Encuentros digitales organizados por Menéame en colaboración con otros medios
¿A quién quieres que invitemos al Pregúntame? Puedes sugerirlos a través de esta sección: |Entrevistas , enviando el nombre de la persona y tres preguntas de ejemplo.
También puedes ofrecerte para ser entrevistado por la comunidad en la sección |TeRespondo
Si eres un medio y quieres realizar un encuentro digital a través de Pregúntame puedes escribirnos a contacto@meneame.net
#61#6 Porque es más difícil meter un bloqueador de anuncios en una app que en el navegador.
Además, meter los avisos en el propio móvil hace que la gente esté más enganchada a la página web.
Luego dependiendo de su ética pueden conseguir más datos para explotar comercialmente.
#6 Porque es más difícil meter un bloqueador de anuncios en una app que en el navegador.
Además, meter los avisos en el propio móvil hace que la gente esté más enganchada a la página web.
Luego dependiendo de su ética pueden conseguir más datos para explotar comercialmente.
#57#61 Javier: conoces el trabajo que está realizando Rafael Yuste sobre neuroética y la propuesta de la modificación de los derechos universales? Está muy relacionado con la tecnología.
#9#6 Sin ánimo de polemizar, supongo que se refiere a por qué han desarrollado una app actualmente con menos usabilidad que la versión web, si en principio (creo) nadie se quejaba de dicha versión.
#6 Yo soy incapaz de verle la utilidad a una app en un medio escrito. Al menos en mi caso, que escribo comentarios, artículos y lo que se tercie. De ningún modo estaría dispuesto a escribir cosas largas en el móvil.
De hecho, me parece negativo que exista porque, como se extienda, los comentarios van a empezar a parecer Twitter. Más aún sigo...
#18 Podrías implementar un buscador en condiciones de Menéame que, dado el impresionante repositorio de noticias que es la página, ya va siendo hora.
Me explico. Actualmente no hay forma de buscar en Menéame por intervalos de fecha. Por ejemplo, no se puede buscar noticias publicadas sobre, pongamos, 'linux' entre Marzo de 2009 y Mayo de 2012. Tampoco resultados más allá de la página 40 en cualquier búsqueda. Esto también es importante para research y curiosidades.
Antes de que lo pongáis, soluciones que se han probado para solventar y no funcionan: Google search por site:meneame.net en intervalos de fecha da resultados erróneos y añadir más de 40 paginas, si pones p=41 al final, te devuelve 0 resultados.
#0 ¿Tiene alguna carácterística extra que el formato web no tenga,? Yo si meteis la posibilidad de no ver las noticias subidas por los usuarios que metas al ignore me la bajo.
Tenemos previsto actualizar el repositorio público en github con los últimos cambios y a partir de ahí podrás crearte un fork y colaborar en el proyecto con lo que consideres relevante. Recogeremos las propuestas.
#111#111 La verdad es que llevo bastantes años en PHP y hasta ciertas versiones sí entendía esta afirmación. Luego la cosa se puso interesante, pero siempre tuve curiosidad en qué versión tirásteis la toalla con PHP.
#16 Javier: a mí me dijeron que liberarían a mi osito de peluche lo tienen secuestrado y por una webcam veo cómo lo torturan cada vez que no cumplimos con las entregas.
#16#19 2. Javier: pide acceso a los datos del dispositivo y esto básicamente por culpa de poder actualizar la foto de perfil.La cámara de fotos por lo mismo. Geolocalización: la usaremos para todo lo relacionado con noticias próximas a los usuarios.
#23 Javier: prefiero la libertad de culto. Llevo una campaña para incluir en los derechos universales la no discriminación por raza, sexo, religión o gusto por la tortilla de patatas con cebolla o sin cebolla.
- Sí, hay notificaciones push
- Lo tenemos previsto tanto para web como para app
- Lo estamos revisando para la próxima versión
- Lo reviso.
