Los españoles residentes en UK están frustrados con la gestión del Consulado de Londres. Dificultades para conseguir cita, confusiones con los trámites en la página web, pocas horas de atención al público o unas instalaciones vetustas e incómodas poco preparadas para dar servicio a los residentes. Quejas que también exponen otro problema generado por la propia comunidad española: la cantidad de ellos que nunca se registraron en el consultado.
|
etiquetas: caso del orinal , furia , consulado , londres , españoles
Eso tiene muy poco que ver con política y muy mucho que ver con nuestro carácter pillo y aprovechado español.
Somos lo que somos y no hay mucho más.
No sólo trillo o cientos de subnormales enchufados, por lo que tengo entendido, si no se ha jubilado ya, una sobrina de Felipe González disfrutaba de un puesto de no hacer nada en republica Dominicana.
Recordad chicos, los que saben de política y gestionan eficazmente dicen que hay que eliminar las autonomías, diputaciones, cabildos insulares, ayuntamientos y hasta las comunidades de propietarios para que todo lo gestionen desde los ministerios situados en la capital del universo, Madrid, lugar donde nacen y/o viven las personas más preparadas de la historia.
El otro día leí que el embajador en Japón cobra 300.000€ al año y no se incluye los pagos en especie (casa, coche con chófer, criados, cocinero, etc) y recordé el programa de Évole "a cuerpo de embajador".
Y nosotros decirte lo muy español y mucho español, y mas español que tu te crees en comparación con cualquier otro hijo de español nacido y residente en otro pais.
Ya vemos que tu gradúas la españolidad de las personas según lo cerca o mucho que pisen las tierras de España.
No se porque demonios tenemos pasaportes y nacionalidad "ius sanguinis"; siendo tu seguramente cristiano viejo y descendiente directo del Cid Campeador.
Absurdo total
Te has calentado la boca. Nos pasa a todos. Pero recula y listo tio, que lo que has dicho suena muy mal.
El comentario de #8 es menos válido que el tuyo por nacer en otro país? ¿Dónde he dicho yo que por haber nacido en otro país su… » ver todo el comentario
Que por cierto es el caso del 80% + del funcionariado.
- "Las polémicas se suceden en la Embajada española en Londres" > thediplomatinspain.com/2015/11/las-polemicas-se-suceden-en-la-embajada
Conseguir las plazas de los paises "mejores"estan muy codiciadas y "enchufadas", UK, USA, Canada, Francia, Italia, Alemania, Suiza, Belgica e incluso Portugal son las top.
UK y USA están mas arriba que ninguna por la facilidad de que todo el mundo habla ingles y dan prestigio.
Los alemanes pronuncia o intentan pronunciar los nombres y los topónimos correcramente. Aqui nadie dice /mákron/ , todo el mundo le llama /makrô/, por es su puto nombre.
Y sí. Me parece paleto. Que historicamente se haya hecho y haya calado en el lenguaje no significa que no me parezca paleto.
Y no. No digo Deutschland porque el uso de Alemania está totalmente extendido por motivos históricos. Pero no veo que a nadie se le caigan los anillos por decir Liverpool o Newcastle. Por ejemplo.
De todas maneras, siempre es un placer ver como saltais todos como gatos a la defensiva.
Y le decian que el de Londres es peor...
Es lo que tiene tener puestos vitalicios para enchufados...
Es una oportunidad que sólo hay cada cuatro años y precisamente ahora está abierta la convocatoria y termina dentro de un mes.
Fui a sacarme el certificado digital ahí, y encantadisimo.
PD': ¿Os dais cuenta de que las quejas son de consulados en países más 'pudientes' que España? En el de Sofia, no había ni cola. me dieron cita en cuatro días. Y casi fui el único que fue en toda la mañana
Fraude fiscal en la embajada de España en Finlandia www.contratossectorpublico.es/2015/04/embajada-de-espana-en-finlandia.
