Cada vez más empresas de EEUU y Europa fichan en España talento técnico para trabajar en remoto con sueldos de seis cifras. La pandemia ha acelerado este cambio que amenaza a las compañías españolas.
|
etiquetas: deslocalización , tecnológicas , españa , pandemia
Europa es la zona del mundo con mayor IDH, mejores infraestructuras, mejores servicios públicos, menor delincuencia, mayor seguridad juridica... Y una zona con altos impuestos.
Y España tiene una presión fiscal muy inferior a la media europea:
www.epdata.es/datos/presion-fiscal-espana-ocde-impuestos-dato-estadist
Tienes muchos países en el mundo con fiscalidad muy inferior a la española, te animo a que te vayas a ellos y nos cuentes.
La mayoría de los impuestos se van a pagar PENSIONES y prestaciones por DESEMPLEO.
Se puede tenre servicios publicos sin que te sableen.
Pero claro, un inspector aqui no cobra 100.000 como en España ni puede ir a la privada asi como asi.
OMG!!!
jajajaaj
(tenías razón)
Como si los temarios de las universidades españolas fuesen la leche, vaya...
Y si, la universidad española está por detrás de la de muchos países y hay que exigir que se invierta y de reforme lo necesario para subir su nivel, una cosa no quita la otra.
O sea un local alquilado en Lima a cuatro duros y un registro de la empresa allí, que te lo gestiona un abogado de allí.
La "sede" en Lima la amortizas en una semana de nóminas.
No entiendo eso...
Conozco no menos de 15 personas que trabajan para USA y UK en IT remotamente desde España y no huelen 100K ni de cerca. Para pagar 100K a un español se los pagan a un tipo de Minesota. A los españoles les pagan 60K-70K con suerte.
#57 A ver que 70K es una pasta comparada con lo que se suele ganar en IT en este país y más si salimos fuera de Madrid y Barcelona, pero que 6 cifras las pagan a gente que es muy muy buena o si no se lo pagan a un tipo que está a 1h de avión, no a 8
Cuando me contactaron desde EEUU pensé que el salario sería acorde al nivel de vida estadounidense. La entrevista de trabajo me abrió los ojos.
Nadie da duros a cuatro pesetas. Si te ofrecen cien mil euros es porque no han conseguido a nadie en su país por esa cantidad económica. Ni en ningún otro. Si pueden ofrecerte la mitad porque la calidad de vida en tu país es menor, lo harán.
Uno para una farmacéutica, otro para una big four, otro para una empresa logística y otro mi jefe.
Ahora todos desde casa.
Si buscas trabajo de Freelance. Te vendes bien y estás especializado en algún framework, en mi caso salí con JSF. Puedes pedir una tarifa alta. Si ves que al cabo del tiempo, no encuentras, puedes ir bajando pero yo encontré trabajo bastante fácil en los tres cambios de proyecto que hice. Hablo del año 2013. Creo recordar que en el peor de los casos fue un mes y medio en encontrar un proyecto.
Primero en Bruselas por 400 euros/día. Luego en UK por 375… » ver todo el comentario
España obviamente no tiene nada parecido (no, la ley Beckham no es lo mismo). Visto desde fuera me da la sensación de que a España le interesa más atraer tercer mundo.
CC #18
Estoy criticando que en la UE se permita esto, que no es otra cosa que el "dumping" fiscal, y me da lo mismo que sea de empresas que de ciudadanos.
Mentalidad exitosa: Eh, hay países donde se pagan impuestos muy bajos a gente cualificada que necesitamos y que tiene buenos ingresos. ¿por qué no hacemos nosotros lo mismo? atraeremos talento y más recaudación porque mucha gente querrá venir aquí a trabajar
Mentalidad española: Tenemos que prohibir que la gente se vaya a otros países a pagar "menos" impuestos
Te voy a poner uno para que tengas un poco de idea. Holanda 30% tax ruling por 5 anos para trabajadores cualificados, Phd y salario a partir de 37K. No paga impuesto por el ultimo 30% de su salario. Resultado paro del 2,9% y las empresas puedes traerse trabajadores de donde sea.
¿Qué puede salir mal?
menea.me/21thq
menea.me/21whh
menea.me/21wjr
A ver si manteniendo en España al personal (aunque sea por iniciativa unilateral de las mismas empresas extranjeras), se consigue cambiar esto.
Solo te resuelve la parte económica.
trabaja rellenando estanterias en un super, reparte pizzas en bicicleta o limpia escaleras por 5 veces menos sueldo y entonces igual podemos empezar a saber q es el dolor....
No sera que te has encontrado que equipo muy malos, poca colaboración, mala documentación, malos patrones de desarrollo?
#24 500 euros al dia te parece poco . 500 x21 dias trabajados = 10500/ me parece un salario decente
#290 #225 A ver, por mucho que haya mejorado Javascript, pon a trabajar en eso a alguien que hasta ese momento sólo ha trabajado en un IDE como Eclipse o Visual Studio, con todas sus opciones de depuración, de exploración, de auto-compilado etc. y le va a parecer una mierda. Eso no por no hablar de cosas como las que menciona #237, que directamente son indefendibles.
¿Que al final te acostumbras? Pues sí, y seguramente cuando llegas a ese punto Javascript no es lo peor del mundo... Pero no lo puedes comparar con Java o C#.
