país porque si no es imposible.
1. No bebo bebidas azucaradas.
2. No tengo coche gasoil
3. No ganó más de 300.000 euros al año
4. No soy Google
Soy de otro planeta entonces?
¿Bebidas edulcoradas tampoco tomas?
Te pongo un ejemplo. Yo voy a ver a mis clientes en mi coche diesel, está claro que esta subida la voy a repercutir en las dietas. Si contratases mis servicios, no verías en la factura un cocncepto de diésel, pero esa subida está repercutida en los gastos por kilometraje, al igual que están todos los gastos del coche y de comida. Resumiendo, si contratas a un fontanero o a un electricista, un limpiador etc. para que te arregle algo, ya estás pagando el impuesto.
recibir más educación, más infraestructura y más educaciónpagar la deuda burbujil que nos va a explotar en todo el careto, de aquí a menos de lo que nos creemos.Aún así un montón de gente protestando en las redes, no lo entiendo
Eso creo. a mí me da un poco igual, en principio me parecen bien casi todas las medidas lo que no me parece bien es como se va a distribuir la pasta.
La subida al diésel es la medida que más va a afectar a la gente y a la clase media. El aumento es de 2,3 euros por depósito.
también va a pagar otra subida: la del impuesto al plástico. Son 491 millones a las bolsitas de un solo uso como las usadas en supermercados, que también se va a gravar desde ahora. (y, esto es de mi cosecha, nada dice de los envases que pagarán más caro los empresarios y lo repercutirán en el… » ver todo el comentario
Y si es negocio privado con fondos públicos por qué les suben de 8k a 10k a las empresas? Para que los directivos se ahorren aún más impuestos?