Ángel Cuevas, presidente de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria, AEHC, retoma nuevamente el cargo de la presidencia que lleva liderando desde el año 2015. Con motivo de la ratificación de su cargo el 25 de junio, Proveedores Hosteltur habla con este profesional sobre la actual situación hostelera en la zona de Cantabria.
|
etiquetas: asociación empresarial de hostelería de cantabria , hostelería
Si pagan "cacahuetes" o "cuencos de arroz" en vez de salarios adecuados al mercado, al final se encuentran con falta de personal.
Pero no lo terminan de entender.
Si pagan "cacahuetes" o "cuencos de arroz" en vez de salarios adecuados al mercado, al final se encuentran con falta de personal.
Pero no lo terminan de entender.
Welcome refugees!
Entonces, queremos volver a hablar con el delegado del Gobierno, tal y cómo lo hicimos el invierno pasado, para que nos permitan traer trabajadores de fuera de España, en este caso de Perú específicamente formados para cubrir todas las necesidades del sector, porque hay una falta de personal tremenda.
Vamos que la idea de traer a gente de fuera para no pagar de mas se aplica 100%
Que es claramente insuficiente a las vistas del resultado. Que prueben a doblarlo a ver si llegan candidatos. Sé que es una exageración, pero deja claro que el problema es de dinero, no de falta de gente.
También pueden probar a intentar fichar un ingeniero informático con experiencia en frontend de 5 años por el salario mínimo, y luego quejarse en los medios de que no consiguen a nadie...
Lo que no puede ser es que cuando pagan 900€ porque "Hay 1000 como tu esperando, es oferta y demanda" y cuando no hay 1000 esperando digan: ah! es que a sueldos de risa no encuentro.
Y para #30 si no encuentras a alguien por 1200€ pues pagas 1500€, y si no te dan las… » ver todo el comentario
Estimado. El problema de la falta de mano de obra por sectores es un clásico en casi cualquier país.
Tiene dos soluciones.
1.-Aumentar los pagos hasta equilibrar la oferta con la demanda.-
2.-Traer extranjeros (golondrinas) acostumbrados al trabajo duro, con pocas pretensiones y sin defensa sindical.
Como es clásico se recurre siempre a los migrantes para el caso de las tareas agrícolas o de la construcción.
Recuerdo una conversación con el propietario de una importante… » ver todo el comentario
En Cantabria la temporada de verano dura 3 meses, del 14 de junio al 15 de septiembre.
Sólo puedes contratar gente tres meses, es empleo temporal. Luego por ley NO PUEDES PAGAR HORAS EXTRA.
Hasta ahora se conseguía personal a base de pagar buenos… » ver todo el comentario
Para un trabajador sin ninguna experiencia, como la mayoría de los que curran en hostelería de manera estacional, 1300 euros por 50-60h semanales es un buen sueldo.
empleojob.es/las-horas-extraordinarias-en-contratos-a-tiempo-parcial-l
Los contratos temporales
Ahora ya conocemos la diferencia entre horas extras y complementarias, pero no todos los trabajadores pueden realizarlas, es decir, para que un trabajador realice horas extras o complementarias su contrato no puede ser temporal, es decir solo los indefinidos pueden realizarlas, en caso de que las realicen su contrato se encuentra en Fraude de Ley, y automáticamente pasarian a ser trabajadores indefinidos a jornada completa.
No.
No se pueden hacer horas extra en los contratos temporales a no ser en casos de fuerza mayor. Y tampoco se pueden hacer 50-60 horas extra a la semana tengas mucha o poca experiencia o en cualquier tipo de contrato. El máximo son 80 al año.
Que chistoso... no se pueden pagar, dice... pero de hacerlas no dices nada... ¿tienes un negocio de hostelería, pillín?
Léete la ley.… » ver todo el comentario
El contrato indefinido en España es sólo de nombre, el despido es libre
Al final los empresarios nos vamos a cansar de generar riqueza y veréis...
1300 buen sueldo...si es que dan ganas de llorar solo de pensarlo. Y luego aún hay gente con cojones de preguntar: que, cuando vuelves a España?
