#28 No soporto el doblaje desde hace mucho. De nada - aunque no entienda para nada el idioma. En concreto el doblaje español que convierte conversaciones naturales en pronunciaciones de teatro me parece lamentable, por mucho que nos vendan que es cojonudo.
#31
Ahí está la gracia. En doblaje, todos hablan de manera sobreactuada y poco natural. Ni siquiera sus labios coinciden al 100% con lo que dicen. Y tan irreal como que gente de Nueva Jersey hable como Constantino Romero.
En cuanto atraviesan la burbuja y salen al mundo real o en cuanto alguien dentro de la burbuja se da cuenta de que lo están manipulando, vuelve a hablar de forma normal. Es decir, en inglés y con tono natural. Hasta ves a los personajes sufrir más cuando quieren hablar normal y les sale la voz de doblador.
Ahí está la gracia. En doblaje, todos hablan de manera sobreactuada y poco natural. Ni siquiera sus labios coinciden al 100% con lo que dicen. Y tan irreal como que gente de Nueva Jersey hable como Constantino Romero.
En cuanto atraviesan la burbuja y salen al mundo real o en cuanto alguien dentro de la burbuja se da cuenta de que lo están manipulando, vuelve a hablar de forma normal. Es decir, en inglés y con tono natural. Hasta ves a los personajes sufrir más cuando quieren hablar normal y les sale la voz de doblador.