#24 Veo muy complicado obligar a la empresa privada a subir los sueldos así por decreto. Por otro lado, lo que dices se parece curiosamente a la llamada "regla monetaria de Milton Friedmann" que no sé si conoces. Por aquí hablan de ella:
#25 a mi entender, no es subir salarios así por decreto. Es subir los salarios para que la gente consuma y mueva la economía. Me parece absurdo que nuestra economía se fundamente en la emisión de deuda y en una nula política industrial.
El gran problema de esos cientos de miles de millones de € generados en los últimos años por el BCE y lo mismo se podría decir de la reserva federal, el Banco de japón y muchos otros es que el dinero ha ido al mercado de valores, deuda y similares pero no ha ido a la gente corriente.
Lo peor de todo es que los grandes potentados obtinen dinero gratis de los bancos centrales para comprar lo que les de la gana, normalmente activos inmobiliarios, acciones... y también para hacer préstamos al 10% al ciudadano corriente.
es.wikipedia.org/wiki/Monetarismo
(por cierto, inflación es con una sola "c", porfa please)
El gran problema de esos cientos de miles de millones de € generados en los últimos años por el BCE y lo mismo se podría decir de la reserva federal, el Banco de japón y muchos otros es que el dinero ha ido al mercado de valores, deuda y similares pero no ha ido a la gente corriente.
Lo peor de todo es que los grandes potentados obtinen dinero gratis de los bancos centrales para comprar lo que les de la gana, normalmente activos inmobiliarios, acciones... y también para hacer préstamos al 10% al ciudadano corriente.