"- 2 camareros de 8 horas que cobren 1000. Casi doblas los costes para la empresa -> pérdidas."
No me creo que de perdidas. Que gane menos, quizá; pero decir que da perdidas es rozar el absurdo.
Por otro lado ¿por que no se pueden pagar las horas extras?
#63 Pues se cierra. Otros mejor gestionados abrirán. Igual hay demasiados bares y restaurantes y no ganan lo suficiente. Cerrando unos cuantos habrá menos pero más llenos y los camareros no estarán explotados
Ya te lo he pedido por segunda vez.
#97 Cuando el objetivo de un negocio deja de ser la hostelería para pasar a sobrevivir a base de explotación, entonces algo se está haciendo mal.
Más preocupante es que algunos os parezca genial ese modelo de negocio, o que ni si quiera entendáis el concepto de "Oferta - Demanda" en economía capitalista.
Y no, no creo que sea necesario esclavizar a nadie para que sea sostenible el negocio hostelero de Cantabria.
Al carnicero de mi barrio le gustaría hacer lo mismo...¿Sería lícito que tuviese gente trabajando 60 horas?
Por cada 2 personas trabajando 20 horas extra a la semana, 1 persona se queda sin trabajo y el estado deja de recibir 1 cotización a la SS...eso suponiendo que las horas extra que trabajan se coticen y se paguen como tales, y no con el típico sobre en B, que es lo habitual...llevo 20 años trabajando como cocinero, no me vas a explicar ahora como funciona la hostelería,
Yo gano mas echando menos horas... Y sigue siendo una porqueria.
¿1300€ para ti es un buen sueldo, por trabajar 50 ó 60 horas a la semana, con 1 día libre si tienes suerte (si no igual tienes 2 medios días, o ni eso)?
Pues ala, tira pa Cantabria, que se te van a rifar...
Que la hosteleria mucho motor de la economía pero lo que es es una explotación continua del trabajador, que para llegar a un sueldo decente tienen que echar mas horas que un reloj, cómo si el negocio fuera suyo y tuviera que luchar él por mantenerlo a flote.
Mmm no sé, ¿contratando a más trabajadores? De todos modos en tu ejemplo el bar abre 6 horas, más una para hacer caja y recoger y te queda otra para imprevistos, preparar las raciones antes de abrir, etc.
1300€ durante 3 meses para ahorrar para el resto del año
1.- Con 1300€ al mes durante 3 meses, no vives el resto del año ni de coña.
2.- Si según tu teoria, un tio solo se saca 1300 en blanco mas las horas extra, con lo que llega a 2000 o mas facil al mes ¿Como es que la empresa no puede pagar 1000 a dos personas si antes si podia pagar 2000 a una sola?
3.- Por muchas excusas que pongas, lo unico que pasa es que no quieren pagar lo que tienen que pagar.
Asi que mejor busca otra excusa que no la nueva ley que ni si quiera se están planteando en el sector hostelero
Pero que sentido tiene entonces que lo que proponga como solucion sea traer trabajadores de Perú?
Me das cero pena, explotador
Si no puedes cumplir la ley y pagar un salario digno a tus trabajadores sin esclavizarlos ni engañarlos, es que tu negocio está mal planteado.
Eso o que eres muy cabrón y lo que buscas es esclavos que te mantengan el chiringuito.
El problema es que se quieren contratar TEMPORALES para ahorrarse el papeleo de justificar el cierre y apertura estacional.
Pero vamos, con lo facil que es realizar un 'contrato Rajoy' con un periodo de prueba de un año, y a los tres meses despedirlo con justificacion 'no supero el periodo de prueba', solucionado.
"2 camareros de 8 horas que cobren 1000. Casi doblas los costes para la empresa -> pérdidas."
Y todo sin conocer los márgenes del negocio en temporada estival y sin conocer la rotación de cada mesa...
No me extraña que los negocios no funcionen en Hispañistan con asesores tan clarividentes
www.antena3.com/noticias/economia/bares-quejan-control-horarios-trabaj
Sin vergüenza alguna.
Por eso digo que prohibida la inmigración hasta que lleguemos a cotas de paro como Alemania o R.U (5% o menos).
