Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los grandes bancos reaccionan a las propuestas de Manuela Carmena y Ada Colau. Una de ellas va ser previsiblemente la solicitud de que las entidades financieras amplíen el parqué público de inmuebles destinados al alquiler social. Les ofrecerán los pisos vacíos del actual Fondo de Vivienda creado por el Gobierno.
|
etiquetas: alquiler , ahoramadrid , colau , carmena , bancos , pisos 424 998 51 K 601
424 998 51 K 601
Yo tenía muy mal concepto de nosotros como votantes, pero estas últimas elecciones he visto un poco de luz al final del túnel.
En breve saldrá Rajoy o cualquiera de esos poniéndose medallas, y diciendo que gracias a su magnífica gestión ahora los bancos están ofreciendo pisos en alquiler asequible, para las familias más desfavorecidas y bla bla bla.
Y los atunes aplaudirán con manos y orejas como locos hasta hacerse sangre.
¿Apostamos algo?
Destacan que este mecanismo tiene precisamente todavía un gran número de pisos sin adjudicar, que cuantifican en alrededor de 4.500 viviendas vacías, los cuales se habían comprometido a poner en alquiler con una cuota mensual entre los 150 y los 400 euros.
Así, las entidades consideran que la solución no pasa tanto por poner más inmuebles a disposición de estas familias, sino en colocar los ya destinados a este fin desde 2013.
Lo de leer las noticias antes de poner verde al gobierno por no hacer lo que ya hizo hace dos años, ya tal.
Ya me habría gustado encontrar alquileres así en España.
El apocalipsis económico está entre sus competencias y no les gusta que los políticos hagan intrusismo.
El apocalipsis. Vamos a morir todos.
2000 nuevos pisos de los que tendrán beneficios tarde o temprano, y 2000 nuevos pisos que pagan impuestos. Y 2000 familias que tendrán un techo a un precio que se acerca poco a poco a algo más "normal".
¿Dónde cojones está el problema, si no es en la avaricia de unos pocos?
El fondo es de 2013: www.imserso.es/InterPresent2/groups/imserso/documents/binario/convenio
Lo de las 4.500 viviendas es de FEBRERO: www.eleconomista.es/sociedad/noticias/6448647/02/15/El-Gobierno-ofrece
Noticia errónea para conseguir clicks.
En la misma noticia, dicen:
Los consejeros delegados de Santander,
… » ver todo el comentario
Vaya, que una simple declaración de intenciones por parte de las alcaldables ha servido para que cumplan con algo prometido hace dos años.
¿Quiere decir esto que los actuales no se han preocupado lo más mínimo en exigirles nada? De verdad que cada día, con cada noticia, flipo más. Una cosa es la película "antisistema" que me pudiera montar en mi cabeza con más o menos pruebas, pero lo que se va confirmando día a día tiene tarea...
El tema está en saber por qué todavía hay tanta vivienda disponible en ese fondo: falta de información, requisitos demasiado exigentes, etc.
imserso.es/imserso_01/fsva/index.htm
Simplemente creo que hacer leyes para controlar exactamente todo lo que tiene que hacer la sociedad es tratarla de niña chica.
Las empresas no son "la sociedad". Las empresas obedecen las leyes por la cuenta que les trae.
www.meneame.net/story/caixa-alquilara-3-000-viviendas-nuevas-precios-e
Como los que llevo yo viendo un piso vacío frente al mío, que se ha ido degradando hasta lo inimaginable, convirtiéndose en un palomar lleno de mierda. Comprendería perfectamente que alguien le diera una patada a la puerta de ese piso para convertirlo en una cosa habitable.
El banco tiene esas viviendas, que son muchas. Si ofrecen un alquiler bajo, lo más probable es que los alquileres en general bajen, lo que posiblemente cause también una caida del precio de las viviendas en general, por lo que les costará más venderlas.
Si los bancos consideran que las consecuencias de ofrecer esos alquileres van a ser esas, cabe esperar que decidan no hacerlo (de ahí que los grupos políticos… » ver todo el comentario
Como has dicho: chorizos.
Así, las entidades consideran que la solución no pasa tanto por poner más inmuebles a disposición de estas familias, sino en colocar los ya destinados a este fin desde 2013."
Vamos que sensacionalista y errónea..
No es que ellas, particular o personalmente, sean las autoras, pero representan el cambio que ha provocado los hechos de la noticia.
- Estamos cagados de miedo, qué hacemos compañeros?
- Rendirnos, tendremos que poner los pisos a 300€...
- Bueno bueno espera, que aún tienen que pactar para tener poder!
- Tú lo has dicho, estamos cagados.
Esta es la realidad que ve meneame?
Igual no es miedo, como dices, sino algún otro interés... Vaya usted a saber.
- !Ostia¡ que han ganado unos perroflautas que proponen dejar de trabajar con los bancos que deshaucien y dejen a la gente en la calle.
- !sera para menos¡ si los rojeras estos no tienen ni para el bocata de chorizo...
- Que no¡¡ que ahora controlan el ayuntamiento de madrid y barcelona y son varios cientos de millones de €
-
Dentro de poco, será "Gracias a Ada Colau, hoy amanece de nuevo".
Creo que lo has puesto al revés...
Por cierto, en La Marea analizaron las dos querellas. www.lamarea.com/2012/07/11/las-ocho-diferencias-entre-las-dos-querrell cc/ #35
Si yo tuviera un banco y es el propio ayuntamiento el que me garantiza el impago ten por seguro que preferiría sacarles 200€ limpios al mes a cada uno de mis pisos que tenerlos cerrados provocando solo gastos.
La propia noticia dice que ya había pisos (no especifa cuántos) disponibles para alquiler social, ahora mismo, en precios oscilando los 150 y los 400 euros al mes. Y no se están ocupando, y la reunión que quieren es precisamente para que se ocupen.
Y cuando se ocupen esos, aún tienen más. La noticias es confusa (se entiende que si es alquiler social la administración paga una parte, o todo, no queda claro qué representa ese precio ni si es final).
Más bien tiene la pinta de que los bancos quieren colocar sus pisos infames, porque si ya estaban disponibles y no se ocupaban ya me dirán.
Respecto a manipular el mercado de alquileres, eso ya es caso aparte.
Respecto al tema de los pisos en alquiler social yo tenía entendido que te lo tiene que conceder el propio banco en base a unos requisitos que hay que cumplir. De ser cierto, yo veo más lógico que los pisos estén vacíos porque las solicitudes no se aprueban o porque los requisitos son demasiado exigentes. Ni pensar quiero en el hecho de que los bancos retengan las solicitudes por si venden o alquilan a precio normal.
Es que por tus comentarios entiendo que es la gente la que no quiere los pisos en alquiler social, pero como no estoy seguro de lo que comento (porque hablo de oídas), por eso preguntaba.
Solo espero que haya un control riguroso a la hora de dar esas viviendas y que sean otorgadas a personas que realmente la necesiten