- Está en ello y la siguiente versión esperamos arreglar bastantes problemas de UX
- Sí, está en React Native. Todavía no hemos liberado el código, pero lo tenemos previsto así que cuando esté libre podrás colaborar con lo que quieras.
#25 Javier: como imaginarás tener en abierta la API para hacer request más allá de sacar noticias es algo que tenemos que revisar mil veces por temas de seguridad.
#7 Uno de los grandes retos de la APP era conseguir reorganizar los hilos de comentarios con un máximo de 2 niveles de profundidad. En este aspecto lo hemos logrado, pero como bien apuntas debemos mejorar la navegación entre hilos. Gracias por el apunte, lo intentaremos tener listo para la próxima actualización.
#267 Lo mío no es una critica, solamente una observación.
Mientras obtenga los ingresos de manera legal y moral no veo problema que @dseijo quiera hacer dinero.
#10 Marcos: No consideramos una mala APP. Entendemos que cubre las funcionalidades más representativas de la web. De todas formas, desde el lanzamiento de la beta, hemos abierto varios canales en los que hemos ido recogiendo feedback tanto de errores como de propuestas y hemos centrado el desarrollo en esta información. De hecho, este preguntame también nos servirá para recoger feedback y nos puedes decir, por ejemplo, cuáles son los botones que no hacen nada o qué funcionalidades hay en la versión web que echas de menos en la app.
En cuanto al diseño, te puede gustar más o menos. A nosotros nos encanta. Ésto ya es más subjetivo.
#20 Sí, hemos intentando mejorar el hilo de comentarios para agruparlo con un máximo de 2 niveles de profundidad, pero como bien apuntas, debemos mejorarlo un poco más para moverse entre hilos. Le damos una pensada. Gracias por el feedback
#33 Javier: jaja te recomiendo el libro Masters of Doom si no lo has visto habla de los orígenes de John Carmack y John Romero es.wikipedia.org/wiki/Masters_of_Doom. De hecho yo conocí el libro porque anunciaron que iban a hacer una serie basada en el libro.
#19 Marcos: 1. La idea es agregar toda la funcionalidad existente además, en el futuro próximo, agregar nuevas funcionalidades propias de la app. Insistimos que hay varios canales abiertos dónde recogemos feedback de usuarios y que tratamos de satisfacer lo máximo posible. Sientete libre de opinar y proponer incluso dentro de este pregúntame.
#277 3. Marcos: Sí, lo tenemos muy presente y nos vamos a centrar bastante en ello. Como bien dices, lo importante era sacar buena parte de la funcionalidad existente a una app estable y por lo que hemos visto en las estadísticas de la última versión de la app, de momento no se han registrado crashes.
#110 Javier: la hemos hecho en React Native, la parte más difícil es que funcionalidades básicas tienes que ir buscando dependencias de terceros y luego es un rollo, tienes que hacer malabares con las versiones de las dependencias.
#8 Mucho, no te lo puedes imaginar. Si quieres un día te dejamos probar nuestros Ferraris.
En experiencia en desarrollo sumamos más de 40 años.
Raro es que nos dejen entrar en alguna discoteca. Realmente solemos frecuentar desguaces y garitos con el suelo lleno de serrín, pero en el caso de intentar entrar a una discoteca (por la fuerza porque dudo mucho que nos dejen) Javi siempre sería el primero en entrar para hacer camino.
#13 Marcos: Todos los datos están en AWS. No hemos sufrido ataques de robo de datos como tal, pero sí bastantes ataques de spam. Cumplimos todas las normativas de privacidad de información RGPD.
#17 Marcos: En esta primera versión hemos usado react-native. Tiene una curva de aprendizaje muy llevadera y hay bastante comunidad detrás lo que nos permite probar y utilizar componentes ya desarrollados.
#114 Javier: de momento son las mismas, la idea es que nos ha "forzado" a tener toda la lógica orientada a API, luego es más fácil probar features nuevas en la app. La idea luego es hacer una nueva página web, el código de la web actual es demasiado antiguo.
