No, vamos a necesitar esas ucis nosotros, imagínate que llegas y te dicen que bueno, que tu familiar es de UCI pero no hay camas, que la siguiente libre en principios es para el y descubres que hay 5 ocupadas por portugueses...
Pues mira yo lo siento mucho pero en España debemos velar por nosotros, si nosotros las tuviéramos vacías por supuesto que ayudaríamos.
#16 No se puede dar cuando supone quitarte el pan de la boca a ti y a los tuyos. Yo tengo que rechazar cirugías urgentes indicadas por que no hay sitio y me van a mandar mas pues no puedo aceptarlo.
#18 Partiendo que en Vigo, hasta el mes pasado, aun estaban haciendo cirugías no urgentes (a un amigo le hicieron una operación maxilofacial que era de urgencia minima a finales de noviembre), permite que dude de que esa cirugía de la que hablas sea tan urgente.
#17 Eso son cuestiones de mercantilismo. Personalmente, creo que esta situación tal vez debamos olvidarnos del mal ejemplo que ese mercantilismo nos trae, y empezar a cambiar las cosas. Los portugueses son personas y son vecinos, y cualquier tipo de ayuda que se les pueda ofrecer bienvenida sea. El día que necesite una UCI y esté ocupada, no pensaré si lo está por un español o portugués. pensaré que está ocupada por una persona.
#17 Lo de las toallas no es cierto desde que existen los Euros básicamente, y te lo dice alguien que va a menudo a Portugal a comer y a pasear. El IVA General de allí es mas alto que el nuestro.
Por otro lado, esto es una pandemia, todo el mundo esta arrimando el hombro y no veo por que no íbamos a hacer lo mismo.
#17 Totalmente, habría que ver los comentarios si fuera alguna comunidad de cuyo nombre no quiero acordarme la que pidiera lo mismo, habiendo tomado las mismas medidas que Portugal..
Partiendo de ahí, sí se les puede prestar ayuda, adelante.
#12 No veo por que tu ibas a tener mas prioridad que un portugués, y se esta hablando de que aquí la presión hospitalaria no esta completa por lo que se puede prestar ayuda.
Este problema es global, si no ayudamos a las areas limítrofes no vamos a salir de esta nunca.
#43 Desde el punto de vista humanitario claro que no, pero para empezar él es probable que tribute y pague impuestos en España, con lo que contribuye al sostenimiento de los servicios públicos mas que una persona de Portugal.
Pues mira yo lo siento mucho pero en España debemos velar por nosotros, si nosotros las tuviéramos vacías por supuesto que ayudaríamos.
Por otro lado, esto es una pandemia, todo el mundo esta arrimando el hombro y no veo por que no íbamos a hacer lo mismo.
Partiendo de ahí, sí se les puede prestar ayuda, adelante.
En 2019
www.abc.es/economia/abci-grandes-fortunas-y-jubilados-refugian-portuga
Este problema es global, si no ayudamos a las areas limítrofes no vamos a salir de esta nunca.
En tu segundo párrafo, totalmente de acuerdo.
Los portugueses son tan seres humanos o probablemente más que tú.