Chirría ver coches nuevos de altas prestaciones con etiqueta ECO o incluso CERO pese a sus altas cifras de potencia. No, no están haciendo trampas, es que la propia clasificación es imprecisa y hoy vamos a explicar por qué ocurre.
|
etiquetas: etiqueta , eco , cero , coches , contaminantes
Ahora es el diablo en persona
Que veo muy bien que cuidemos nuestro planeta, pero no que nos embauquen en una de las inversiones más fuertes de nuestra vida y donde dije digo, digo Diego
Esto es un timo permitido desde su nacimiento.
Etiqueta CERO: Los vehículos 100% eléctricos, eléctricos de rango extendido, de pila de combustible (hidrógeno) y los híbridos enchufables con una autonomía eléctrica superior a 40 km
El problema es que no hay manera de garantizarlo, cómo controlas que alguien con uno de esos vehículos circula siempre en modo eléctrico en ciudad?
En mi barrio hay un Golf GTE (este tipo de vehículos) que está siempre en la calle, así que dudo que circule en modo eléctrico dado que no veo dónde lo puede estar recargando.
Y los de la empresa se ponen una medallita diciendo que están ahorrando emisiones de chorricientos kilos de CO2.
Si forzaran a que la consola del coche mostrara los datos de uso eléctrico/gasolina y si te paran la policía pudiera usarlo para comprobar que estás haciendo el uso correcto, no habría más problema.
De hecho estoy seguro de el coche ya almacena estos datos y si le enchufan la consola en el taller sale el uso que le has dado
y los ECO, pues que puedan hacer x km en eléctrico, nada de medio híbridos que tienen para arrancar, porque tienes entonces audis como el RS6 con 620Cv que en modo eléctrico poco... pero como es "mild-hybrid" pues toma etiqueta ECO...tendría que llevar la C
Pero está claro que no pueden ser cero.
Ahora es el diablo en persona
Que veo muy bien que cuidemos nuestro planeta, pero no que nos embauquen en una de las inversiones más fuertes de nuestra vida y donde dije digo, digo Diego
La evolución lógica y ecológica en las ciudades es a no poseer coche y alquilar uno para momentos puntuales. Lo que no tiene sentido es que la gente lo use para moverse dentro de la ciudad en el 99% de las ocasiones.
Los coches dejan de contaminar?
La evolucion logica y ecologica en las ciudades es el transporte publico.
Otra cosa es q vaya a pasar.
El problema solo tienen una solución: todo eléctrico y con renovables. Y eso si es factible, pero hay que seguir el plan.
Pero el hecho es que el +80% del tiempo, el coche privado está parado. Eso supone que una tonelada y media de recursos ocupa más del 60% del espacio público (eso en zonas optimizados, en el centro de ciudades el espacio exclusivo de vehículos es absurdo).
Pasar a un sistema integro de carsharing y trasporte público hace que un 70-80% de los todos los vehículos (discriminando los T.Públicos) no sean necesarios. Es mucho más barato y menos contaminante… » ver todo el comentario
Luego da igual si es autobus, carsharing, metro, taxi, moto, etc. El medio de transporte debe ser eléctrico para no polucionar.
Otro debate distinto es ver cual es el conveniente para arreglar el tráfico en cada circunstancia.
A los gobiernos les importa una puta mierda el planeta, lo que quieren es que compres coches. No eres un ciudadano, eres un consumidor
Otra cosa es que vivas muy lejos, pero para eso se deberían hacer aparcamientos en la entrada de la ciudad gratuitos y conectarlos con el centro a través de autobuses y carril bici.
Son jugadas del capital amparadas por políticos y funcionarios podridos e ignorantes.
Eso no es cierto. Un diesel sobreto en ciudad pero tambien en carretera tiene un menor consumo de litros de combustible por km recorrido a igualdad de potencia y/o cilindrada.
cc #5
Un saludo.
En las primeras normal euro de gasolina ni siquiera se indica un límite de NOx porque no era necesario.
Los modernos TSI y similares de inyección directa y turbo, sí que emiten la hueva de NOx y por eso ya les montan filtros.
El coche del que hablamos seguramente sea de carburación.
Te lo compro
El CO2 no influye en la clasificación de las normas euro de contaminación. Sólo influye en el impuesto de matriculación.