Cuando es una embajada grande porque no dan abasto o no se pensó para los servicios que tienen que dar hoy en día. Pero cuando es una embajada pequeña, en un país con pocos españoles, es un cortijo que exporta corruptelas y cajas B.
www.facebook.com/groups/151459488206838/permalink/4092739804078767
Y para los que no puedan leerlo:
Update: El viernes mande un email quejandome por el trato recibido ( al consulado y al ministerio de asuntos exteriores) y hoy he recibido una llamada. He estado hablando con el señor Consul durante casi una hora. Le he pedido permiso para compartir la conversacion en el grupo, y le ha parecido bien. Le he explicado lo que
… » ver todo el comentario
Para eso no pago mis impuestos (en estos temas me gusta sacar la frase yankee porque es la p. verdad)
Tan difícil es RU, o Reino Unido? Vaya forma de maltratar el lenguaje, supongo que es el siguiente paso de la paletada de escribir Catalunya o Balears en un texto en castellano
Cosas de aldeanos de provincias, supongo.
Lo de traducir los nombres no tiene nada de patético, se ha hecho en todos sitios durante siglos porque casi nadie hablaba otros idiomas, e incluso mucha gente que podía leer otros idiomas no sabía pronunciarlos bien, porque encima la mayor parte de los… » ver todo el comentario
Tienes razón, parece que escribir en correcto castellano no se valora.
Son aceptados en todo el mundo, en cualquier idioma, como un estándar.
Además, si el catalá y el gallego son idiomas españoles, lo lógico es que en toda españa se respeten sus topónimos (aparte xe que no existe una ley española de topónimos, pero si una gallega, que indica wue los topónimos gallegos se escriben solo en gallego).
Encima las traducciones suelen ser erróneas, como el polígo o de "la grela" o "carballino".
utils.mucattu.com/iso_3166-1.html
Lo de RU me parece una reminiscencia de una época de aislamiento entre guerras. Además, RU lleva a equívoco con Rumanía.
Afortunadamente ese tipo de españolización de abreviaturas está en desuso. En un mundo global es deseable utilizar nombres y abreviaturas comunes para determinadas cosas.
Lo peor es q no cojen el telefono. Si tienes una duda, pues te tienes q buscar la vida.
Queriamos hacer un tramite con mi hija nacida en Londres, y teniamos dudas leyendo los requisitos en la pagina Web y no hubo manera clarificarla. Es un problema pq llegas al consulado con una cita q cuesta mucho esfuerzo y tiempo y si te dice q te falta algo.....sabiendo q van a pasar meses hasta q vuelvas a tener otra cita....
Cualquiera que haya trabajado/vivido en el extranjero sabe lo importante que es la acción consular a lo mejor para dos papeles. Y como te pille en el otro lado del pais ni te cuento.
Además de pedir la mañana (que en la empresa puedan hacerlo según la cita que te den, etc)
Hasta si el niño se mea en la alfombra sacando la colita y haciendo competición con otro que estaba por allí.. le terminas de hacer la documentación ese mismo día.
El registro en el consulado NO es obligatorio aunque recomendable; seas o no residente en el país.
Y estés o no registrado están obligados a prestarte el servicio y NO pueden obligarte a registrarte.
La obligatoriedad (en algunos consulados, el de Londres es uno) la ponen ellos por sus "coj.. morenos".
Me suena a la típica excusa o argumento que ponen siempre para que te registres.
Igual que intentaron que me registrara para hacer el pasaporte a mi hijo recién nacido.
El bebe nace en suelo… » ver todo el comentario
A mí, en la embajada sueca siempre me han tratado bien, la verdad. No tengo ninguna queja.
DIcho esto, desde luego que creo que el trato que sufrió esa familia es imperdonable.
La realidad esque registrarse es un dolor de cabeza que flipas:
- Primero tienes que imprimir un pdf de su página web. Algo complicado sino tienes impresora y las copisterias están cerradas por la pandemia.
- Necesitas una copia certificada de tu DNI. Vamos que te toca pagar 15-20€ e ir a un intermediario para que te la sellen.
- Necesitas una foto tamaño carnet, te toca buscar un foto matón que te haga 6 fotos.… » ver todo el comentario
Fue mi mujer (francesa, pero con un castellano mejor que el mío) y casi le insulta diciéndole que si iba allí, que al menos aprendiera a hablar español.
Menos mal que se han jubilado.
Desde entonces, la atención ha mejorado muchísimo.
