#16
"exposure to radiation caused the fungal melanin molecule to change shape so that it was four times better at carrying out a common metabolic chemical reaction. Fungal strains without melanin generally did not grow faster in response to radiation."
Más que "comer radiación" lo que les pasa es que la radiación altera su melanina haciéndola más efectiva para conseguir energía.
#9 Lo que hay que votar es antigua o cansina. Como dice #37 no hay nada nuevo en el artículo, y como aporta #17, hasta tienen su página en wikipedia. De hecho, tras 5 segundos en google ya he encontrado artículos del año pasado, del 2018 y hasta del 2014 diciendo lo mismo.
El artículo es penosamente difuso y erróneo.
El hongo se llama Cladosporium sphaerospermum, no Cryptococcus neoformans como dicen en la noticia.
El modo de obtener energía es por Radiosíntesis, con la ayuda de la melanina convierte la radiación gamma en energía química.
www.technologynetworks.com/applied-sciences/videos/chernobyl-fungus-ea
Voto errónea
"The fungus was using melanin to convert gamma radiation into chemical energy."
"exposure to radiation caused the fungal melanin molecule to change shape so that it was four times better at carrying out a common metabolic chemical reaction. Fungal strains without melanin generally did not grow faster in response to radiation."
Más que "comer radiación" lo que les pasa es que la radiación altera su melanina haciéndola más efectiva para conseguir energía.
No votes errónea tan rapidamente, ambos son radiotróficos.
Parece que si, que son tres especies las capaces de hacerlo.
www.nature.com/news/2007/070521/full/070521-5.html
Si, si.
Me corregí mientras ampliaba info.