Una nueva investigación apunta a una distinción importante entre gatos y perros en lo que se trata de leer ciertas señales sociales. El estudio descubrió que los gatos, a diferencia de los perros, no necesariamente evitarán a las personas que hayan hecho daño a sus dueños.
|
etiquetas: gatos , perros , animales
Umberto Eco.
Hay gatos apegados y molan mucho.
Pd: ha terminado todas las hojas de su pasaporte viajando en avión con nosotros. No se apega al lugar, está apegado a nosotros y nosotros a el.
Tiene que molar hundir la cara en esa barrigota de pelo. ¿Y es de protectora?
La gata no, la gata pesaba 2kg pero eran de pura furia salvaje ultradopada. Creo que murió joven por su furor interno. También quería un montón a esa hijap...
Y a pesar de lo que dolía, ahora lo echo mucho de menos... espero que esté en un buen sillón allí en el cielo.
No, es negro y tiene una cara de panfilón que lo flipas. Es tan bueno que no sabe enfadarse.
#20 Aprendes lo que es el pánico a medida que acerca esa pata a donde Da Vinci pinchó el compás al hombre de Vitruvio.
#26 Lleva 5 años sin pasar por manicura, cualquier día me atraviesa en un subidón de cariño de esos que le dan.
Tengo 3 cariñosos «gato-perros» que a la hora de dormir, ya saben que tiene que salir de la habitación, si alguno se queda, pues como «Pedro Picapiedra»...
Es una forma de verlo. Otra es decir que a los gatos les importas un cuerno y los perros son verdaderos amigos.
Por ejemplo, si el dueño se cambia de casa el perro también se muda pero el gato permanece en la casa original.
- 4500 años después los humanos nos considera dioses?
- no lo se, contesta el mínimo; sólo se que me alimenta, me da cariño cuando yo quiero y recoge mis mierdas
-Pues si, aún nos consideran dioses, dice Bastet
Se deja coger en brazos por cualquiera que esté en la casa, y nunca ha mordido ni arañado a nadie.
Hasta el veterinario se maravilla de lo manso que es y cómo se deja cortar las uñas, revisar y tratar cuando es necesario.
Todas las noches en cuanto me voy a la cama viene al cuarto, se sube y empieza a maullar empujándome la cara con la nariz hasta que le meto dentro. Se tumba enroscado y se duerme ronroneando tan contento.
Es un amor.
Yo he tenido un perro y dos gatos. El perro era apegado pero tampoco era de esos mimosos que se mueren si sales de casa. En los gatos tuve uno de cada tipo, el macho pasaba de mi y solo me hacía caso a la hora de comer, no… » ver todo el comentario
Sin embargo es más fácil cuando se te sube encima ronroneando, o en cualquier momento si le acaricio poco tiempo y voy viendo su reacción.
Son más independientes y van a su bola, lo cual también tiene muchas cosas positivas como que no les pasa nada si te vas a pasar el día fuera y tienen que quedarse solitos.
Lo cierto es que las dos veces al día (madrugada y siesta) que pide mimos y ronronea me compensa
Una forma muy sencilla de comprobar si conocen su nombre, es fijarte en sus orejas, aunque ni te miren a la cara cuando lo pronuncias te daras cuenta de que las mueven cuando lo escuchan. Lo que pasa que no son perros y no actuan con ese nivel de ansiedad. A un perro le abres la puerta y antes… » ver todo el comentario
Saludos.
Lo dice alguien que tuvo 18-19 años uno.
"los investigadores reconocen que existen explicaciones para sus hallazgos que no tienen nada que ver con la capacidad de lealtad de un gato. Es posible, por ejemplo, que los gatos simplemente no reconozcan el hecho de que alguien no ayude a su dueño a abrir un contenedor como un comportamiento negativo."