#89 podrías considerar vivir aislado de la sociedad, así no te contagias tu, y no te tienes q preocupas de los demás, de lo contrario, vivir en una ciudad es lo q tiene
#91 No necesito tanto, simplemente voy a currar, vuelvo y no voy de compritas, ni de barecitos ni alterno como si no hubiera una pandemia matando gente a diario. Si la gente pusiera como prioridad su propia salud no habría tercera ola, como son todos unos viva la virge, pues la veremos.
#91 yo vivo en una ciudad. Apenas salgo de casa, llegando a pasar días sin salir. Y cuando salgo es por necesidad, no por "tomarme una cervecita" o "hacer unas compritas".
#93 a lo que me refiero es que, vivir en la ciudad es lo que tiene, sudar de los demás no es una opción, porque hay miles de personas concentradas en muy poco espacio. Por lo que está bien seguir las normas por tu propio interés, pero también por el interés común (dicho de otro modo, Sentido común y Educación). Sino, lo mejor es irse a vivir al monte, que ahí no te tienes q preocupar de las aglomeraciones
#93 Totalmente de acuerdo. Vivo en Madrid en una de las zonas que al comienzo de la segunda ola el nivel de contagios por 100.000 habitantes se disparó (Usera). Y yo viendo eso opté por el aislamiento. Y el centro estos días ni pisarlo, de hecho mi pareja y yo llevamos ya varios años que en diciembre ni lo pisamos porque no nos gustan las aglomeraciones innecesarias.
Si se quiere se puede.