En las primeras horas del 23 de octubre de 2019, el camionero Maurice Robinson paró su tráiler en un solitario parque industrial de Essex, en Inglaterra. Se apeó y se dirigió al remolque del vehículo. Lo que vio cuando abrió las puertas era casi inimaginable: 39 personas, 10 de ellas apenas unos muchachos, muertos en el compartimento de carga. En lugar de marcar inmediatamente el número de los servicios de emergencia, la reacción instintiva de Robinson, de 26 años, fue subirse de nuevo a la cabina del camión y alejarse (...)
|
etiquetas: essex , tráfico de personas
Yo emigre al Reino Unido con mi familia hace unos años. Lo hice con avión, conociendo (más o menos) el idioma, ya con un trabajo allí, y con tarjetas de crédito. Fue una experiencia bastante "dura" al principio.
No quiero ni imaginar cómo debe ser emigrar como lo hacen a través de estas mafias. Ni en qué situación deben estar en su país de origen para hacerlo.
El visado se puede comprar (o falsificar lo que he dicho antes) pero es mas caro, y en el consulado no son tontos y lo pillan.
www.eldiario.es/desalambre/Mamadou-Dia-realidad-inmigracion-contar_0_2
Desde 2004 empecé a pedir el visado para irme a Francia y me lo denegaron dos veces. No entiendo por qué, ya que cumplía todos los requisitos. Curiosamente, en la Embajada de Francia en Dakar hay un cartel que indica
… » ver todo el comentario
Gracias
La respuesta a "por qué" la puedes encontrar preguntando también por qué muchos españoles se van a Noruega u Holanda sin conocer el idioma a trabajar en condiciones muy similares a las de los negros en los invernaderos de Andalucía, en vez de quedarse en España e intentar… » ver todo el comentario
No entiendo por qué Robinson, el camionero, aceptó los cargos de homicidio cuando claramente ya estaban muertos cuando él los recogió. Algo falta en la noticia o algo raro hay.
Lo que no es es asesinato.
Quizá tenga que ver la formación que recibieron o el hecho de haber pagado por un destino y no querer sentirse estafados por no haber llegado.
Me veo en la obligación de recordar que con la nevada 'Filomena' (por mencionar algo reciente) en España hay personas que han muerto de frio en la calle en grandes ciudades españolas. Te lo digo porque en España eso de 'los derechos fundamentales' vale tanto… » ver todo el comentario
No me vale para nada como excusa para seguir mirando para otro lado. Es como con los 'malos estudiantes', como si el propio sistema educativo no tuviera nada que ver en el asunto y se siga lavando las manos con sus fracasos.
(CC #22)
Además con 14-25 mil euros en los bolsillos, tienen para su propio seguro y mochila austriaca.
Yo lo que siempre me he preguntado es cuánto costaría sacarse un visafo de turista y el billete de avión.