Vaya con la sostenibilidad: soy usuario y el precio de recarga del coche eléctrico que tengo se va a los 6€ los 100 km.
(14 kw a los 100 km.)
Tenemos también en Bcn el trasporte público de los más caros de Espanya.
La alcaldesa hace carriles bici, perfecto, soy usuario, pero no baja el precio del transporte público, y encima pone el precio kw de los más caros.
#20 Si tienes Parquing de propiedad lo puedes instalar. Tienes que avisar a la comunidad y presentar el proyecto por si quieren hacer alegaciones.
Pero no se pueden negar.
#12 Acabo de vender un Seat Toledo TDI despues de usarlo 22 años y jamás pasó de un 6 en las peores circunstancias, lo normal era menos de un 5, los modernos incluso consumen menos.
#14 Yo tengo una jumpy (furgonetilla en bastidor de coche creo) y en autopista gasto 10 litros si voy a 110.
Le voy a tener que preguntar al mecánico por si acaso me está consumiendo de más.
#12 Yo hago ciudad continuamente y estoy gastando entre 6 y 7 litros y mi coche es un kia cerato de 2007. Con coches mas modernos gastas menos, y con los hibridos ni te cuento.
#48 Entonces no conduces normal... Lo normal es hacer el cafre y acelerar mucho para llegar pronto a la siguiente frenada, y así adelantas a uno o dos coches ganando 5 segundos de tiempo...
#4 Esta mujer es un desastre con el tema de los vehículos.
Está liando unos cacaos que cuando pase el tema del virus y se usen la vías como antes, va a ser digno de ver
#97 Pues para mí es tremendamente necesario, yo hago Rambla Guipúzcoa entera y bajar a consejo de ciento para luego subir por diagonal siempre me ha parecido absurdo.
no había un carril bici tan directo que cruzase Barcelona. Ni en gran Vía lo hay, pues acaba antes de glorias y empieza en plaza España.
y sobre la masacre, pues ciclistas y conductores de coches tendrán que aprender a usar ese espacio. Si quisiéramos evitar masacres, quitaríamos los coches de la ciudad y no sé qué opinarás al respecto de una medida así.
#36 No lo están haciendo de pm. Multitud de carriles bici para el número ínfimo de bicicletas que los usan, y muchas de esas bicicletas por las aceras porque en realidad esos carriles bici no les sirven, o no son cómodos, o son peligrosos, etc., pero claro, recibe subvenciones por cada km de carril bici y entonces los planea sin ningún sentido. Lo que debería hacer es promocionar y reforzar a saco un transporte público de calidad.
#60 el vehículo particular segira compensando siempre que tengas que desplazarte 50km para ir al puesto de trabajo. Algo que no parece que vaya a cambiar el bastante tiempo
#60 Y de ir una sola persona por coche. Tantas medidas ZBE, súper Illes etc (que me aparecen bien) y no han puesto excepciones para vehículos de alta ocupación, por qué? Mejor que circule un coche viejo que 3 nuevos digo yo
#60 A lo que me refiero es que esa política de ciudad para el coche no tiene futuro. Lo que está haciendo Colau es quitar espacio al coche y es lo que toca hacer ahora, ¿Hacia dónde irá esa política? No lo sé exactamente pero es la correcta.
#16 El cacao no lo lía Colau, lo lía todo aquel que coge el coche para cualquier cosa. Todas las grandes ciudades de Europa, Londres, París, etc. están peatonalizando la ciudad. En Barcelona hay unos límites de contaminación que superan lo recomendable y la gente se va a tener que acostumbrar que no se puede ir en coche a todos lados.
Las vías no se volverán a usar como antes, y eso es algo que llevan en su programa los partidos más votados ERC, En Comú Podem y PSC.
#34 Solo faltaria! El año pasado nos dejaron tiesos, y haciendo el trilero con el numero de viajes para confundir al personal. Hasta tubieron que rectificar al quitar la T10 multipersonal, la decision más estupida que se ha podido tomar, desincentivando el transporte publico.
#127 No digo que tenga que ser gratis.
Pero si al ayuntamiento le cuesta 0.15 €, que no cobre 0,45 €.
Y si reducimos las partículas en suspensión que respiramos y nos ponemos menos enfermos, menos factura en gastos y menos impuestos que pagarás tu.
Es más simple: si el coste de recargar un coche eléctrico en la calle (para los que no tienen cargador propio) es similar a uno de gasolina/gasoil y el coche eléctrico es más caro: no incentivas su compra.
#148 Si en plena pandemia la gente ha dejado de usar la t-usual. Yo creo que lo que se busca es favorecer a quien hace más uso del transporte público (por eso la bajada de la t-mes) y no tanto a quien hace un uso puntual. Lógicamente no estoy a favor de la subida de la t-10.
#4 ¿Que no baja el precio del transporte público? Pero si precisamente el año pasado sacó la T-Usual que ya se ha convertido en el billete más comprado que rebaja el precio para los que cogen el transporte público cada día a 40€ al mes con viajes ilimitados. Antes la gente compraba la T-10 que salía más cara a final de mes y solo tenias 40 viajes.
(14 kw a los 100 km.)
Tenemos también en Bcn el trasporte público de los más caros de Espanya.
La alcaldesa hace carriles bici, perfecto, soy usuario, pero no baja el precio del transporte público, y encima pone el precio kw de los más caros.
En casa mucho más económico. (0,14 € kW) 1'96 €.
Pero no se pueden negar.
Le voy a tener que preguntar al mecánico por si acaso me está consumiendo de más.
Pd: Y conduzco normal
cc #6
Está liando unos cacaos que cuando pase el tema del virus y se usen la vías como antes, va a ser digno de ver
no había un carril bici tan directo que cruzase Barcelona. Ni en gran Vía lo hay, pues acaba antes de glorias y empieza en plaza España.
y sobre la masacre, pues ciclistas y conductores de coches tendrán que aprender a usar ese espacio. Si quisiéramos evitar masacres, quitaríamos los coches de la ciudad y no sé qué opinarás al respecto de una medida así.
Yo el futuro de aqui a 30 años, lo imagino como que todo será transporte publico (transporte autonomo) ya que no compensará el vehículo particular.
Las vías no se volverán a usar como antes, y eso es algo que llevan en su programa los partidos más votados ERC, En Comú Podem y PSC.
Pero si al ayuntamiento le cuesta 0.15 €, que no cobre 0,45 €.
Y si reducimos las partículas en suspensión que respiramos y nos ponemos menos enfermos, menos factura en gastos y menos impuestos que pagarás tu.
Es más simple: si el coste de recargar un coche eléctrico en la calle (para los que no tienen cargador propio) es similar a uno de gasolina/gasoil y el coche eléctrico es más caro: no incentivas su compra.
La T 10 ahora T Casual subió. Que oh,,,,casualidadd de la vida es la más vendida.