No hace falta ser ningún lumbreras para darse cuenta de que subir Ahora mismo el SMI y aumentar costes a las empresas es ahondar más en la destrucción del mercado laboral.
#8 Te está diciendo que lo dicen los números. Es decir si el argumento al absurdo de no subirlo a 5.000 euros mensuales ya y dejarnos de líos es porque la subida tiene que ser razonable con la evolución del paro y de la productividad, justo este año es el menos indicado para subirlo.
Y ojo, que estamos hablando de un 0,9%, como pensiones y sueldos públicos, y solo para los que les afecte el SMI que son trabajos sin convenio o con convenio inferior que son muy pocos. Es decir el impacto no es muy relevante tampoco, pero todo suma para joder más la economía en un año tan malo como este.
#26 claro, siempre que bajan impuestos los empresarios aprovechan para contratar mas gente en vez de subir sus beneficios, esta en sus genes.
Y si, lo mas indicado en epoca de crisis cuando el estado tiene que pagar subsidios y costes brutales es restarle ingresos ¿que podria salir mal?
Dibujame la curva de Laffer, anda, pero con numeritos, que siempre la veo muda...
#7 Eso bajo la falacia de que son las empresas las que generan trabajo. Bajo la realidad que es el el trabajo lo genera el consumo, aumentar el SMI implicaría inyectar dinero a la economía.
#31 Si existe consumo ¿por qué no iba a poder pagar el gasto?
Y sí, se lo que es la inflación. No pareces saberlo tú, que el dinero de esa subida salarial no se crea de la nada sino que el dinero cambia de bolsillo, nada más.
#7 y no subirlo es arruinar a la gente, que luego tiene que consumir, para que esas empresas puedan vender sus productos, o sus servicios, y si no tienen dinero, no pueden comprar.
y la respuesta a la falta de dinero circulando no es pretender que la gente viva del aire.
Tenemos una caida del PIB del 18%, la
Mayor de toda la zona Euro:
www.elmundo.es/economia/2020/09/08/5f57b2defc6c83876a8b45ab.html
No hace falta ser ningún lumbreras para darse cuenta de que subir Ahora mismo el SMI y aumentar costes a las empresas es ahondar más en la destrucción del mercado laboral.
Y ojo, que estamos hablando de un 0,9%, como pensiones y sueldos públicos, y solo para los que les afecte el SMI que son trabajos sin convenio o con convenio inferior que son muy pocos. Es decir el impacto no es muy relevante tampoco, pero todo suma para joder más la economía en un año tan malo como este.
Crisis económica brutal junto a subida de impuestos además de subida salarial, ¿qué podría salir mal?.
Y si, lo mas indicado en epoca de crisis cuando el estado tiene que pagar subsidios y costes brutales es restarle ingresos ¿que podria salir mal?
Dibujame la curva de Laffer, anda, pero con numeritos, que siempre la veo muda...
mmmm.... vamos, que hay que subir el SMI
¿Sabes lo que significa el término “inflación”?.
Y sí, se lo que es la inflación. No pareces saberlo tú, que el dinero de esa subida salarial no se crea de la nada sino que el dinero cambia de bolsillo, nada más.
Ninguna empresa contrata para bajar el paro. Si la empresa necesita producir, necesita el trabajador.
"Inflación" es eso que la mayoria de economistas quieren ahora para europa y no consiguen que haya
Y no, no es ahondar más en la destrucción del mercado laboral. Arguméntalo.
Ahora dime donde ganan más los trabajadores si en el liberal o en el comunista.
y la respuesta a la falta de dinero circulando no es pretender que la gente viva del aire.