Estos hijos de puta juegan al juego de la oferta y la demanda solo cuando les beneficia, en que aquello no funciona como quieren a lloriquear para que traigan extranjeros para que pasen por… » ver todo el comentario
Es increíble que siendo como somos un país de emigrantes, no seáis capaces de ver un problema real solo por el odio al extranjero, menos mal que en Francia, en Inglaterra o en Alemania no piensan igual (bueno si, algunos ya han empezado a pensar igual).
Hasta los huevos de noticias de inmigrantes ilegales viviendo en barracas cobrando 3€ recogiendo fruta mientras tienes hay tanto paro en España. Sobretodo en Murcia y Andalucía, que son zonas hortícolas.
¿Qué cojones hablas de odio? Déjate de hostias y tonterías. Hablo de absorber el paro ya existente que se tiene aquí y obligar a todo el sistema a tener que adecuarse y a no tirar de inmigrantes cuando se tiene casi un 14% de paro.
Si metes inmigrantes con esa tasa de paro… » ver todo el comentario
Bien, si conoces a alguien en esa situación (no lo sé), pregúntale que porqué no se va a recoger fresas a Huelva, o a trabajar en verano a Cantabria en la hosteleria.
Ojo, siempre hablo de contratos legales y dados de alta en la SS.
Ellos te darán la respuesta mejor que yo.
CC #79
No se van porque pagan una puta mierda. Pero claro. Mejor seguir pagando una puta mierda a inmigrantes ilegales que tener que subir el salario para atraer mano de obra legal en paro.
Es una cuestión de oferta y demanda básica: a más oferta de trabajadores, menor precio de equilibrio de los mismos. Es decir, menores sueldos.
¿Odio al extranjero?
Aquí el problema es que tenemos un 15% de paro y el presidente de los empresarios quiere traer extranjeros no para que se labren un futuro, sino para putearlos en verano, echarlos en cuanto acaba la temporada y de paso rebajar las condiciones laborales de los que trabajamos todo el año.
Hablo del convenio de mi provincia (Coruña), sin entrar en detalles:
30 días de vacaciones+ festivos que te tienen que compensar= 44 días de vacaciones al año.
Salario de alrrededor… » ver todo el comentario
Sobre el control de los horarios de trabajo, un hostelero dice con toda su pachorra "ahora cuando llega el horario de su hora de marcharse ¡se tiene que marchar!"
Lo mismo pasa con los currantes, si no lo quieres, no lo contrates y sirves tú las copas, limpias el WC, sacas la basura, barres, ....
Curiosamente, una de las bases del liberalismo y el progreso es la competencia .... pero mira, huyen de ella de como de la peste.
Llorando que hay falta de personal consiguen que sea les permita traer inmigrantes
Cc #10
sacan el comodín de la productividad:
Productividad que ellos definen y miden, no se te olvide.
PD: no me va a dar tiempo a abrir el paraguas
Por cierto, no creo que haya mucha diferencia de precios entre un bar de cualquier municipio del Gran Bilbao o incluso barrios perifericos del mismo Bilbao y los de Cantabria...
Es dificil encontrar a profesionales que acepten esa forma de vida.
Echa cuentas.
¿sabes la nacionalidad de los que contratan a esos inmigrantes por el salario mínimo y sin propinas, pudiendo elegir a un español en paro y pagarle un sueldo digno o pagarle un sueldo digno a ese mismo inmigrante?
Yo te la digo: Españoles.
Cuando a alguien le sonsacas te acaba diciendo que unos candidatos no le valen por esto, otros por lo otro, otros por lo de más allá... y al final solo le quedan 3 candidatos para elegir, cuando antes estaba acostumbrado a 20.
La dueña trabajando y un par de chavales jóvenes sin experiencia trabajando.
Uno de ellos hizo una cosilla en nuestra mesa (nada grave ni nada que nos incomodara) y la dueña vino y empezó a despotricar contra ellos en voz alta. Yo flipando con que criticara a los chavales (contratados por ella) delante de ellos y por una tontería.
No sé cómo no hay revueltas.
Venga, ánimo, que eso es bueno para la economía.
vaya güevazos!