#116 Javier: por la misma razón que las personas usan la app de Facebook en vez de la web (y viceversa). Si te resulta cómoda la web usa la web. Con el tiempo iremos probando novedades y las probaremos primero en la app.
#54 Marcos: Nosotros también llevamos bastantes años en este sector e intentamos tomar las críticas con mucho humor, muchas veces aprendemos de ellas y tomamos buena nota para mejorar la app. Hay cosas que se nos escapan y es gracias a los usuarios que realmente quieren aportar a través del feedback que podemos evolucionar. …
#57 Marcos: Todo suma y queremos implementar funcionalidades en la APP que la web no permite o resultaría muy complicado. En cuanto al tema de la solicitud de acceso ya es totalmente libre para quien quiera usarla y hace ya un par de versiones que agregamos el registro de usuarios desde la propia APP. Estamos intentado mantener un ritmo de desarrollo en el que sacamos nueva actualización cada 2-3 semanas que incluye la corrección de bugs y nuevas features.
#64 Marcos: por el momento nos hemos ceñido a la funcionalidad actual, pero la idea es darle vidilla con funcionalidades extra. Gracias por la propuesta del ignore!
Symfony es un proyecto pensado para generar features "genéricas" que el desarrollador implementa casi desde cero.
Laravel es un proyecto pensado para usar esas features genéricas de symfony y adaptarlas de manera amigable al programador.
Incluso entre ellos tienen roces a la hora de como hacer las cosas, Taylor tiene publicados algunos tweets críticos con Symfony por aplicar métodos finales en sus clases que no pueden ser extendidos ni adaptados por… » ver todo el comentario
#168 Javier: Es más fácil cuando empiezas un proyecto totalmente desde 0. Aquí a la vez partimos de que ya hay una web montada, que tenemos que "adaptar". Y la cosa se complica por segundos. La idea es que ahora que tenemos una API, es montar una web desde cero donde se le dará mucho cariño tanto a la accesibilidad como a la experiencia de usuario.
#94 Marcos: Nooo, para nada. Nos lo hemos tomado como un reto profesional y la verdad es que como experiencia es muy positiva. No es ni tan malo, ni tan spaghetti… simplemente se corresponde con su época y de hecho hemos visto cosas bastante geniales. Hemos visto cosas peores que harían vomitar a una cabra.
#98 Marcos: Fue un bug muy comentado y molesto (AKA Repunantiño). Nos costó bastante dar con él, pero en la última versión está solucionado. Dale otra oportunidad si te apetece.
#203 Javier: Vaya, puede ser por un tema de librerías. Pero a veces al desarrollar te obligan a ir subiendo la versión mínima. Lo del modo oscuro estamos en ello.
- Sí, pronto publicaremos el roadmap para las novedades.
- Esto es siempre debate, pero una vez lanzada la app los siguientes retos son mejorar la web y mejorar la comunidad.
- Directamente en el código dos, más @lito, más un par de personas que ayudan en diseño. Además luego temas de comunicación, etc.
- Planteamos el objetivo que queremos y empezamos a autoorganizarnos. Si hay dudas se debate.
- Sí
#234 Javier: Estamos en fase de tirar abajo todo el código para crear un nuevo código con un stack más actual. En cuanto lo tengamos lo liberaremos. Ahora mismo estábamos centrado en la app.
#235 Javier: En el back estamos desarrollando una api completa usando más o menos lo que ya había. Liberaremos el código de la nueva web cuando la hagamos lo de la app lo debatiremos.
#276 Javier: it's true! es jodido cuando quieres hacerlo bien y ves dos cosas: por un lado otras empresas lo hacen sin ningún tipo de éticani moral y dos cuando propones algo siempre es criticado de manera negativa por tu propia comunidad.
Además, meter los avisos en el propio móvil hace que la gente esté más enganchada a la página web.
Luego dependiendo de su ética pueden conseguir más datos para explotar comercialmente.
¿Por qué?