Hay más chapuzas, gente que importó coches de Alemania tienen etiqueta correspondiente al año de rematriculación en España aunque no cumplan la Euro que dice el BOE. La DGT y sus cositas.
La C la tienes directamente por año de matriculación cuando ya se supone que cumplen todos la euro correspondiente, o pasando de B a C actualizando los datos en la DGT. Te pueden pedir certificado del fabricante.
Y infinitamente menos contaminante que extraer petróleo, transportarlo en petroleros, refinarlo, transportarlo hasta las gasolineras y después quemarlo. Y todo eso, sin contar la fabricación de todas esas máquinas para realizar esa labor, ni los ecosistemas rotos por la extracción.
recuerda que los coches100 % electricos hay que cambiarles los neumaticos y demas piezas que se fabrican con petroleo, esos ecosistemas rotos por la extraccion a los que te refieres no haran referencia a las minas de litio que no es precisamente un elemento ecologico y que hay que trasportar y reciclar, las pilas de Li a los 7 años se cascan, no ofrecen la misma autonomia y no son baratas precisamente.
yo tengo un coche de gasolina del año 99 de 1300cc y estoy muy contento con el, esta catalizado y poco gasto me da porque apenas lo uso
Las baterías de plomo de tu coche casca a los dos años, y el plomo contamina.
Vamos, no mires la construcción del coche, porque las dos contaminan.
Mira la contaminación final donde se produce, que es donde mas lo notamos.
Además de la contaminación acústica, claro.
los coches cero emisiones solo es una apesta de futuro para que el estado, los bancos , las electricas y las empresas fabricantes ganen dinero mientras el currante pide creditos, se cree lo de 0 emisiones y al comprar la tecnologia verde (en sus dos vertientes) paga el i+d+i, ademas no hay… » ver todo el comentario
Si unicamente fueran ECO los electricos puros los fabricantes Europeos no venderian un coche.
Y como te han dicho una cosa no quita la otra.
Si forzaran a que la consola del coche mostrara los datos de uso eléctrico/gasolina y si te paran la policía pudiera usarlo para comprobar que estás haciendo el uso correcto, no habría más problema.
En resumen todos los vehículos de gasolina que se transformen a gas para que puedan ser tarjeta eco, tienen que ser a partir de euro 4 en adelante, y los diésel para ser tarjeta eco, tiene que ser a partir de euro 6.
Euro 4 en adelante, en gasolina es etiqueta C. Los B no ganan la ECO, lo puedes comprobar.
Otra cosa es que sea un Euro 4 que esté mal clasificado por la DGT al haberse matriculado antes. En ese caso reclamas primero la etiqueta C que le corresponde, y luego pasas de C a ECO con la transformación.
Legislación realizada sin "cariño" y a brocha gorda tiene estos problemas, que no puedes abarcar todas las casuísticas. Y esto ocurre porque los políticos hacen las leyes sin tener mucha idea de por dónde va la tecnología.
Les dijeron, los hibridos son buenos, los electricos cojunutis... y pusieron en su ley: Híbridos ECO, electricos 0. Luego la legislación fue a los fabricantes y estos, como el agua fluyendo por el valle irán hacia la solución que menos inversión les cause. En el caso de los híbridos un alternador algo más grande para hacer de motor eléctrico de apoyo en aceleraciones.
Tenemos cosas mucho mejores que fabricar que coches.
Sobre el Fiat, si le transformas a GLP, tendrías eco. Es por las emisiones de CO2.
Sobre el Fiat, si le transformas a GLP, tendrías eco. Es por las emisiones de CO2.
No, para tener ECO con la transformación a GLP tienes que partir de un coche C. Si tienes B te quedas en B.
Y el CO2 no influye, son los NOx y partículas.
Con la etiqueta B amarilla, si transformamos el vehículo a gas GLP/GNC, para ser etiqueta ECO, en ningún caso podría ser si el coche es euro 3, para el resto si.
tallerescuenca.com/cuando-obtienes-la-etiqueta-eco-al-transformar-tu-c
Lo tengo mirado
Es una cuestión de cuanto NOx genera.
Que no tiene nada que ver con el tamaño o el consumo.
Aunque nadie con dos dedos de sentido debería extrañarse, es de pura lógica que un coche que gaste 4 litros contamina menos que uno de 7.
Si es híbrido es eco, aunque tenga 3000cc, pero un diesel de bajo consumo no es eco, es el demonio.
Grandes, muy grandes