Desde aquí un saludo a todos los trabajadores del consulado de Lyon. ¡Muchas gracias por todo!
Pero no todos los trámites se pueden hacer en España.
Intenté hacer trámites en Madrid, donde está registrada mi partida de nacimiento, y sin estar empadronado en Madrid no era posible, tenía que hacerlos obligatoriamente en el registro civil donde estuviera empadronado (es decir el consulado de mi demarcación) y ahí desde ahí se encargaban de que en Madrid me hicieran la modificación.
En Madrid lo único que me hacían era darme una copia de mi partida de nacimiento.
CC #68
Ah, me tiene en el ignore el #_20, como buen cobarde.
www.meneame.net/c/32324014
Te recuerdo que registrarse en el consulado NO es obligatorio en ningún caso.
Registrarse en el consulado no pero, ¿Y tener el padrón en un lugar donde no resides?
Así es en todo el mundo. Y son muy lamentables.
Como curiosidad, el último problema que… » ver todo el comentario
Hay una serie de enchufados en todos los estamentos públicos que no es que salgan a la luz un día sí y otro también, es que salen a dos o más diarios. Habría que hacer una colecta para investigar los currículum de todos los… » ver todo el comentario
He ahí el problema del que se quejan en cada elecciones cuando van a votar: que no lo han comunicado al consulado. ¿Por qué? Ahhh, yo pienso mal...
Seguir empadronado en España para que todo sea más "fácil" y "rentable"
Es lo mismo, no afecta.
"El consulado de Londres tiene un problema debido a la cantidad de Españoles que viven en UK sin haberse registrado en el consulado."
El registro en el consulado NO es obligatorio aunque recomendable; seas o no residente en el país.
Y estés o no registrado están obligados a prestarte el servicio y NO pueden obligarte a registrarte.
La obligatoriedad (en algunos consulados, el de Londres es uno) la ponen ellos por sus "coj.. morenos".
El año pasado me tuve que registrar porque sinó no había opción de pedir cita para el papeleo que debía entregar.
Hijos de puta aprovechados del sistema. Luego se quejarán de paguitas o vaya usted a sabee.
Tienes que perder un día para registrarte si no vives cerca. Si se pudiera hacer online aún. Para que? Pues para pasaportes y cosas de estas? Para eso te planificas en un viaje a casa con la cita y te lo haces en España rapido. Esta gente tiene muy mala fama de horas de espera.
La gente que se registra es la que tiene hijos y tal y no va a ir con 2 críos de vacaciones a España a sacar el pasaporte, temas de nacionalidad etc.
Yo no me registre hasta que no tuve que pedir la conservación de la nacionalidad. Gracias a ello podía disfrutar de mi carnet de identidad con dirección española y mi tarjeta sanitaria española para persona sin recursos.
Ahora solo puedo esperar que en los bancos españoles donde tengo cuenta no me pidan escanear el nuevo DNI, porque solo es para residentes.
En Ginebra la plantilla consular era de 16 personas y atendían a una colonia de españoles de 60.000 inscritos y otros 30.000 - 40.000 que no lo estaban, lo que sale a casi 6.000 personas por cada empleado.
En Lyon, el ratio era aún mayor, y a cada empleado consular le correspondían casi 10.000 españoles de ratio.
Pero oiga, la culpa es del empleado, por funcionario, o empleado público, no del gobierno que no dispone ni de las instalaciones, los medios y el personal necesario.
El tema de los pasaportes es aparte, cuando en uk tu renuevas el pasaporte por correo, en España tiene que ser presencial, y cuando son menores, el padre, la madre y el menor, da igual tu trabajo, el cole del niño y todo, cuando te den la hora, estate dispuesto a dejarlo todo para ir al centro de Londres a la voz de ya, obedecer y tratar de no caer mal al funcionario de turno que igual te la lía..
No puedes pretender instalaciones ejemplares y atención personalizada, cuando los… » ver todo el comentario
Tres cuartas partes de los trámites podrían hacerse online con una plataforma web y tú certificado digital. Listo.
Pero no, te toca ir al consulado en persona.
Si no les gusta su trabajo hay millones de parados encantados de hacerlo