Además, meter los avisos en el propio móvil hace que la gente esté más enganchada a la página web.
Luego dependiendo de su ética pueden conseguir más datos para explotar comercialmente.
Lo dice alguien que lleva 14 años aquí.
Y lo que dice #61 tambien
Te ha llegado ya una carta anónima asi con letras pegadas de revistas?
Te van a echar de la dirección y ponerte el estigma.
De hecho, me parece negativo que exista porque, como se extienda, los comentarios van a empezar a parecer Twitter. Más aún sigo...
¿Para qué?
Me explico. Actualmente no hay forma de buscar en Menéame por intervalos de fecha. Por ejemplo, no se puede buscar noticias publicadas sobre, pongamos, 'linux' entre Marzo de 2009 y Mayo de 2012. Tampoco resultados más allá de la página 40 en cualquier búsqueda. Esto también es importante para research y curiosidades.
Antes de que lo pongáis, soluciones que se han probado para solventar y no funcionan: Google search por site:meneame.net en intervalos de fecha da resultados erróneos y añadir más de 40 paginas, si pones p=41 al final, te devuelve 0 resultados.
Tenemos previsto actualizar el repositorio público en github con los últimos cambios y a partir de ahí podrás crearte un fork y colaborar en el proyecto con lo que consideres relevante. Recogeremos las propuestas.
Uff! necesitamos un café...
Suerte!
- Sí, hay notificaciones push
- Lo tenemos previsto tanto para web como para app
- Lo estamos revisando para la próxima versión
- Lo reviso.
- Está en ello y la siguiente versión esperamos arreglar bastantes problemas de UX
- Sí, está en React Native. Todavía no hemos liberado el código, pero lo tenemos previsto así que cuando esté libre podrás colaborar con lo que quieras.
Mientras obtenga los ingresos de manera legal y moral no veo problema que @dseijo quiera hacer dinero.
En cuanto al diseño, te puede gustar más o menos. A nosotros nos encanta. Ésto ya es más subjetivo.
docs.google.com/forms/u/1/d/e/1FAIpQLSccWnLqNFaNPZi0yWr6D7_6j36Q0wsNkW
4. Anotado!
En experiencia en desarrollo sumamos más de 40 años.
Raro es que nos dejen entrar en alguna discoteca. Realmente solemos frecuentar desguaces y garitos con el suelo lleno de serrín, pero en el caso de intentar entrar a una discoteca (por la fuerza porque dudo mucho que nos dejen) Javi siempre sería el primero en entrar para hacer camino.
Pura esencia y retranca gallega.
docs.google.com/forms/u/1/d/e/1FAIpQLSccWnLqNFaNPZi0yWr6D7_6j36Q0wsNkW
Symfony es un proyecto pensado para generar features "genéricas" que el desarrollador implementa casi desde cero.
Laravel es un proyecto pensado para usar esas features genéricas de symfony y adaptarlas de manera amigable al programador.
Incluso entre ellos tienen roces a la hora de como hacer las cosas, Taylor tiene publicados algunos tweets críticos con Symfony por aplicar métodos finales en sus clases que no pueden ser extendidos ni adaptados por… » ver todo el comentario
CONSEJO: es imposible saberlo todo, bsuca un lenguaje que te guste y especialízate. Ahh! y CLEAN CODE por favor!!
-> www.meneame.net/user/kutto/612838
-> www.meneame.net/user/javiersefer/548556
big brother sabe lo que hicistéis el último verano.
- Sí, pronto publicaremos el roadmap para las novedades.
- Esto es siempre debate, pero una vez lanzada la app los siguientes retos son mejorar la web y mejorar la comunidad.
- Directamente en el código dos, más @lito, más un par de personas que ayudan en diseño. Además luego temas de comunicación, etc.
- Planteamos el objetivo que queremos y empezamos a autoorganizarnos. Si hay dudas se debate.
- Sí
Liberaremos el código de la app en cuanto terminemos de pulir algunas cosillas que nos han reportado.