#116 Yo por 100K€ creo que volvería incluso a picar piedra en la vía del tren
Y Laravel 8 es un framework bien hecho que no tiene mucho que envidiarle a Rails (y en algunos aspectos es mejor).
Si con la situación vital que tengo ahora mismo (pandemia aparte) pudiera trabajar desde casa por 100.000€, yo también sería feliz.
Otra cosa es que te digan, te quedas cómo estás o pasas a cobrar 100.000€ por teletrabajo y a cambio tienes a toda tu familia con cáncer, pero es que ese no es el caso.
También estáis obviando que aunque tengas un sueldo de mierda, nada te libra de tener a toda tu familia con cáncer y trabajar 15 horas
a ver, era un comentario así generalista. Yo he cobrado muchos sueldos, desde 0€ cuando trabajaba por amor al arte, pasando por 120.000pts de mi primer sueldo, a los 3500€ que cobro ahora mismo.
Sinceramente digo que no hay correlación entre mi nivel de felicidad y mi salario. He sido muy feliz con 800 euros y lo he pasado muy mal cobrando 3000. Y no hablo de enfermedades o problemas ajenos al trabajo, no, hablo del trabajo en si mismo.
Prefiero no envidiar la vida de nadie porque no sé si esa vida es envidiable.
No solo retienes talento, es que además hay que tener en cuenta que estás trayendo una gran cantidad de dinero del exterior con un consumo de recursos ínfimo.
Todo eso dinero no se lo está llevando España porque no quiere.
Make sense.
Esto hará que los directivos de estas empresas españolas… » ver todo el comentario
Ahora mismo en España se paga con cacahuetes en comparación con otros países. Eso sí, hay que hablar inglés muy bien y tener un muy buen nivel (que en España lo hay).
Recordemos que uno de los motivos del gran progreso económico de China es la necesidad de hacer "joint venture" con empresas locales, si la empresa extranjera quiere hacer negocio en el… » ver todo el comentario
Se puede tener residencia fiscal en más de un país dependiendo de cuántos y donde esten establecidos tus "pagadores", pero si vives en España (en términos fiscales) da igual quien te pague, pagas IRPF aquí con los tramos de aquí.
Establecer tu residencia fiscal el otro país no es tan sencillo como pueda parecer porque normalmente para que te den el equivalente a un número de la seg social… » ver todo el comentario
En esta partida España tiene mucho que ganar gracias a que es uno de los países con peores sueldos de Europa. Posiblemente se compita (más o menos) con India para puestos en USA pero ni eso. Las diferencias culturales con la India son ABISMALES y afectan mucho al día día y cuesta solventar esos problemas de comunicación. Además de que muchísimos de los profesionales de India que destacan (que son buenos vaya) acaban precisamente localizados en USA.
Otro punto importante a tener en… » ver todo el comentario
Anda que no hay extranjeros afincados aquí por esos motivos, aunque tributen más.
Seremos la florida de europa. Teletrabajadores y jubilados
A no ser que tengas un talento indiscutible, si una empresa estadounidense busca gente en España es para ahorrar costes.
Conozco un par de empresas Suizas que han hecho lo mismo, han abierto oficinas en España. Porque por menos de la mitad de un salario suizo tienen a alguien muy bueno en España.
Obviamente no han puesto salarios suizos, no son precisamente tontos.
Podrían ahorrar mas si lo mueven a India, aunque no queda tan cool y normalmente la calidad del servicio baja ( siempre según mi experiencia)
Como no tenemos millones de ejemplos en los que deslocalización = precariedad y paro vamos a quedarnos en el 0.001% de personas para las que ha supuesto un sueldazo.
Nos lo venden como que la empresa estadounidense de turno va a pagar 100K por un español en lugar de pagar 5K a 20 indios... claro...
Si fuese como tu dices ya estaríamos sustituidos por chinos e indios desde hace años. Las empresas necesitan sucursales o sedes en los sitios donde contratan a los trabajadores, pueden hacer trucos como recurrir a la subcontratación para saltarse eso pero la subcontrata está en las mismas, tiene que tener sede/sucursal en los países implicados
La gente que tiene los conocimientos y la experiencia necesaria no se van a conformar con 4 cacahuetes vivan donde vivan.
Después están los factores culturales, si tienes clientes en España, pues es mucho mejor tener gente local trabajando que poner a un cliente a hablar con un indio en otra zona horaria...
Por lo menos mi experiencia es ésta. Lo de deslocalizar a India para pagar menos suena muy bonito hasta que tienes que lidiar con ellos.
Les contesto de tu parte.
Se nota que no has trabajado con indios.
Se nota que tu empresa ha contratado a la cárnica más barata para externalizar un desarrollo. Hay una diferencia brutal entre subcontratar un equipo de indios (o de chinos, o de españoles, para qué engañarnos) y abrir una oficina local y tener un proceso de selección normal. Pero claro, lo segundo ya no sale tan a cuenta.
que el indio es un inútil en el 80%
… » ver todo el comentario
Las empresas son unas "enteradas", si, no como la Administración Pública y sus chorradas de los derechos de los trabajadores...
Mi crítica iba más enfocada a que llevamos veinte años de transición digital y el único servicio digital de la administración que funciona medio bien es el ministerio de Hacienda. Hasta para las consultas más tontas en cualquier ayuntamiento tienes que llamar por teléfono o caer ahí porque si no no hay manera
Puestos a chulear yo también sé chulear.